
La polémica durante el partido entre el FC Barcelona y la Real Sociedad ha llegado hasta las esferas de la FIFA. La institución deportiva liderada por Gianni Infantino está evaluando la posibilidad de introducir un innovador sistema de revisión de video en el fútbol conocido como Video Support de Fútbol (FSV). Este mecanismo permitiría que los entrenadores soliciten revisiones de jugadas dudosas durante los partidos, brindando así una mayor transparencia en las decisiones arbitrales. Inspirado en los procedimientos del fútbol sala, esta herramienta ya ha sido puesta a prueba en competiciones menores, como la FIFA Youth Cup y los Campeonatos Mundiales Femeninos Sub-17 y Sub-20
Este nuevo sistema se presenta como una alternativa más accesible y económica en comparación con el Video Assistant Referee (VAR) que actualmente se emplea en los partidos. Mientras que el VAR requiere tecnología avanzada y un equipo especializado de árbitros de video, el FSV funcionaría con solo cuatro o cinco cámaras, prescindiendo de un árbitro de video. Una de sus principales innovaciones es que permitiría a los entrenadores de ambos equipos solicitar hasta dos revisiones por partido.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Si al realizar la revisión no se corrobora la reclamación del entrenador, perdería una de sus oportunidades para solicitar otra revisión en el transcurso del juego. Una diferencia crucial respecto al sistema actual es que, con el FSV, el árbitro estaría obligado a revisar las imágenes cada vez que lo soliciten los entrenadores, mientras que en el sistema actual el árbitro decide de forma autónoma cuándo acudir al monitor para revisar una jugada.
La propuesta del FSV surge en un contexto de creciente cuestionamiento sobre la eficacia del VAR, especialmente después partidos como el del FC Barcelona y la Real Sociedad, donde fue anulado un gol de Robert Lewandowski, debido a que la punta de su bota estaba adelantaba. O, eso al menos, fue lo que trasladó el árbitro y las imágenes del VAR. Este tipo de situaciones ha puesto dudas sobre la efectividad del VAR y del sistema de fuera de juego semiautomático, generando descontento tanto entre los aficionados como entre los clubes. El descontento ha impulsado a la FIFA a considerar nuevas alternativas que potencien la transparencia y la justicia en el arbitraje.

La aprobación de la International Football Association Board
Uno de los objetivos del FSV es reducir la complejidad técnica y los gastos que implica el VAR, mientras se ofrece a los entrenadores una herramienta para intervenir directamente en el proceso de revisión de jugadas. La FIFA espera recibir la aprobación de la International Football Association Board (IFAB) para poder implementar el FSV en competiciones de mayor calibre a partir del próximo año.
Si se aprueba e implementa, el FSV podría realinear la relación entre árbitros y entrenadores, resaltando la importancia de una revisión imparcial y precisa en situaciones de alta tensión. Además, podría reconstruir la confianza del público en el arbitraje futbolístico, al proporcionar un método directo y tangible para resolver disputas en el campo. Con el tiempo, estos cambios buscan no solo mejorar la percepción del arbitraje, sino también elevar el nivel de competitividad y justicia en el deporte, garantizando que las decisiones sean adoptadas con el mayor grado de confianza posible.
Últimas Noticias
El futbolista español Carles Pérez es ingresado de urgencia después de que un perro le mordiese los genitales
El deportista podría pasar por quirófano y poner fin a su carrera

Mavi García consigue hacer historia a los 41 años y gana una etapa del Tour de Francia pese a estar a punto de retirarse: “Esto me da vida”
Se convierte en la ganadora de una etapa más veterana de la historia

‘Darle (sexualmente) o pasar’: el juego machista de TikTok que sexualiza a las futbolistas en plena Eurocopa femenina
El creador de contenido Soy Sauce (soysaucesports) evalúa a las futbolistas de diferentes selecciones para decidir si tendría relaciones sexuales con ellas, basándose únicamente en su apariencia física

Saúl Craviotto, la retirada o los Juegos Olímpicos de Los Angeles: “Iré año a año y mes a mes. Si veo que me está costando más de la cuenta, pensaré que ya toca”
El piragüista español habla con ‘Infobae España’ sobre París, Los Angeles y una posible retirada del alto rendimiento
