El pueblo de Asturias que es uno de los más bonitos de España: un tesoro oculto

Gracias a todos sus encantos se ha convertido en un destino rural perfecto para una escapada

Guardar

Nuevo

Torazo, en Asturias (Shutterstock).
Torazo, en Asturias (Shutterstock).

A lo largo de nuestro país se pueden encontrar infinidad de pueblos que se convierten en destinos ideales para una escapada. Algunos de ellos se incrustan en bellos entornos naturales que permiten disfrutar de rincones que parecen sacados de un cuento. Así, los pequeños pueblos de montaña emergen como puntos donde pasar unos días de sosiego y tranquilidad en mitad de la naturaleza. En este sentido, Asturias recoger infinidad de villas que cuentan con todas estas características.

Así, Torazo, ubicado en el concejo de Cabranes, emerge como uno de los pueblos más bonitos, no solo de Asturias, sino de España. Rodeado de un paisaje natural impresionante, destaca por su arquitectura tradicional asturiana y su rica historia, lo que lo convierte en un destino turístico ideal para los amantes del turismo rural y cultural.

Descubre Torazo

Pequeño en tamaño, pero grande en patrimonio, Torazo invita al viajero a perderse entre sus coloridas calles, donde se puede apreciar una arquitectura tradicional que ha sabido mantenerse intacta con el paso del tiempo. Entre los elementos arquitectónicos más notables se encuentran los antiguos hórreos, construcciones típicas que capturan la atención de los visitantes. Recorrer sus calles es la mejor forma de desvelar sus secretos. Un paseo por el pueblo permite descubrir las extraordinarias casas de indianos, edificaciones construidas por aquellos que emigraron a América, especialmente a México.

Estas residencias solariegas, de estilo colonial y con una hermosa arquitectura, destacan por sus fachadas decoradas con pinturas y azulejos, ofreciendo un contraste visual impresionante con las casas tradicionales del pueblo. Por su parte, en la parte más alta de la villa se alza la iglesia de San Martín el Real, un edificio del siglo XVI erigido sobre un antiguo cementerio.

Iglesia de San Martín el Real, en Torazu, Asturias (Shutterstock).
Iglesia de San Martín el Real, en Torazu, Asturias (Shutterstock).

La iglesia cuenta con una ornamentación destacada, incluyendo una torre con un reloj y una imagen del patrono a caballo. En su interior, se puede encontrar la imagen de la Virgen del Carmen. Asimismo, Torazo alberga la capilla de Nuestra Señora de la Sienra, construida en el siglo XVIII, sumando otro punto de interés histórico y cultural a la localidad. Por su parte, la villa se caracteriza también por sus tradiciones y costumbres. Entre las festividades locales más importantes se encuentra el Festival de Boroña de Forna, celebrado el primer domingo de junio, y la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, que se lleva a cabo el último domingo de agosto.

Un destino rural increíble

Torazo no solo ofrece una rica historia y cultura, sino también una naturaleza exuberante. El entorno natural que rodea al pueblo es ideal para actividades al aire libre como el senderismo y las rutas en bicicleta. Hay varios caminos que permiten adentrarse en los frondosos bosques y disfrutar de panorámicas espectaculares de los valles y montañas de los alrededores. Todo ello alrededor del monte Incos, el cual constituye el punto más alto de Cabranes.

El pequeño pueblo de Asturias que guarda las reliquias de la Cristiandad: rutas de senderismo y unas bonitas vistas.

De este modo, el turismo rural es uno de los motores económicos del pueblo. Numerosas casas rurales ofrecen alojamiento a los visitantes, permitiéndoles disfrutar de la tranquilidad y belleza del entorno. Estos alojamientos están equipados con todas las comodidades modernas, sin perder el encanto rústico y tradicional de la arquitectura asturiana.

Cómo llegar

Desde Oviedo, el viaje es de alrededor de 45 minutos por las carreteras A-64 y N-364. Por su parte, desde Gijón el trayecto tiene una duración estimada de 40 minutos por las vías A-8 y AS-255.

Guardar

Nuevo