El vuelo de un dron ilegal casi provoca un accidente con un avión en el que viajaban más de 200 pasajeros

En el informe elaborado por los pilotos de la nave, catalogaron el incidente con una probabilidad alta de colisión

Guardar

Nuevo

Un avión
Un avión

Normalmente, la mayoría de los vuelos se desarrollan sin incidentes, pero algunos se convierten en experiencias inesperadas debido a numerosos sucesos que a veces no tienen ninguna explicación. A su vez, la seguridad es uno de los principales temas a tratar, ya que un fallo en este factor puede traer consecuencias fatales. Es por ello que se llevan infinidad de revisiones y controles para que todo salga bien, sin embargo, en ocasiones suceden cosas que se escapan al control de la aerolínea o al de los trabajadores aeroportuarios.

En este sentido, tal y como recoge el diario británico Daily Mail, un dron volado ilegalmente estuvo a escasos 15 de metros de estrellarse contra el parabrisas de un avión de British Airways que volaba a casi 600 kilómetros por hora. “El incidente ocurrió poco antes de las 14.50 horas del 26 de febrero de este año e involucró a un Boeing B787-8 Dreamliner que transportaba hasta 214 pasajeros”, recoge el medio.

Te puede interesar: La iglesia del siglo XVI incrustada en lo alto de una montaña que está en el corazón de un parque natural

“El avión había despegado diez minutos antes para tomar un vuelo a Chennai, India, según el sitio web de seguimiento de vuelos Flightradar24. Un informe de la Junta Airprox del Reino Unido que evalúa los cuasi accidentes lo calificó como un incidente de Categoría A en el que existía un riesgo grave de colisión”, explica.

Un riesgo alto

(Shutterstock)
(Shutterstock)

Según el informe al que ha tenido acceso este medio británico, se explica como el piloto de la nave levantó la vista y vio un objeto que se acercaba justo delante. “Estaban confundidos porque no era un avión, ni un pájaro, y se asustaron. El objeto se estaba acercando rápidamente y luego se hizo evidente que era un cuadricóptero de tamaño mediano con cuatro luces azules orientadas hacia abajo”.

Tras este incidente, los pilotos calificaron la situación en su informe como de riesgo alto de probabilidad de colisión. Por su parte, el controlador de tráfico aéreo en Swanwick, Hampshire, que estaba a cargo del vuelo, “dijo que el piloto había informado sobre un dron con luces azules “justo en el medio”. El controlador señaló que los pilotos de los aviones en la misma ruta de vuelo fueron notificados para que pudieran estar atentos al dron”, recoge el diario.

Otros incidentes con drones

Tal y como recoge el Daily Mail, este incidente no es el único que se ha producido por drones. “MailOnline contó exclusivamente en marzo cómo en otro vuelo de British Airways que volaba de Heathrow a Atenas a 400 km/h un dron perdió la punta del ala de 1,5 metros a una altura de 3.700 metros, 10 kilómetros al sur de Sevenoaks, Kent, el 3 de enero de este año”.

Te puede interesar: El idílico pueblo del mediterráneo desde donde Puigdemont dirigió su campaña: 7 km de playas y vistas desde los Pirineos

Los drones están legalmente restringidos a volar a una altura máxima de alrededor de 120 metros. Sin embargo, el dispositivo involucrado en el incidente volaba a una altitud que superaba 26 veces este límite. Aunque el software de la mayoría de los drones modernos impide que alcancen alturas elevadas, este puede ser anulado mediante parches disponibles en internet. Además, los operadores tienen la posibilidad de instalar baterías adicionales para permitir que sus dispositivos asciendan a mayores alturas.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias