Se desploma la cúpula de la Iglesia de la Vera Cruz en Valladolid: uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad

El incidente no ha ocasionado daños personales, pero todavía está pendiente de evaluar los daños materiales. La iglesia fue construida en el siglo XVI y es la sede de la cofradía más antigua de la ciudad

Guardar

Nuevo

Iglesia de la Vera Cruz, en Valladolid (Shutterstock).
Iglesia de la Vera Cruz, en Valladolid (Shutterstock).

La iglesia de la Santa Vera Cruz en Valladolid, un emblema arquitectónico y religioso en la ciudad, ha sido escenario de un incidente alarmante que ha generado preocupación en la comunidad local y en el ámbito del patrimonio histórico. A última hora de la mañana de hoy, la cúpula de este icónico templo se ha desplomado sin dejar afortunadamente víctimas ni daños personales. Las primeras investigaciones apuntan a que el colapso podría haber sido provocado por una combinación de factores, entre los que destacan la antigüedad de la estructura y posibles deficiencias en el mantenimiento.

La cúpula, una de las partes más delicadas y vulnerables de la edificación, ya había mostrado signos de deterioro en años recientes, lo que había llevado a la realización de algunas intervenciones de conservación. El Ayuntamiento de Valladolid, junto con especialistas en restauración de patrimonio y arquitectos, ha comenzado una evaluación exhaustiva para determinar las causas exactas del colapso y las medidas necesarias para la restauración de la iglesia. A su vez, tal y como recoge el Diario de Valladolid, “los daños materiales están pendientes de ser cuantificados, pero en un primer reporte tampoco parecen significativos”.

En la actualidad, se estaban llevando a cabo diversas obras de rehabilitación en la iglesia. Los trabajos incluían la reparación de las cubiertas del crucero y el chapitel, así como la restauración de los revestimientos de la espadaña, debido al riesgo de desplome causado por humedades derivadas de filtraciones de agua. Además, se estaba restaurando la carpintería exterior de la fachada principal, acondicionando la instalación eléctrica del templo, instalando una puerta interior de cristal y tratando y reparando las humedades de la sacristía y el camarín de la Virgen. El coste estimado de estas intervenciones asciende a 150.000 euros.

La cofradía más antigua de la ciudad

El derrumbe de la cúpula de la Vera Cruz, en Valladolid (ICAL).
El derrumbe de la cúpula de la Vera Cruz, en Valladolid (ICAL).

Este incidente no es un incidente cualquiera, ya que la iglesia de la Vera Cruz es uno de los ejemplos arquitectónicos más icónicos de Valladolid. Se ubica en pleno dentro del casco histórico, al final de la calle de la Platería, donde el viajero queda asombrado con su imponente fachada, la cual constituye una de las imágenes más tradicionales de la ciudad. Además, es sede y propiedad de la Cofradía que lleva el mismo nombre, que es a su vez la más antigua de las penitenciales vallisoletanas.

Tanto es así, que su construcción comenzó en el último cuarto del siglo XVI, pero hubo de ser reformada y ampliada en la segunda mitad del siglo XVII. A lo largo de su historia, el templo enfrentado varias amenazas que casi la llevaron a desaparecer a lo largo de su historia. En 1806, un incendio estuvo a punto de destruir el templo. Posteriormente, en 1936, el Ayuntamiento aprobó un proyecto de construcción de una Gran Vía que implicaba su demolición, aunque finalmente no se ejecutó.

Dos años más tarde, en 1938, otro proyecto urbanístico insistió en su desaparición, pero también fue desechado. Gracias a que ninguna de estas amenazas se materializó, hoy en día, se puede disfrutar de un maravilloso conjunto arquitectónico. A su vez, en su interior alberga valiosas obras de arte sacro, como los retablos y esculturas de madera realizadas por Gregorio Fernández o el paso de La Borriquilla del siglo XVI, elaborado en madera y papelón.

Su símbolo más emblemático es la Cruz de Mayo, con una reliquia de la Cruz, que sale en procesión cada 3 de mayo. Todo ello está a la espera de evaluación por parte de las organizaciones competentes para saber el daño que ha provocado el derrumbe de la cúpula.

Guardar

Nuevo