![Batería de Castillitos, en Cartagena](https://www.infobae.com/resizer/v2/2BZCMGZTKNDYNNQEDD4XMEKJGE.jpg?auth=d2628b7b678543f38aa842b9de072058f3e1cea8b630075594cf90a3f962a1c3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) se llevó a cabo un programa para dotar de un cinturón defensivo a la ciudad de Cartagena, en Murcia. Esta localidad no es una cualquiera, pues alberga uno de los tres arsenales y astilleros de nuestro país, por lo que la defensa de esta zona era algo primordial para el gobierno de la época. En este contexto nace la Batería los Castillitos, también conocido como C-1, una fortificación militar de artillería costera ubicada en el cabo Tiñoso.
Este complejo sobresale no solo por su valor histórico, sino también por su impresionante integración con el paisaje. Su arquitectura, que simula ser parte de las rocas que la rodean, ha sido clave para que, con el paso del tiempo, se haya transformado en un atractivo turístico sin perder su esencia. Además, desde este punto se pueden contemplar unas de las vistas más impresionantes de toda la ciudad.
Te puede interesar: El castillo español que se puede visitar y protagoniza la leyenda de la “torre sangrienta”
Dos imponentes cañones
![Batería de Castillitos, en Cartagena](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPKRFYADCJBTDH2M22PITDISSM.jpg?auth=b4740daf8ad30f338a8703265e9a49ce6e9fd7d6cee937d9c5f965db7a101730&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
A pesar de ser planificado durante la dictadura de Primo de Rivera, la Batería de Castillitos fue construida entre 1933 y 1936, en los albores de la Segunda República española. Gracias a su importancia defensiva y militar, este espacio fue dotado de dos impresionantes cañones Vickers de 381 mm, unos de los más grandes que se instalaron en baterías costeras a nivel mundial. Estos cañones, con un alcance de hasta 35 kilómetros, fueron concebidos para proteger la costa de posibles ataques navales.
De hecho, durante la Guerra Civil española, concretamente en el año 1937, estos cañones fueron utilizados para disipar a la armada franquista puesta ante las costas. Terminada la contienda bélica, en el año 1942 se tomó la decisión de implementar una nueva dirección de tiro en la Batería de Castillitos, aunque los intentos por llevar a cabo esta mejora no fructificaron. La fortificación continuó en funcionamiento hasta 1994, momento en el que se puso en marcha el Plan NORTE por parte de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de optimizar sus recursos. Esta iniciativa marcó el inicio de un período de abandono para la Batería.
Fue en 2009 cuando el Ministerio de Medio Ambiente intervino, asignando fondos significativos con el fin de restaurar la estructura y abrir sus puertas al público. Este proyecto de rehabilitación buscaba conservar su valor histórico y cultural, al tiempo que la convertía en un punto de interés accesible para visitantes y turistas.
Una arquitectura al estilo medieval
![Batería de Castillitos, en Cartagena](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6ESFC6JCZAEFDLTVKXOYCQDOA.jpg?auth=3e4dde449e49a9037de292a5775d0892cd6b7446a0665ccb4a4dfdb6734f90da&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La Batería de Castillitos no solo se limita a sus gigantescos cañones, el complejo incluye también áreas de alojamiento, polvorines, talleres y una red de caminos y túneles que evidencian la importancia que una vez tuvo como bastión defensivo. Es más, su diseño estético, que incluye elementos del estilo historicista, le da un carácter único, diferenciándola de otras construcciones militares de la época. Tanto es así, que su fachada destaca por su arquitectura, la cual emula a un castillo medieval.
A día de hoy, este complejo militar es totalmente visitable y se ha convertido en uno de los lugares más frecuentados de Cartagena. Esto no es para menos, ya que su estado de conservación es excelente y brinda una de las mejores vistas de la ciudad.
Últimas Noticias
El castillo milenario del sur de Francia incrustado en una colina que nunca ha sido conquistado: tres torres y un museo histórico
La fortaleza es uno de los monumentos más impresionantes de Occitania y atrae a infinidad de viajeros gracias a sus muros y enclave
![El castillo milenario del sur](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VQ2QXUA7JCKHJMTTAEOCVTGXM.jpeg?auth=f743cba3934c70528524dfd50aa474c4c0062a09122b25b7eddb3f275c219346&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La sencilla ruta por la sierra de Guadarrama que descubre un ‘dinosaurio’ y que es perfecta para hacer en familia
Este sendero de baja dificultad es un plan ideal para una escapada de fin de semana por uno de los entornos más bonitos de Madrid
![La sencilla ruta por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KFRRXQJM6RD25HVEVVNMAROIHE.jpg?auth=54a5a3e6fae2c5ad0e488bd0290b79943a0fefdad8392c1e3ed37473257b9f6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El palacio real español en uso que es el más antiguo de Europa: combinación de estilos y Patrimonio de la Humanidad
Este conjunto monumental es uno de los más impresionantes del continente y fue construido en diferentes épocas históricas
![El palacio real español en](https://www.infobae.com/resizer/v2/X3CUEWZ6TNFKRGTJRI5KDGROAU.jpeg?auth=32cd00ef68aa071a10af481ef2aac12fdb66a27ee09a4419ed63fa655f07938f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los pueblos más románticos de España para celebrar San Valentín
Villas medievales y calles empedradas rodeadas de impresionantes paisajes
![Los pueblos más románticos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGWVKLWCOJBFBF5PLF736PND2U.jpg?auth=ea8b7d9a4beb8e12b8a094c6e767297a446b2e1f3650d49ea4350bd2bbee69a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los pueblos amurallados mejor conservados de España está en Huelva: 40 torres, un castillo árabe y un bonito patrimonio histórico
La localidad se enclava a orillas de un río y es un destino digno de visitar en la región
![Uno de los pueblos amurallados](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEP3C77BRNDLDP7DWE7GJKLUAU.jpeg?auth=f882ad49c6f8358bc639d65a40aa301b9a58f0e049becd9ec86af550899a4ce7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)