El nuevo Mundial de Clubes acaba de echar a andar hace menos de una semana y ya cuenta con detractores. Uno de ellos es el mayor exponente del fútbol español, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien no ha dudado en criticar el nuevo torneo de la FIFA, que actualmente se está disputando en Estados Unidos y cuenta con un total de 32 equipos, de los cuales dos son españoles. “Quieren destruir la industria del fútbol”, ha afirmado Tebas en declaraciones a los medios en relación con la nueva competición internacional y la organización liderada por Gianni Infantino.
Sport Summit Madrid ha aterrizado este miércoles en la capital española, con IFEMA como escenario. El evento internacional congrega a más 5.000 profesionales, 200 marcas y 120 empresas, así como a más de 150 exponentes. Uno de los asistentes ha sido precisamente Javier Tebas, quien ha hablado de los retos del fútbol profesional, haciendo especial hincapié en el Mundial de Clubes. “He hecho notoria mi oposición al Mundial de Clubes. No se puede hacer este tipo de competiciones sin tener acuerdo con los principales actores, con las ligas y los sindicatos. De hecho, Fitpro, las ligas europeas y LaLiga hemos puesto una demanda porque infringe las normas de competencia”.
Uno de los aspectos que desde la FIFA sugirieron que debería llevarse a cabo para permitir nuevos torneos como el Mundial de Clubes es la reducción de los participantes de las ligas: “Es un tema que también llevan años diciendo en sus foros, en petit comité. Creo que Infantino incluso lo ha dicho en alguna entrevista. Es una obsesión que tienen, que las grandes ligas tengamos 18 clubes. Ni la Premier, ni la Serie A ni nosotros vamos a pasar por ahí”. Y ha añadido: “Llevamos muchísimos años con 20 clubes, llevamos muchísimos años con 38 jornadas, con diez meses de temporada y muchísimos años haciendo un ecosistema económico que es muy importante. No vamos a cambiar por torneos como este Mundial”.

En este sentido, considera que el objetivo de que las ligas tengan 18 participantes es tener “más fechas para ocuparlas con sus torneos, que encima no es para la industria en general, sino para un número reducido de clubes y de jugadores”. E incide: “Quieren destruir la industria como la hemos creado en los últimos 25 años”. A lo largo de su ponencia también ha hablado sobre los premios económicos que distribuirá el Mundial de Clubes. El Real Madrid recibirá 35 millones y el Atlético 20 únicamente por participar. El ganador del torneo puede llegar incluso a recibir 125 millones. Unas cantidades que, según el presidente de LaLiga contribuirán a “evidenciar las diferencias entre los grandes clubes y los pequeños”.
La Superliga y Florentino Pérez
El nuevo Mundial de Clubes ya ha visto la luz, aunque hay otros que tratan de encontrar su hueco en una agenda tan apretada como la del fútbol actual. Este es el caso de la Superliga, un torneo al que también se ha opuesto Tebas. “Siempre lo he dicho, en aquellos proyectos en los que está Florentino Pérez nunca lo doy por acabado. Florentino Pérez nunca pierde, es muy tenaz. Igual que al Real Madrid lo lleva muy bien, lleva muy mal la creación de otros proyectos. Si el Mundial de Clubes es dañino, no te digo una Superliga. Que por cierto, en cuatro años tiene tres formatos, no parece muy serio”, comenzaba asegurando.
Y continuaba: “Un proyecto como la Superliga produciría a LaLiga unas pérdidas anuales de más del 40% de nuestros ingresos. Lo pierden la mayoría de los clubes y los clubes que juegan la Superliga lo ganan, por otro lado, con lo cual acabas con la competitividad de la competición”. Hasta el momento, la Superliga no ha seguido avanzando, lo que ya es una realidad es el Mundial de Clubes, donde tanto Real Madrid como Atlético pujan por llevarse el título.
Últimas Noticias
Alex Abrines deja el baloncesto a los 31 años: “No ha sido una elección fácil”
Después de una trayectoria llena de títulos, el mallorquín explica los motivos por los que se retira del deporte profesional

Muere el piloto catalán Pau Alsina en un accidente con 17 años tras sufrir un grave golpe en la cabeza
Su desaparición ha sumido en la conmoción no solo a la comunidad motociclista nacional e internacional, sino que también ha teñido de luto a Sallent, su localidad natal y referente en la región de Bages

La colaboración entre el Athletic y un equipo de Gales para homenajear a “Niños Vascos del 37”: “Trasciende al ámbito deportivo”
Ambos equipos han anunciado la nueva camiseta en redes sociales

Entrevista a Carolina Marín: “Si mi rodilla dice hasta aquí, por lo menos no me quedaré con la espinita de no haber intentado seguir compitiendo”
Casi un año después de su desgarradora lesión en los Juegos Olímpicos de París, la jugadora española habla con ‘Infobae España’ sobre su lesión y sus próximos objetivos
El coste del nuevo Santiago Bernabéu supera ya los 1.300 millones, el doble de lo previsto: así son las cuentas del Real Madrid
El club ha amortizado 38 millones de euros de los préstamos, por lo que aún quedan pendientes de devolución 1.132 millones de euros del principal
