

Hay múltiples localizaciones que destacan, precisamente, por la forma que presentan. Alrededor del mundo, se puede llegar a ver de todo, incluso una isla con forma de gato. Esto le sucede a Tavolara, un territorio insular perteneciente a Cerdeña, en Italia, que, además, es conocido como el reino más pequeño del mundo, según la web oficial de Turismo de Cerdeña.
Con 4 kilómetros de longitud, únicamente cuenta con 20 habitantes. Esto es debido, en gran parte, a la enorme altitud de este territorio, el cual alcanza los 560 metros de elevación. Una verticalidad rocosa que impone desde fuera, y que contrasta con la belleza natural que se encuentra en este territorio.
Una curiosa forma acompañada de una historia conmovedora
La vista aérea de la isla conforma la imagen perfecta de un gato tumbado al revés. Esto la convierte en un destino con un gran atractivo para los turistas, pero no todos llegan a conocer la historia que oculta este terreno.

Se trata de la historia de Muscione, considerada como la mascota de la isla. Muscione era un gato que, con unos meses de edad, a principios de los 2000, llegó a la isla de la mano de sus dueños. Durante muchos años, subía por su cuenta a lo alto del territorio escabroso de Tavolara, siendo visible por muchas de las personas que acudían allí. De esta manera, se convirtió en un símbolo del territorio que tenía su misma forma. En el año 2019 murió, pero se le dedicó una placa conmemorativa en su honor que puede ser visitada.
¿Qué ver en Tavolara?
Asimismo, Tavolara goza de un gran encanto natural que va más allá de su forma. De manera más general, lo más destacable a nivel visual es la marcada distinción de colores que conforman el paisaje. Por un lado, tenemos el verde que le otorga su frondosa vegetación, pero no se vería igual si no fuera por el fuerte contraste que hace con el azul turquesa y verde esmeralda de las aguas del mar, y con el gris de la sobresaliente roca caliza.
Por otro lado, el mar de Tavolara-Punta Coda Cavallo de la zona es único. De hecho, lo es hasta tal punto que es reconocida como área marina protegida a lo largo de los 76 kilómetros de extensión que posee. Esto es debido, principalmente, a la capacidad cristalina de sus aguas, que permiten que sus playas tengan un carácter ciertamente paradisíaco. Todo ello, sumado a la fina arena blanca y los espontáneos nenúfares que se pueden encontrar por la zona. La más destacada es la playa de Spalmatore di Terra, perfecta para relajarse y realizar buceo.

Más allá de su litoral, en esta localización podemos encontrar numerosas cuevas, las cuales conforman unas maravillas geológicas impresionantes, o el pequeño pueblo donde viven sus habitantes. Finalmente, cabe destacar que la isla de Tavolara está compuesta, a su vez, por islotes de menor tamaño. Por ejemplo, los territorios insulares de Molara, Molarotto o Proratora pertenecen a esta región, pero son muchos más los terrenos que forman parte de esta isla.
Últimas Noticias
Estos son los destinos donde viajarán los turistas durante el verano de 2025, según un informe: el plan detalla las tendencias globales de España
La plataforma de reservas de actividades turísticas ‘GuruWalk’ ha elaborado este informe que detalla los destinos favoritos en cada comunidad autónoma española

Una de las calas más bonitas de Gran Canaria: un rincón de aguas cristalinas totalmente ajeno al turismo de masas
Ubicada en el sur de la isla y rodeada de espectaculares acantilados, es un espacio mágico ideal para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza, que destaca por su arena negra volcánica

El palacio del siglo XVI situado en una ciudad Patrimonio de la Humanidad que es ahora un Parador: restos arqueológicos y bonitos jardines
Esta construcción se ubica junto a uno de los monumentos más emblemáticos de España y es ideal para descubrir los encantos de la ciudad

Pánico en un vuelo a bordo de un Boeing 737 al perder 8.000 metros: “Una azafata lloraba y gritó que nos pusiéramos las máscaras de oxígeno”
Los pasajeros vivieron momentos de terror y desesperación durante un descenso de emergencia causado por un fallo mecánico

El pueblo de Sevilla en el que tuvo lugar la Segunda Guerra Civil de la República de Roma: un legado histórico único y bonitos mosaicos
Esta villa situada entre tres provincias es una de las más curiosas de Andalucía gracias a su herencia romana y patrimonio histórico
