Las espectaculares ruinas romanas que están frente a una de las playas más bonitas de España

Es uno de los espacios históricos más visitados de Andalucía, cada año 170.000 personas se acercan a conocerlo

Guardar

Nuevo

Baelo Claudia (Turismo Playa de Bolonia)
Baelo Claudia (Turismo Playa de Bolonia)

Son muchas las personas que eligen cada verano pasar sus vacaciones en el litoral gaditano y no es de extrañar, ya que, esta zona ofrece la oportunidad de disfrutar de una buena gastronomía y de unas playas espectaculares, entre ellas, Bolonia. Famosa por sus arenas blancas, aguas cristalinas y duna de 30 metros que corona este enclave, fue calificada como la segunda mejor playa de Europa y la mejor de España.

Este arenal casi salvaje, localizado en Tarifa, destaca por su naturaleza virgen. Este extenso paraje, de aproximadamente 4 kilómetros de longitud y 70 metros de ancho, cautiva con su arena fina y blanca, junto con aguas cristalinas y una brisa marina agradable.

Te puede interesar: La joya natural escondida de Zamora: una bonita cascada a la que se llega por una sencilla ruta de senderismo

Tarifa resalta como uno de los destinos turísticos más atractivos debido a la combinación de sus paisajes naturales, su extensa historia y la posibilidad de practicar deportes de viento. Una de las atracciones más destacadas de Tarifa es el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, una antigua ciudad romana edificada en el siglo II a.C. Una ventana al pasado que permite a los turistas adentrarse en la vida y costumbres de la época romana. Es uno de los espacios históricos más visitados de Andalucía, cada año 170.000 personas se acercan a conocerlo.

Una villa costera de la mejor época del imperio romano

Baelo Claudia (Turismo Playa de Bolonia)
Baelo Claudia (Turismo Playa de Bolonia)

Esta villa costera ya existía en la época de los fenicios y fueron los romanos los que aprovecharon el asentamiento que ya había para instalar factorías de productos del mar y el establecer una pequeña colonia que fue creciendo progresivamente, tal y como explica el portal de turismo de la playa de Bolonia. Se ubica en el entorno púnico romano con nombres como Baesippo (Barbate) o Tingintera (Tarifa).

La vida en esta ciudad se desarrolló significativamente durante los siglos VI y VII d.C., siendo un puerto fundamental para la conexión con la vecina Tingis, actualmente conocida como Tánger. Este enclave se destacó no solo por su ubicación estratégica sino también por su exitosa industria de pesca.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp

El puerto, con una importante producción de salazones y pesca, era famoso por la elaboración de la salsa Garum, muy apreciada en Roma. En su momento de mayor esplendor, se estima que existían hasta 40 fábricas activas que llegaban a producir cinco tipos diferentes de Garum, cada uno elaborado con distintos pescados o mariscos.

Te puede interesar: El impresionante pueblo con un castillo del siglo XIII y dos restaurantes con estrella Michelin

El Garum era una salsa muy popular que se obtenía a partir de macera en salmuera trozos de pescado, tripas, huevas y sangre, que se empleaba como sustituto de la sal en la cocina y en el curado de embutidos. Este producto fue tan valioso en su tiempo como los perfumes o las especias provenientes de países lejanos.

Cómo llegar

La Playa de Bolonia es una playa casi salvaje situada en Tarifa, a unos 15 minutos en coche de esta localidad, circulando por la N-340. Es la continuación hacia el sur de Zahara de los Atunes y Atlanterra, pero no están conectadas, ya que, se separan por acantilados.

Guardar

Nuevo