4 bonitas rutas para hacer en familia durante el verano: son perfectas para una escapada de fin de semana

Estas sencillas rutas son perfectas para hacer con niños y permiten disfrutar de unos maravillosos paisajes

Guardar

Nuevo

Cascada en el Monasterio de Piedra, Zaragoza (Shutterstock).
Cascada en el Monasterio de Piedra, Zaragoza (Shutterstock).

Con la llegada del verano, son muchas los pueblos y lugares que se convierten en destinos ideales para una escapada de fin de semana. El buen tiempo invita a disfrutar de la naturaleza y de infinidad de paisajes que se ubican en nuestro país. Así, las rutas de senderismo son muy buena opción para contemplar estos parajes y monumentos naturales, y no hay nada mejor que hacerlas en compañía de la familia y amigos. En este sentido, el portal web especializado en turismo, EscapadaRural, ha seleccionado cuatro rutas para hacer con los más pequeños de la casa

Ruta a la Olla de San Vicente (Asturias)

La Olla de San Vicente es el destino por excelencia a todas las familias que van a Asturias en busca de un chapuzón fresquito. Esta piscina natural, creada por el río Dobra en Tornín, es conocida por el color verde y cristalino de sus aguas. La ruta para llegar hasta ella es muy sencilla: desde el punto de inicio hay aproximadamente 2,5 kilómetros hasta la Olla de San Vicente, no hay pérdida.

Te puede interesar: La ruta de la Garganta de los Infiernos: uno de los senderos más impresionantes de España que recorre bonitas piscinas naturales

Monasterio de Santa María del Paular (Madrid)

Monasterio de Santa María del Paular, en Madrid (Shutterstock).
Monasterio de Santa María del Paular, en Madrid (Shutterstock).

Nos vamos al norte de Madrid, hasta el bonito pueblo de Rascafría, que se encuentra en la Sierra de Guadarrama, en el valle del río Lozoya. Fundado en el siglo XIV, este monasterio cartujo tiene una destacada arquitectura gótica con elementos renacentistas y barrocos. La iglesia, el claustro y la sala capitular son algunas de sus partes más significativas.

De aquí sale un camino muy fácil que va hasta el monasterio de Santa María de El Paular. Esta ruta tiene 1,5 kilómetros de recorrido y puede hacerse en media hora. La excursión empieza junto al antiguo cementerio del pueblo y tiene un bonito recorrido en paralelo al río Lozoya.

El Monasterio de Piedra (Zaragoza)

El Monasterio de Piedra es uno de los destinos más espectaculares de Zaragoza. Se encuentra en Nuévalos y fue construido en el siglo XII por monjes de la Orden Cisterciense del Monasterio de Poblet, en Tarragona. Bajo el patronazgo de Alfonso II de Aragón, este monasterio cisterciense se erige en un entorno natural privilegiado, que incluye un parque de exuberante vegetación y cascadas impresionantes.

El parque natural que rodea el monasterio es otro de los grandes atractivos del lugar. Inaugurado al público en 1867, el parque es un oasis de naturaleza que alberga diversas especies de flora y fauna, así como espectaculares formaciones rocosas, grutas y cascadas, siendo la Cola de Caballo una de las más famosas por su caída de agua de más de 50 metros, así como las de los Chorreadores o La Caprichosa.

Te puede interesar: El pueblo con un increíble castillo y un monumento natural único en España

Valle de Añisclo (Huesca)

Cañón de Añisclo, en Huesca (Shutterstock).
Cañón de Añisclo, en Huesca (Shutterstock).

Por último, nos vamos a los Pirineos de Huesca, al sur del macizo de Monte Perdido. Llegamos al Valle de Añisclo. Esta ruta circular apenas tiene desnivel y pasa por un bosque, ideal para disfrutar de la sombra en verano. Durante la ruta se descubren antiguos molinos y la ermita de San Úrbez, encaramada en la roca. A su vez, el cañón de este valle es un destino popular para los amantes de la escalada, el barranquismo y aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje. Igualmente, destacan las piscinas naturales conocidas como las gorgas de Puértolas, donde el viajero puede darse un chapuzón en las aguas del río Cinca.

Guardar

Nuevo