La bonita playa española que enfrenta a dos localidades y cuyo entorno recuerda a ‘Star Wars’

Se trata de una playa con aguas cristalinas e impresionantes acantilados

Guardar

Nuevo

Playa de los Cocedores (Shutterstock)
Playa de los Cocedores (Shutterstock)

Ubicada en el límite entre Murcia y Almería, este impresionante paraíso natural ha sido el germen de numerosas disputas entre localidades. Y es que a día de hoy las discusiones por ver a qué término municipal pertenece esta hermosa playa continúan estando presentes.

No obstante, entre las réplicas, ambas localidades tienen razón. Y es que la playa de los Cocedores se encuentre entre el municipio de Águilas (en Murcia) y el de Pulpí (en Almería). Por otra parte, es su entorno el que da sentido a su nombre. Ya que el aspecto de esta playa recuerda a los antiguos cocedores de esparto, utilizados para la fabricación de utensilios diversos. Además, este lugar se encuentra entre un cabezo de color negro, debido a la presencia de rocas volcánicas, y otro de color amarillo, con restos de playas fósiles.

Por otra parte, la zona destaca por sus aguas cristalinas, arena fina y grandes acantilados. Además, cuenta con una especie de “piscinas naturales”, antiguamente empleadas para cocer el esparto, que están separadas del mar Mediterráneo por formaciones rocosas. Así, no es de extrañar que todos quieran reclamar la pertenencia a este particular enclave.

El inicio de la polémica por la playa de Cocedores

En el siglo XVI, los Ayuntamientos de Vera y Lorca se enfrentaban en disputas legales para reclamar la soberanía de la playa, mucho antes de que existieran los actuales municipios de Pulpí y Águilas, quienes hoy día continúan disputándose su jurisdicción. Esta polémica ha tenido repercusiones en la gestión y atención de los servicios de la playa, que se han repartido históricamente entre Pulpí y Águilas.

La polémica se reaviva en la playa con la presencia de dos chiringuitos, uno con bandera de Andalucía, “Los Cocedores”, y otro con bandera de la Región de Murcia, “Zoco del Mar”. Además, el Gobierno Regional de Murcia ha incluido esta playa dentro del paisaje protegido de las Cuatro Calas, avivando aún más el debate sobre su jurisdicción.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

infobae

Los acantilados de Cocedores, el escenario perfecto para la ficción

Los acantilados representan otro gran atractivo de la playa, siendo un destino popular para el buceo. Sin embargo, la verdadera singularidad de este espacio natural reside en su paisaje. Una montaña, erosionada por el efecto del mar, protege la playa y ha adoptado una forma que recuerda a una casa en mitad del desierto con chimenea, similar a las construcciones arcillosas de Star Wars: La amenaza fantasma.

Como se puede imaginar, esta playa ha sido escenario de múltiples rodajes cinematográficos. En particular, en Cocederos se filmó Camino, de Javier Fesser. La montaña erosionada cuenta con cavidades que los bañistas utilizan como pequeños habitáculos para encontrar sombra y cobijo, así como para dejar sus pertenencias y disfrutar de una buena vista hacia la costa.

Cómo llegar a la playa de los Cocedores

El acceso a esta playa se hace a través de la carretera nacional Vera-Águilas A 332. Al llegar al cruce que da acceso al lugar, se deben recorrer aproximadamente 200 metros por una pista de tierra hasta el aparcamiento. A continuación, se proporciona la localización exacta del sitio.

7 destinos perfectos para visitar en una semana durante estas vacaciones: playas, bonitos pueblos y muchas actividades.
Guardar

Nuevo