Temperaturas suaves y noches sin aire acondicionado: estos son los 10 destinos rurales elegidos por los españoles como refugio climático en verano

El estudio señala como muchos viajeros han cambiado sus hábitos de viaje como consecuencia del cambio climático

Guardar

Nuevo

Parque Natural de Ponga, en Asturias (Shutterstock).
Parque Natural de Ponga, en Asturias (Shutterstock).

Más de la mitad de los turistas rurales (55%) han modificado significativamente sus hábitos de viaje debido al cambio climático experimentado en los últimos veranos, según revela un informe de EscapadaRural y Biosphere sobre el impacto climático y la sostenibilidad en el turismo rural. El estudio indica que las temperaturas elevadas influirán notablemente en las decisiones de los turistas rurales españoles este verano. De los encuestados que planean hacer turismo rural en julio y agosto, el 57% evitará las zonas con temperaturas más altas, mientras que un 35% lo considerará un factor importante, aunque no determinante.

Lo más buscado al elegir alojamiento rural

La elección del alojamiento rural se ve influenciada por las altas temperaturas, siendo prioritario que el establecimiento cuente con aire acondicionado o ventiladores (51%) y acceso a actividades acuáticas (49%) o piscina (39%). El informe revela que el 42% de los alojamientos han implementado nuevas medidas para ayudar a los huéspedes a combatir el calor en los últimos años.

Entre estas medidas, destacan la instalación de aire acondicionado y/o ventiladores de techo (63%), piscinas (28%), y la implementación de actividades acuáticas, nocturnas o en interiores (13%). Además, el 19% de los alojamientos han realizado cambios en la infraestructura, como acondicionamiento de terrazas o instalación de pérgolas. Cabe destacar que un 14% de los alojamientos que no han implementado nuevas medidas indican que ya contaban con una oferta adecuada para combatir el calor.

Una vez en el destino, el 80% de los viajeros rurales adaptará sus actividades para mitigar los efectos de las altas temperaturas. La medida más popular (60%) será realizar actividades al aire libre durante las horas de menos calor, mientras que un 16% optará por actividades en espacios cerrados durante las horas de mayor calor.

Bárcena Mayor, Cantabria (Shutterstock).
Bárcena Mayor, Cantabria (Shutterstock).

Los propietarios de alojamientos también han notado estos cambios: el 73% ha observado un aumento en la preferencia por actividades acuáticas, un 14% por actividades nocturnas y un 13% por actividades en interiores. Estos datos demuestran que los viajeros rurales siguen interesados en disfrutar del aire libre, pero de una manera cómoda y segura.

Los 10 destinos rurales elegidos

A dos semanas de la llegada de julio y de un mes y medio para agosto, mes en el que se concentran la mayoría de períodos vacacionales, la ocupación de los alojamientos rurales se acerca al 50% en julio y supera esta cifra en agosto, siendo las fechas comprendidas entre el 5 y el 18 de agosto las de mayor ocupación. Los datos actuales reflejan que las provincias con mayor demanda de reservas en alojamientos rurales para los meses de verano son:

  1. Asturias
  2. Cantabria
  3. Girona
  4. Huesca
  5. Barcelona
  6. Navarra
  7. Málaga
  8. Ávila
  9. Cádiz
  10. Lleida

Mientras que los picos de volumen ocupación (porcentaje de espacios reservados sobre el total de disponibles) se dan en Asturias, que repite primera posición en el ranking ya por encima del 70%, seguida de Pontevedra, Málaga y Barcelona que superan el 60%, y de otras catorce provincias que ya están por encima del 50%: Cádiz, Girona, Murcia, Córdoba, Navarra, Huesca, Cantabria, Palencia, Almería, Vizcaya, León, Huelva, Sevilla y Lleida.

7 destinos perfectos para visitar en una semana durante estas vacaciones: playas, bonitos pueblos y muchas actividades.
Guardar

Nuevo