La impresionante playa de A Coruña con piscinas naturales entre sus rocas y donde se han grabado películas y series

Este arenal se caracteriza por sus famosas ‘furnas’ y por ser un destino natural único en la provincia

Guardar

Nuevo

Playa de As Furnas, en A Coruña (Shutterstock).
Playa de As Furnas, en A Coruña (Shutterstock).

Las costas de Galicia albergan infinidad de tesoros que permiten conectar con la naturaleza de una forma increíble. Gracias a sus extensas playas, costas acantiladas y verdes montañas, esta región de España es uno de los destinos naturales más visitados de Europa. Así, con destinos como la playa de As Furnas no es de extrañar que sean muchos los que se acercan a disfrutar de los encantos de Galicia.

Esta playa es uno de los tesoros naturales más impresionantes de la provincia de A Coruña. Con su carácter salvaje y su belleza indómita, se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y los buscadores de paisajes vírgenes. Ubicada en la península de O Barbanza, en el pueblo de Porto do Son, justo en la entrada de la ría de Noia, esta playa se extiende a lo largo de casi un kilómetro, ofreciendo una mezcla perfecta de arena fina y rocas que forman pequeñas calas y recovecos, ideales para explorar y disfrutar de momentos de tranquilidad.

Piscinas naturales y lagunas

Uno de los aspectos más destacados de As Furnas es su entorno natural prácticamente inalterado. Rodeada de dunas y vegetación autóctona, esta playa ofrece una experiencia auténtica y alejada del turismo masivo. La falta de edificaciones cercanas permite a los visitantes disfrutar de un paisaje natural sin interferencias, donde el sonido predominante es el del oleaje golpeando las rocas. Estas son quien le dan nombre al arenal, pues las rocas, conocidas como ‘furnas’, son cuevas y cavidades esculpidas por la acción del mar a lo largo de los siglos.

Estas rocas hacen que formen preciosas piscinas naturales y canales perfectos para el baño, dando lugar a un paisaje de ensueño que deja con la boca abierta, aunque tampoco está exento de peligro. Las condiciones naturales de la playa la otorgan fuertes corrientes y oleaje, lo que la convierte en un lugar desafiante para los bañistas, por lo que es necesario tener mucha precaución durante el baño. A pesar de estos riesgos, la playa es un lugar popular para los surfistas, que encuentran en sus aguas un escenario perfecto para practicar este deporte.

Playa de As Furnas, en A Coruña (Shutterstock).
Playa de As Furnas, en A Coruña (Shutterstock).

Su acceso es relativamente sencillo, pues desde el municipio de Porto do Son, se puede llegar en coche siguiendo las indicaciones hacia la costa. Además, la playa no cuenta con servicios turísticos convencionales, como bares o restaurantes, lo que permite su preservación salvaje y virgen. Igualmente, la playa de As Furnas ha sido elegida como escenario de algunas películas y series como es el caso de Mar Adentro (2004), de Alejandro Amenábar, o para algunas escenas de la serie Fariña (2018).

Además de su belleza natural y su historia, As Furnas ofrece diversas actividades para los visitantes. Las rutas de senderismo que rodean la playa permiten explorar el paisaje circundante y disfrutar de vistas panorámicas del Atlántico. Las marismas y las lagunas cercanas son ideales para la observación de aves, ofreciendo a los aficionados una oportunidad única de ver especies en su hábitat natural. Así, siguiendo la playa, una pasarela de madera conduce a las lagunas de Xuño y San Pedro de Muro, desde donde se pueden apreciar bellos atardeceres. Igualmente, muy cerca del arenal se encuentran los restos de un puente medieval.

Cómo llegar

Desde A Coruña el viaje es de alrededor de 1 hora y 30 minutos por la vía AP-9 (hay peajes). Por su parte, desde Pontevedra el trayecto tiene una duración estimada de 1 hora y 5 minutos por las carreteras AP-9 y AG-11 (hay peajes).

Galicia se ha convertido en un destino turístico de primer orden dentro y fuera de nuestro país. Si algo tiene esta comunidad que no se encuentra en otra parte del mundo, son sus playas
Guardar

Nuevo

Últimas Noticias