El bonito pueblo a menos de una hora del centro de Madrid que es perfecto para hacer senderismo en familia

La emblemática Plaza del Ayuntamiento, una plaza porticada castellana construida en granito, alberga el edificio del Ayuntamiento, la Fuente del Caño y el Monumento a los Canteros

Guardar

Nuevo

Hoyo de Manzanares
Hoyo de Manzanares

Localizado en la Sierra de Guadarrama y afincado en un entrono idílico. Estar en Hoyo de Manzanares es contemplar encinas, alcornoques, piedra granítica y casas de piedra. Así, el aire fresco y el escenario de cuento hace que el visitante se transporte a otro entorno y a otro tiempo.

Y es que, además de entornos naturales fantásticos, Hoyo de Manzanares se caracteriza por tener un estilo arquitectónico único. Así, al llegar al municipio se recomienda realizar la Ruta de las Casas de Piedra en Hoyo de Manzanares, una muestra del rico patrimonio de este pueblo. Ahora bien, para quienes quieran conocer la parte más natural de la zona, se les recomienda realizar la Ruta de la Cascada del Covacho. Esta ofrece la oportunidad de observar el agua fluir entre las rocas. Así, esta ruta parte de Hoyo de Manzanares y se adentra en el término municipal de Moralzarzal, donde el Arroyo de Peña Herrera forma una pequeña cascada de aguas cristalinas. Con una longitud de aproximadamente 9,5 kilómetros, es una ruta circular ideal para disfrutar en familia.

Qué ver en Hoyo de Manzanares

La mejor manera de conocer Hoyo de Manzanares es pasear por sus calles, llenas de fuentes, plazas y monumentos. La emblemática Plaza del Ayuntamiento, una plaza porticada castellana construida en granito, alberga el edificio del Ayuntamiento, la Fuente del Caño y el Monumento a los Canteros, un obelisco pétreo en homenaje a la cantería. Junto al Ayuntamiento se encuentra la Plaza de la Caldereta, de trazado irregular, cuyo nombre hace alusión a un plato típico de las fiestas locales.

Entre los edificios religiosos destaca la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, actualmente centro cultural y social del municipio, que alberga en uno de los brazos del crucero la capilla de la Virgen de la Encina, patrona de la villa. La Ermita de Nuestra Señora de la Virgen del Hoyo, edificada en el siglo XX sobre una roca, sustituye a una anterior y es otra visita obligada.

El entorno natural de Hoyo de Manzanares es uno de sus mayores atractivos turísticos. Varias rutas de senderismo permiten explorar la zona, como la de la Cascada del Covacho, un recorrido sencillo ideal para niños. Otros senderos destacados son el de Nuestras Casas de Piedra y la ruta circular alrededor del Hoyo, que ofrece vistas panorámicas de la sierra y sus alrededores.

Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares
Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares

Cómo llegar a Hoyo de Manzanares

Para legar a Hoyo de Manzanares hay que coger la autovía A-6 (Carretera de la Coruña) y desviarse a la salida 27, ya en Torrelodones. Después hay que continuar por la M-618 durante seis kilómetros hasta llegar al destino, aunque también se puede utilizar la M-607 (Carretera de Colmenar Viejo).

Qué otros pueblos ver cerca de Hoyo de Manzanaresç

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, es un lugar repleto de pequeños pueblos. Por tanto, Hoyo de Manzanares no es el único. Otro destino destacado es Rascafría, en el valle de Lozoya, conocido por el Real Monasterio de Santa María de El Paular, el puente del Perdón y su ayuntamiento neomudéjar.

Cercedilla, considerado uno de los pueblos más bonitos de Madrid, ofrece miradores, senderos y atractivos históricos como la calzada romana, la iglesia de San Sebastián y sus puentes. Además, cuenta con el Museo de Esquí Paquito Fernández Ochoa y la antigua central hidroeléctrica Fábrica de la Luz.

14 pueblos ideales para una escapada a menos de una hora y media en coche de Madrid
Guardar

Nuevo