Llegó el día que muchos estaban esperando: el debut del Real Madrid. El club blanco acude al Mundial de Clubes cargado de novedades, con nuevos jugadores que se suman a la plantilla y con un nuevo técnico que tendrá que sacar el máximo potencial a su nuevo equipo para tratar de aspirar al título, a pesar de no haber contado con apenas tiempo para inculcar sus ideas a los futbolistas. Alexander-Arnold y Dean Huijsen son las nuevas incorporaciones y Xabi Alonso, el nuevo encargado de coger la batuta y dirigir al Real Madrid hacia el éxito en el torneo, tras una temporada gris.
Fernando Morientes, encargado de comentar los partidos del Real Madrid en Telecinco o Cuatro, detalló en el acto de presentación de la cobertura para el Mundial de Clubes, en Mediaset España, cómo llega el equipo blanco a la cita internacional: “El Real Madrid ha cambiado y no tiene nada que perder precisamente por eso, porque es una nueva era, una nueva versión”. El exjugador ha asegurado que el club blanco ha apuntalado los puestos que realmente necesita, dado que el sistema defensivo de la pasada temporada “no fue del todo correcto o el que se esperaba”.
Respecto al nuevo plantel del Real Madrid, considera que “hay mucha ilusión” porque se trata de “una nueva etapa, con un nuevo entrenador”. Se trata de un torneo inédito hasta la fecha, dado el amplio número de clubes participantes. Es por ello que, como afirma Morientes, desde el equipo blanco han tratado de explicar en el vestuario “la importancia que tiene el torneo a nivel mediático, de repercusión y, sobre todo, a nivel económico”. Y es que el Mundial de Clubes cuenta con unos elevados premios, donde el ganador podría incluso llevarse más de 120 millones de euros.

A pesar de la importancia que presenta el torneo para el club, hay una cuestión a tener en cuenta: la escasa preparación de los jugadores con su nuevo técnico. Este es uno de los retos de Xabi Alonso, quien no ha tenido a penas tiempo con sus nuevos jugadores, no ha tenido tiempo de probar estrategias y será en el Mundial de Clubes donde lo hará. En cuanto a la preparación física, Morientes considera: “Son jugadores que juegan en selecciones, están acostumbrados. Cuando juegas en el Real Madrid sabes que tienes poco tiempo para descansar”. El Mundial se presenta “como una continuación de la temporada”.
La temporada del Real Madrid
La temporada comenzó, allá por agosto de 2024, de la mejor manera para los madridistas: con el título de la Supercopa de Europa tras vencer a Atalanta por 2-0. A partir de ese momento, el devenir de los blancos fue cuesta abajo y sin frenos. En la Champions, tuvieron que pasar por los playoffs para seguir adelante en el torneo, donde consiguieron acabar con el Manchester City. Pero durante la primera vuelta de LaLiga no fueron capaces de pasar del empate contra el Atlético de Madrid y perdieron con un holgado 0-4 en el Santiago Bernabéu ante el FC Barcelona. Dos encuentros importantes de la competición doméstica donde no fueron capaces de conseguir los tres puntos.
A medida que fue avanzando la temporada, quedaron al descubierto los puntos débiles y las carencias de una plantilla que había perdido a una de sus piezas angulares: Toni Kroos. Sin alguien en el centro del campo que llevara la batuta, el equipo perdió el rumbo. Ni siquiera la llegada de una estrella como Kylian Mbappé fue capaz de encauzar el camino del club blanco. Necesitó un periodo de adaptación que el Real Madrid no tenía y a medida que pasaban los partidos los aficionados y la directiva se desesperaban con su actuación. Y entonces, cuando nadie lo esperaba, se echó el equipo a la espalda para tratar de remontar la temporada.
Los blancos llegaron incluso a eliminar, una vez más, al eterno rival, el Atlético de Madrid, en Champions. Parecía que el Real Madrid volvería a tirar de heroica una vez más en su torneo fetiche, ese que tantas veces ha visto a los blancos alcanzar la gloria en partidos imposibles. Pero el Arsenal de Mikel Arteta truncó esos sueños europeos y el FC Barcelona lo hizo en la final de la Copa del Rey. Tan solo quedaba LaLiga para poder maquillar el año. Pero una vez más, los de Hansi Flick volvieron a tumbar sus planes. Ahora queda el Mundial de Clubes por delante, donde el Real Madrid tratará de conseguir el título para maquillar la temporada. Y es ahí donde entra en escena Xabi Alonso.
Últimas Noticias
Alex Abrines deja el baloncesto a los 31 años: “No ha sido una elección fácil”
Después de una trayectoria llena de títulos, el mallorquín explica los motivos por los que se retira del deporte profesional

Muere el piloto catalán Pau Alsina en un accidente con 17 años tras sufrir un grave golpe en la cabeza
Su desaparición ha sumido en la conmoción no solo a la comunidad motociclista nacional e internacional, sino que también ha teñido de luto a Sallent, su localidad natal y referente en la región de Bages

La colaboración entre el Athletic y un equipo de Gales para homenajear a “Niños Vascos del 37”: “Trasciende al ámbito deportivo”
Ambos equipos han anunciado la nueva camiseta en redes sociales

Entrevista a Carolina Marín: “Si mi rodilla dice hasta aquí, por lo menos no me quedaré con la espinita de no haber intentado seguir compitiendo”
Casi un año después de su desgarradora lesión en los Juegos Olímpicos de París, la jugadora española habla con ‘Infobae España’ sobre su lesión y sus próximos objetivos
El coste del nuevo Santiago Bernabéu supera ya los 1.300 millones, el doble de lo previsto: así son las cuentas del Real Madrid
El club ha amortizado 38 millones de euros de los préstamos, por lo que aún quedan pendientes de devolución 1.132 millones de euros del principal
