Una de las cascadas más bonitas de España: así es el Salto de la Novia y su misteriosa historia

Su nombre se debe a una famosa leyenda de la localidad

Guardar

Nuevo

Salto de la novia (Comunitat Valenciana)
Salto de la novia (Comunitat Valenciana)

En la provincia de Castellón se encuentra uno de los saltos de agua más espectaculares de la Comunidad Valenciana. La cascada del Brazal, más conocida como El salto de la Novia, con sus impresionantes 60 metros de altura, se esconde en un paraje natural, junto al cauce del río Palancia y el monte Rascaña, a las afueras de Navajas.

El territorio español presume de tener un gran número de cascadas y saltos de agua debido a su compleja orografía. Algunas destacan por su espectacularidad, otras por sus increíbles paisajes, pero El Salto de la Novia es especial por su gran belleza y por la misteriosa leyenda que le otorga el nombre.

Te puede interesar: El impresionante castillo que está dentro de la ciudad de Barcelona y fue una prisión militar durante años

El Salto de la Novia, la leyenda

Salto de la Novia (Portal de Navajas)
Salto de la Novia (Portal de Navajas)

El Salto de la Novia, es el nombre popular por el que se conoce a la cascada del Brazal, pero, ¿cuál es el origen de este nombre? Tal y como cuenta la leyenda, en Navajas el amor verdadero solía demostrarse de una forma peculiar. Según marcaba la tradición, los novios que contraían matrimonio en esta localidad debían superar la prueba de saltar de un brinco la parte más estrecha del río Palancia, situado a los pies de la cascada. Si se lograba, la pareja sería feliz y fértil. De lo contrario, los augurios era de infelicidad y desgracia.

En una ocasión, las aguas del caudal era tan turbulentas, que se llegó a formar un remolino. La novia, lejos de asustarse, saltó, pero no llegó a la otra orilla y el río la engulló. Ante esta situación, el novio no dudó y se zambulló para rescatar a su amada. Desgraciadamente, ninguno de los dos logró salvarse y se dice que ambos cuerpos fueron encontrados juntos más tarde. En las noches de luna llena, el murmullo del río parece entonar un canto dulce y triste en el que se lamenta haber dado muerte a aquellos dos seres.

Esta fue la tragedia que le dio el nombre al Salto de la Novia y si nos fijamos, la cascada simula el velo de la novia. Se cree que Francisco de Goya pudo haberse inspirado en esta historia para realizar el grabado Llevar a una mujer Campesina.

Ruta al Salto de la Novia

El bonito pueblo de Navajas dispone de un entorno ideal para hacer senderismo y pasear mientras se disfruta de la naturaleza. Para llegar a esta espectacular cascada se debe coger una sencilla ruta que comienza la Plaza del Matadero del pueblo e ir serpenteando algunas calles del municipio hasta adentrarse en la naturaleza. En este camino se halla otra caída de agua más pequeña, llamada la cascada del Tío Juan. Habrá que continuar por la Senda del último beso que ofrece unas vistas sin igual de este entorno natural.

Te puede interesar: El pueblo con menos de 20 habitantes donde ‘nació’ el castellano: tiene una colegiata impresionante

Debido a la gran afluencia los meses de julio, agosto y septiembre, la visita tiene un precio de dos euros, aunque para los menores de 10 años la entrada es gratuita.

Cómo llegar

Desde Castellón, la distancia a este paraje es de 62 kilómetros, con una duración estimada de 55 minutos circulando por la carretera N-225. Desde Valencia se tarda lo mismo, pero hay que coger las carreteras V-21 y A-23.

Guardar

Nuevo