![Uno de los castillos más](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQNXNNWO6BGRPCGHXYLSTQSPTQ.jpg?auth=633b2f9028ebf74b9f6a88b731c30201ec6d93e984e4a56f3edbad2259a6c663&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Visitar una fortaleza siempre lleva a hacer un viaje al pasado y a sentirse como el mismísimo protagonista de un cuento. De ahí que este sea uno de los principales reclamos turísticos en todo el mundo, no solo para los aficionados de la historia, sino también para aquellos a los que les guste disfrutar de edificaciones impresionantes, detalles arquitectónicos y paisajes de ensueño. Y si hay un lugar en Europa en el que reinen este tipo de construcciones, es Alemania, junto con España, Francia o Italia. De hecho, tiene el honor de albergar un increíble castillo medieval que se sitia en lo alto de un bosque y está a orillas de un río.
El Palacio de Neuschwanstein está entre los más famosos de la nación. Situado en el estado federado de Bavaria, en Hohenschwangau, cerca de Füssen, fue construido por orden del rey Luis II de Baviera en 1869. A pesar de su celebridad, hay otras muchas fortalezas de Alemania que son dignas de descubrir. Y es que su magnificiencia y belleza no dejan indiferente a ninguno de sus visitantes.
Te puede interesar: El pueblo español abandonado desde hace 65 años que está rodeado de misterio
Uno de los castillos de Alemania que quizá pasen más desapercibidos para los turistas es el de Eltz, que se encuentra en el estado federado de Renania-Palatinado. Aunque su estructura espectacular es probablemente lo que más llama la atención, unido a su increíble ubicación, hay algo que hace tiempo que se convirtió en su seña de identidad: pertenece a la misma familia desde que se construyó hace más de 800 años. Por si esto fuera poco, logró sobrevivir a las distintas guerras que han sacudido a Europa desde entonces.
El castillo de Eltz, en manos de la misma familia desde hace más de 800 años
![Castillo de Eltz, en Alemania](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTDJE7SKWJG6DBPROAS4OH2DYI.jpg?auth=6c2a8033e08285c96f2c4aedd5c53a81d3a1b10f9dbddb024a6d4f6ec1e0614d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Castillo de Eltz, ubicado estratégicamente entre Coblenza y Tréveris, a las orillas del río Mosela en Alemania, es una joya arquitectónica con más de 800 años de historia, que siempre ha pertenecido a la misma estirpe familiar. Esta edificación, emblemática por un diseño que incluye hasta ocho torreones de 40 metros y una distinguida torre del homenaje, actualmente es administrada por una comunidad de herederos, distribuidos en tres ramificaciones familiares: Rodendorf, Rübenach y Kempenich.
La importancia del Castillo de Eltz no solo reside en su impresionante arquitectura, sino también en su rica historia y las reliquias que alberga, como se evidencia en la Sala del Tesoro y la Sala de Armas. Estas estancias, junto con espaciosos comedores y residencias señoriales, ofrecen un viaje en el tiempo hasta la Edad Media, conservando intacto el esplendor de antaño a pesar de haber sobrevivido siglos de conflictos bélicos. La gestión del castillo por parte de las descendencias de la nobleza que lo erigió en el siglo XII subraya la continuidad de una herencia cultural y patrimonial que trasciende generaciones.
A lo largo de los siglos, el Castillo de Eltz ha sufrido guerras, asedios y batallas, logrando preservar su estructura y belleza, la cual es realzada por sus característicos tejados puntiagudos y pasadizos ocultos. Hoy en día, además de constituir un patrimonio familiar, se ha convertido en un destino turístico que atrae a visitantes de todo el mundo, seducidos por su encanto medieval y la posibilidad de explorar sus ricos interiores, que albergan colecciones de artefactos históricos de valor incalculable.
Te puede interesar: El pueblo que tiene un precioso valle y mezcla tradición y naturaleza: es ideal para visitar en mayo
Situado en lo alto de un bosque de más de 300 hectáreas
El Castillo de Eltz tiene una ubicación única: está completamente rodeado por una extensión forestal de más de 300 hectáreas. Es por ello que es un tesoro escondido en medio de la naturaleza. Este monumento histórico no sólo destaca por su arquitectura medieval, sino que también sobresale por el entorno natural que lo envuelve, caracterizado por la abundancia de robles y abetos, además de la diversa fauna que habita en el valle del arroyo Elzbach.
El verdor que rodea al castillo contribuye de manera significativa a su majestuosidad y atrae a visitantes de todas partes del mundo, convirtiéndolo en uno de los sitios más emblemáticos de la región. La flora y fauna locales, compuestas por especies variadas que prosperan en esta área protegida, crean un ecosistema único que resalta la importancia de la conservación del entorno natural en los complejos históricos.
A lo largo de los años, el Castillo de Eltz ha sabido mantener su estructura original, a pesar de los desafíos que representa la conservación de edificaciones antiguas. Su diseño arquitectónico, junto con el vasto bosque que lo rodea, ofrece una cápsula del tiempo que permite a los visitantes experimentar la historia. Las iniciativas de conservación ambiental en el área circundante juegan un papel crucial en la protección de este patrimonio, tanto cultural como natural, asegurando su supervivencia para las futuras generaciones.
Últimas Noticias
El castillo milenario del sur de Francia incrustado en una colina que nunca ha sido conquistado: tres torres y un museo histórico
La fortaleza es uno de los monumentos más impresionantes de Occitania y atrae a infinidad de viajeros gracias a sus muros y enclave
![El castillo milenario del sur](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VQ2QXUA7JCKHJMTTAEOCVTGXM.jpeg?auth=f743cba3934c70528524dfd50aa474c4c0062a09122b25b7eddb3f275c219346&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La sencilla ruta por la sierra de Guadarrama que descubre un ‘dinosaurio’ y que es perfecta para hacer en familia
Este sendero de baja dificultad es un plan ideal para una escapada de fin de semana por uno de los entornos más bonitos de Madrid
![La sencilla ruta por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KFRRXQJM6RD25HVEVVNMAROIHE.jpg?auth=54a5a3e6fae2c5ad0e488bd0290b79943a0fefdad8392c1e3ed37473257b9f6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El palacio real español en uso que es el más antiguo de Europa: combinación de estilos y Patrimonio de la Humanidad
Este conjunto monumental es uno de los más impresionantes del continente y fue construido en diferentes épocas históricas
![El palacio real español en](https://www.infobae.com/resizer/v2/X3CUEWZ6TNFKRGTJRI5KDGROAU.jpeg?auth=32cd00ef68aa071a10af481ef2aac12fdb66a27ee09a4419ed63fa655f07938f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los pueblos más románticos de España para celebrar San Valentín
Villas medievales y calles empedradas rodeadas de impresionantes paisajes
![Los pueblos más románticos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGWVKLWCOJBFBF5PLF736PND2U.jpg?auth=ea8b7d9a4beb8e12b8a094c6e767297a446b2e1f3650d49ea4350bd2bbee69a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los pueblos amurallados mejor conservados de España está en Huelva: 40 torres, un castillo árabe y un bonito patrimonio histórico
La localidad se enclava a orillas de un río y es un destino digno de visitar en la región
![Uno de los pueblos amurallados](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEP3C77BRNDLDP7DWE7GJKLUAU.jpeg?auth=f882ad49c6f8358bc639d65a40aa301b9a58f0e049becd9ec86af550899a4ce7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)