El pueblo poco conocido que tiene cinco playas espectaculares

Un municipio popular por sus vestigios prehistóricos, sus islotes y sus angulas

Guardar

Nuevo

Miengo (Wikimedia Commons)
Miengo (Wikimedia Commons)

Conocida por su riqueza natural, Cantabria atrae a los que buscan explorar montañas, valles y playas impresionantes, ofreciendo paisajes únicos que parecen sacados de un cuento. En verano, la costa de esta región se convierte en un refugio ideal para quienes desean escapar del calor y disfrutar de bellos paisajes costeros. Los visitantes encuentran en su litoral una combinación perfecta de climas agradables y entornos naturales cautivadores.

De esta región hay pequeñas poblaciones costeras muy conocidas como Santoña, Laredo, Noja, Somo, Comillas o San Vicente de la Barquera. Pero, hay algunas que pasan más desapercibidas, no les prestamos casi atención y son una verdadera joya, por ejemplo, Miengo. Un pequeño pueblo con vestigios prehistóricos, cinco espectaculares playas y tres islotes. Su superficie está comprendida entre la ría de Mogro y la de Suances. Además de su riqueza histórica, esta localidad también alberga un pequeño tramo del Camino de Santiago. También cabe destacar su gastronomía, donde las angulas son el principal reclamo.

Las cinco playas de Mingo

El principal atractivo son sus cinco arenales, sus islotes (Casilda, Solita y Segunda), la isla de los Conejos y la isla Pasiega. Es un pueblo que puede presumir de tener un paraje natural de gran valor, cercano además al Parque Natural Dunas de Liencres.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Playa de Cuchía

Playa de Cuchía (Ayuntamiento de Miengo)
Playa de Cuchía (Ayuntamiento de Miengo)

Una playa de arena dorada de 300 metros de longitud por 40 de ancho, situada en la margen derecha de la ría de San Martín de la Arena. Destaca sobre todo por su sistema dunar. Cuenta con un paseo marítimo increíble, duchas, aseo, aparcamiento con plazas para minusválidos y un puesto de vigilancia.

Playa de los Caballos

Playa de Los Caballos (Ayuntamiento de Miengo)
Playa de Los Caballos (Ayuntamiento de Miengo)

Es uno de esos arenales que conservan su estado salvaje, por lo tanto, no cuenta con ningún servicio. Esta playa de agua cristalina de 200 metros de largo, se encuentra situada bajo un imponente acantilado y es un enclave ideal para los amantes del deporte.

Playa de Usgo

Playa de Usgo (Ayuntamiento de Miengo)
Playa de Usgo (Ayuntamiento de Miengo)

De las cinco es la que más conserva ese paisaje bravo, es ese encanto natural el que cada vez atrae a más gente. Enclavada entre dos acantilados, es la playa más peligrosa de la zona debido a su fuerte oleaje. Con frecuencia los aficionados al parapente salpican el cielo de este arenal.

Playa de Usil

Playa de Usil (Ayuntamiento Miengo)
Playa de Usil (Ayuntamiento Miengo)

En la desembocadura de la Ría natural del Pas, se halla esta playa de 250 metros. Es un arenal muy concurrido, especialmente por familias, debido a su baja peligrosidad. Su riqueza paisajística es increíble, se encuentra justo en frente de las Dunas de Liencres a las que es posible cruzar cuando la marea baja.

Playa de Robayera

La más pequeña de las tres, con 100 metros de longitud. Este pequeño enclave suele tener un fuerte oleaje y es el lugar predilecto para los amantes de la pesca. Gran parte de su atractivo reside en esa apariencia salvaje que conserva. Es común coincidir con los paseos a caballo de alguna de las escuelas de la zona.

Angulas de Miengo

Merecida fama se han ganado las angulas de Miengo, que se pescan durante la bajamar, de noche y con luces en la desembocadura del río Pas. En la temporada de invierno, varios restaurantes de la región ofrecen este exclusivo y costoso platillo, atrayendo a comensales que buscan degustar una auténtica experiencia cántabra.

Cómo llegar

Miengo se encuentra relativamente cerca de Santander, a 12,2 kilómetros. Por lo que el trayecto circulando por la CA-232 y la CA-240, será de 15 minutos.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias