Las cinco mejores piscinas naturales y pozas a menos de hora y media de Madrid

Unos enclaves perfectos para refrescarse y combatir las altas temperaturas veraniegas

Guardar

Nuevo

Boca del Asno (Shuttertock)
Boca del Asno (Shuttertock)

Ya lo cantaban The Refrescos en 1989, llega el verano a Madrid y “vaya, vaya, aquí no hay playa”. Pero, eso no significa que no sea posible refrescarse o darse un chapuzón. La Comunidad nos deleita con embalses, piscinas naturales y pozas donde bañarnos y aguantar esas altas temperaturas de la época estival. Rodeados de naturaleza, con mesas para hacer pícnic, escondidos entre valles... Estos son los mejores sitios donde remojarse a poco más de una hora de la capital.

El Embalse de San Juan

Playa de la Virgen de la Nueva (Jesús Pérez / Flickr.com).
Playa de la Virgen de la Nueva (Jesús Pérez / Flickr.com).

A poco más de 70 kilómetros de Madrid (a una hora y 10 minutos) se encuentra este enclave rodeado de naturaleza que los habitantes de la capital han adoptado como uno de sus destinos playeros favoritos. El agua proveniente del río Alberche baña más de 10 kilómetros de playas de arena fina distribuidas entre los municipios de San Martín de Valdeiglesias, El Tiemblo, Cebreros y Pelayos. Aunque, la más famosa, dada su infraestructura y comodidad, es la Playa de la Virgen de la Nueva. La bandera azul que le otorgó la Fundación para la Educación Ambiental es una prueba de su calidad y adecuación para el disfrute de los bañistas.

Cuenta con amplias zonas de arena y césped, así como con varios bares y restaurantes cercanos. En sus aguas podremos practicar piragüismo, esquí acuático o paddle surf. Además, el Embalse de San Juan acoge al Real Club Náutico de Madrid, el Club Náutico de San Ramón y el Club Motonáutico de España.

Piscinas naturales de Cercedilla

Piscinas naturales de Cercedilla (Ayuntamiento Cercedilla)
Piscinas naturales de Cercedilla (Ayuntamiento Cercedilla)

En mitad de la Sierra de Guadarrama, a unos 1.400 metros de altura, a una hora y siete minutos de Madrid, damos con las piscinas naturales de Las Berceas en Cercedilla. Rodeadas de pinos silvestres y cerca de los vestigios de una antigua calzada romana se abren estas dos piscinas. El abastecimiento de agua proviene de arroyos locales que luego se somete a un proceso de tratamiento para que pueda ser apta para el baño.

Esta ubicación ofrece merenderos, vestuarios, duchas, aseos, bar, enfermería y una zona amplia de césped donde poder tumbarse al sol. Las tarifas son de 6 € entre semana, 7 € los festivos y 4 € para menores de 14 años y mayores de 65. Su horario es de 10:00 h a 20:00 h y abren hasta finales de agosto.

Hoya Encavera de Lozoya

Hoya Encavera de Lozoya (Shutterstock)
Hoya Encavera de Lozoya (Shutterstock)

En pleno Parque Nacional Sierra de Guadarrama, muy próximo a la presa de Pinilla, se halla este enclave de abundante vegetación y zonas rocosas a los pies del río Lozoya. A lo largo del cauce se pueden improvisar baños en las pozas formadas por la erosión del agua. Cruzando el puente rojo, se llega a una pradera que invita a pasar el día en tranquilidad, bajo la sombra de los árboles y disfrutando del entorno. Desde la capital el trayecto es de una hora y 13 minutos.

Piscina natural de Riosequillo

La piscina de Riosequillo de Buitrago de Lozoya (Comunidad de Madrid).
La piscina de Riosequillo de Buitrago de Lozoya (Comunidad de Madrid).

La piscina natural de Riosequillo está en las faldas de la sierra de Guadarrama, en el municipio de Buitrago de Lozoya y presume de ser la piscina natural más grande del país. Con un total de 4.500 metros cuadrados, se ubica en un entorno privilegiado que permite darse un chapuzón en medio de la naturaleza con vistas al embalse que le otorga el nombre, así como a las cordilleras de Somosierra, Guadarrama y hasta Navacerrada.

El complejo cuenta con zonas de descanso y merendero, baños, vestuario, chiringuito, pista de fútbol sala y baloncesto y un área de juegos infantiles. El precio de la entrada a las instalaciones de martes a viernes es de 9 €, la reducida 6 € y la de grupos 5 €. El fin de semana es de 13 € y de 9 €. Desde Madrid se tarda una hora y dos minutos en llegar.

Boca del Asno

Boca del Asno (Shuttertock)
Boca del Asno (Shuttertock)

El área recreativa Boca del Asno, ubicada junto al río Eresma en los Montes de Valsaín, se encuentra dentro del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, una zona reconocida por la Unesco como Reserva de la Biosfera. Este destino natural es accesible desde el Puerto de Navacerrada y ofrece múltiples opciones de recreo y esparcimiento.

El sitio cuenta con diversas zonas destinadas al disfrute familiar, incluyendo áreas de juego para niños y mesas para picnic. Además, los visitantes pueden realizar rutas de senderismo que recorren el curso del río Eresma, bañarse en sus pozas naturales y admirar la vegetación y fauna característica de la región.

Guardar

Nuevo