El impresionante castillo medieval enclavado a 800 metros de altura que es uno de los más grandes de Francia

Esta fortaleza contó con una gran importancia histórica gracias a su enclave tan privilegiado. Además, en uno de sus recintos se puede encontrar una iglesia y una impresionante escalera

Guardar

Nuevo

El impresionante castillo medieval enclavado a 800 metros de altura que es uno de los más grandes de Francia.

Uno de los principales atractivos de Francia es su rico patrimonio arquitectónico. Este se muestra en impresionantes monumentos como pueden ser sus castillos y fortalezas, los cuales se distribuyen a lo largo de toda su geografía maravillando a todos los viajeros. Los más conocidos son los que se incrustan en el Valle del Loira, pues estos dan lugar a un conjunto monumental que es uno de los más especiales del mundo. En total son 83 los castillos recogidos por la Asociación de Castillos del Loira, y estos cuentan con un valor incalculable gracias a su variedad en estilos y arquitectura.

Sin embargo, el país galo cuenta con otras fortalezas repartidas por todo el territorio que dejan con la boca abierta. Una de ellas es el impresionante castillo de Peyrepertuse, una ciudadela incrustada sobre un peñasco a 800 metros de altura que es de las más impresionantes de Francia. De hecho, es el castillo cátaro más grande de todo el país. Situado en la región de Occitania, ofrece una vista panorámica de la zona de Corbières y el valle del río Agly, lo que lo convierte en un destacado punto de interés cultural e histórico.

Te puede interesar: El pueblo con 20 menos de habitantes donde ‘nació’ el castellano: tiene una colegiata impresionante

Un emplazamiento de gran importancia

Castillo de Peyrepertuse, en Francia (Shutterstock).
Castillo de Peyrepertuse, en Francia (Shutterstock).

El origen del nombre de Peyrepertuse proviene del occitano “Pèirapertusa”, que significa “piedra perforada”, haciendo referencia a las formaciones rocosas que caracterizan la zona. La primera referencia hecha a este bastión se fecha en el año 1050, cuando un escrito afirma que pertenece al condado de Besalú. Durante el siglo XIII, en el período de la Cruzada Albigense, bajo control de Guillaume de Peyrepertuse se convirtió en un refugio clave para los cátaros que huían de la persecución. Además, se estableció también como un emplazamiento clave en la defensa con el reino de Aragón.

Este personaje nunca sometió el castillo ante ningún ataque, de hecho, la fortaleza nunca fue asediada. Sin embargo, el fracaso del sitio de Carcasona provocó que el noble rindiera el castillo a Luis IX, rey de Francia. Durante esta época se construyó la “Torre del Norte” o “Torre de San Jorge”, que se sumó a las ya existentes estructuras defensivas y fortaleció la posición militar del castillo. La impenetrabilidad de Peyrepertuse hizo que muchos lo conocieran como la “Catedral de los Cátaros”.

Igualmente, el castillo también formó parte de los llamados ‘Cinco hijos de Carcasona’, los cuales defendían desde sus altos cerros la actual región del Languedoc-Roussillon. Así, todas estas fortalezas cuentan con unas vistas privilegiadas de todo el entorno, que a día de hoy son unas de las mejores de toda Occitania. Además, esta zona permite disfrutar de todos estos fortines a través de la Ruta de los Castillos cátaros.

Dos recintos y una iglesia

Castillo de Peyrepertuse, en Francia (Shutterstock).
Castillo de Peyrepertuse, en Francia (Shutterstock).

En cuanto a la arquitectura del castillo, este cuenta con dos recintos principales: el viejo castillo y la parte de la torre de San Jorge. El primero de ellos ocupa la parte más baja del castillo y corresponde a la estructura original del siglo XI. Su acceso se realiza únicamente a través de una estrecha puerta de entrada, protegida por una barbacana, y presenta una planta triangular y una muralla de más de 100 metros de longitud, flanqueada por torres semicirculares.

Te puede interesar: Liquidación de ‘Solo en casa’, sale a la venta la mansión en la que se rodó esta mítica película: tiene 850 metros cuadrados

Asimismo, en su interior, el castillo se organiza en torno a un patio central, alrededor del cual se distribuyen diversas construcciones, de las que destacan la torre del homenaje y la capilla de Santa María Bastida, la cual data del año 1115. Por otro lado, el nuevo castillo, edificado por Luis IX, se incrusta en lo alto del promontorio rocoso y conforma una fortaleza dentro de otra. Uno de sus elementos más significativos es la escalera de San Luis, la cual está construida al borde del desfiladero, y también destaca la capilla de San Jordi.

Cómo visitarlo: horario y precios

Castillo de Peyrepertuse, en Francia (Shutterstock).
Castillo de Peyrepertuse, en Francia (Shutterstock).

El castillo de Peyrepertuse es uno de los monumentos más visitados de la región de Occitania. Así, abre sus puertas durante todo el año, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero, aunque el horario depende del mes en el que se haga la visita:

  • Enero. 10 h-16:30 h
  • Febrero. 10 h -17 h
  • Marzo. 10 h - 18 h
  • Abril-Mayo-Junio. 9 h -19 h
  • Julio-Agosto. 9 h - 20 h
  • Septiembre. 9 h - 19 h
  • Octubre. 10 h - 18 h
  • Noviembre. 10 h - 17 h
  • Diciembre. 10 h - 16:30 h

En cuanto al precio, la tarifa general tiene un coste de 8 €, mientras que la reducida es de 7 €. Por su parte, los grupos, de al menos 20 personas, deben pagar 6 €, los menores de entre 6 y 12 años 4,50 € y los menores de 6 años gratis.

Guardar

Nuevo