El pueblo poco conocido de Asturias que está escondido entre montañas y tiene rutas de senderismo

Esta localidad ofrece unas vistas sin igual al valle del río Ponga y Beleño

Guardar

Nuevo

Abiegos (Asociación hostelería y turismo de Ponga)
Abiegos (Asociación hostelería y turismo de Ponga)

Enclavado en las montañas del norte peninsular, Abiegos emerge como un pintoresco pueblo que cautiva su arquitectura tradicional y ambiente sereno. Por sus adoquinadas calles se abren paso sus características casitas de techos rojizos. Su privilegiada localización lo convierte en un lugar idóneo para disfrutar de la tranquilidad y el silencio, sólo interrumpido por el sonido de la naturaleza.

Con una altitud de 518 metros y 36 viviendas, este bonito pueblo de montaña está rodeado de frondosos bosques y ofrece unas vistas sin igual al valle del río Ponga y Beleño. Es junto a Tarenes y Sobrefoz, una de las localidades pertenecientes al concejo de Ponga, asentado a los pies del Tiatordos.

Te puede interesar: El increíble pueblo dentro de un parque natural con una playa y zonas perfectas para bucear

Una herencia del paso del Camino Real

Más allá de su naturaleza y de las rutas de senderismo que ofrece, Abiegos es una parada indispensable dentro del histórico Camino Real que antiguamente conectaba esta región con Castilla, según nos hace saber la Asociación hostelería y turismo de Ponga. Cerca de aquí, en dirección hacia Tanda y Taranes, se encuentra la peña el Castiellu, un vestigio de la presencia celta en la península ibérica representado por castro celta, que a día de hoy sigue sin rehabilitar. Este lugar ofrece una panorámica impresionante hacia el valle y las paredes del Tiatordos, un mirador natural de incomparable belleza.

Este Camino Real ha dejado un huella imborrable en el patrimonio arquitectónico de la región, palpable en sus construcciones de valor arquitectónico notable. Destaca la casa de la Merreguera, una casona del siglo XVII reconocida por sus grandes dimensiones y su diseño tradicional que incorpora una planta cuadrada, un tejado a cuatro aguas, una puerta enmarcada por un arco, culminando con un corredor adornado por madera tallada. Elementos característicos de la arquitectura señorial de la época.

En cuanto a las construcciones de carácter religioso, encontramos en Abiegos una iglesia del siglo XVIII que llama la atención por su sobria elegancia y su excepcional estado de conservación.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp

Rutas de senderismo en Abiegos

Tiatordos (Shutterstock)
Tiatordos (Shutterstock)

En el corazón del Parque Natural de Redes, el pico de Tiatordos se impone en el paisaje con sus 1.951 metros de altura, haciendo de frontera natural entre los concejos de Ponga y Caso. A sus faldas es donde se encuentra Abiegos.

Te puede interesar: La ruta del Agua de Chelva: un sendero familiar a través de cascadas, un río y un túnel excavado en la roca de más de 100 metros de largo

Las diversas de rutas de senderismo en la región atraen a los más atrevidos que buscan un turismo de aventura, de ejercicio al aire libre y donde poder disfrutar de la naturaleza. Entre las travesías más destacadas se encuentra la Ruta del Valle de Ponga PR.AS-213, que promete una experiencia inolvidable de aproximadamente tres horas y media. A lo largo de su trayecto se recorren pintorescos pueblos como San Juan de Beleño y Sobrefoz.

En el caso de que se busque una opción algo más sencilla, el camino que va de Abiegos a Tanda es el idóneo. La distancia es de seis kilómetros con un desnivel de 200 metros. Los aventureros más intrépidos tienen la opción de enfrentarse a la subida del Tiatordos, un desafío de alta dificultad que promete vistas espectaculares.

Cómo llegar

El trayecto en coche desde la capital, Oviedo, hasta Abiegos es de aproximadamente una hora y media circulando por la N-634.

La desconocida cascada de Asturias que tiene 80 metros de altura: está en mitad de parque natural y se llega en coche.
Guardar

Nuevo

Últimas Noticias