La impresionante playa de Cantabria que es de las mejores de España y transporta al viajero a un paisaje ‘lunar’

Este arenal se extiende por alrededor de seis kilómetros y se caracteriza por sus curiosas formaciones solo visibles durante la marea baja

Guardar

Nuevo

Playa de Trengandín, en Cantabria (Shutterstock).
Playa de Trengandín, en Cantabria (Shutterstock).

Conocida por su exuberante patrimonio natural, Cantabria atrae a los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre que van en busca de sus imponentes montañas, valles y playas. Estos permiten disfrutar de rincones mágicos que parecen sacados de otro planeta, convirtiendo a la región en uno de los destinos favoritos de nuestro país. Además, durante el verano, su costa se alza como uno de los lugares perfectos para escapar del calor y disfrutar de maravillosos paisajes.

Así, en el municipio de Noja, se encuentra la playa de Trengandín, un extenso arenal que descubre uno de los paisajes más singulares de Cantabria. Tanto es así, que la revista National Geographic lo ha incluido dentro de su selección de las 25 mejores playas de España. Tal es su longitud, que el arenal se sitúa en la costa de Trasmiera, junto a Noja y la marisma Victoria, ocupando la zona occidental de un extenso arenal que supera los 3 kilómetros de longitud hasta la punta de El Brusco.

Seis kilómetros de longitud

Playa de Trengandín, en Cantabria (Shutterstock).
Playa de Trengandín, en Cantabria (Shutterstock).

La playa de Trengandín destaca por sus características formaciones rocosas visibles durante la marea baja. Estas rocas, erosionadas por el paso del tiempo, da lugar a un impresionante paisaje ‘lunar’ que son un deleite para los fotógrafos y amantes de la naturaleza. Además, estas formaciones proporcionan pequeños pozos de agua que se convierten en piscinas naturales, ideales para explorar la vida marina. A su vez, el entorno natural que rodea el arenal es de lo más especial.

Parte de la playa forma parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, un espacio natural de gran relevancia en la región. Esta proximidad a las marismas añade un valor adicional, ya que permite la observación de numerosas especies de aves migratorias y residentes. Igualmente, el arenal se localiza bajo la iglesia de Noja y se extiende a lo largo de más de seis kilómetros, motivo por el cual también es conocida como la Playa Grande. Su segunda mitad, que coincide con el barrio de Helgueras, se denomina playa de Helgueras o playa de Las Doradas, en referencia a la abundancia de este delicioso pescado que se captura en sus aguas.

Por su parte, el acceso es sencillo, pues cuenta con varias entradas bien señalizadas y áreas de aparcamiento cercanas. El paseo marítimo que bordea la playa ofrece un recorrido agradable con vistas panorámicas al mar Cantábrico. Este paseo también facilita el acceso a varios servicios y establecimientos, incluyendo restaurantes, bares y tiendas de alquiler de equipos para actividades acuáticas.

Múltiples servicios

Playa de Trengandín, en Cantabria (Turismo Cantabria).
Playa de Trengandín, en Cantabria (Turismo Cantabria).

Para aquellos que disfrutan de los deportes acuáticos, la Playa de Trengandín ofrece diversas oportunidades. El surf es una de las actividades más populares, gracias a las condiciones de las olas y el amplio espacio disponible. También es frecuente ver a aficionados al paddle surf y al windsurf aprovechando las brisas marinas. Además, la playa cuenta con varias escuelas y empresas que ofrecen clases y alquiler de equipos, facilitando el acceso a estas actividades tanto a principiantes como a veteranos.

Asimismo, durante la temporada alta, la playa cuenta con servicios de salvamento y socorrismo, lo que garantiza una experiencia segura para todos los visitantes. También se instalan pasarelas de madera que facilitan el acceso a personas con movilidad reducida, demostrando un alto grado de inclusión y accesibilidad. Igualmente, cuenta con aparcamientos, tanto gratuitos como de pago, además de baños y numerosos carteles informativos.

Cómo llegar

Desde Santander, el viaje es de alrededor de 40 minutos por las vías S-10 y A-8. Por su parte, desde Bilbao el trayecto tiene una duración estimada de 1 hora y 5 minutos por la carretera A-8.

Galicia se ha convertido en un destino turístico de primer orden dentro y fuera de nuestro país. Si algo tiene esta comunidad que no se encuentra en otra parte del mundo, son sus playas
Guardar

Nuevo