
La polémica durante el partido entre el FC Barcelona y la Real Sociedad ha llegado hasta las esferas de la FIFA. La institución deportiva liderada por Gianni Infantino está evaluando la posibilidad de introducir un innovador sistema de revisión de video en el fútbol conocido como Video Support de Fútbol (FSV). Este mecanismo permitiría que los entrenadores soliciten revisiones de jugadas dudosas durante los partidos, brindando así una mayor transparencia en las decisiones arbitrales. Inspirado en los procedimientos del fútbol sala, esta herramienta ya ha sido puesta a prueba en competiciones menores, como la FIFA Youth Cup y los Campeonatos Mundiales Femeninos Sub-17 y Sub-20
Este nuevo sistema se presenta como una alternativa más accesible y económica en comparación con el Video Assistant Referee (VAR) que actualmente se emplea en los partidos. Mientras que el VAR requiere tecnología avanzada y un equipo especializado de árbitros de video, el FSV funcionaría con solo cuatro o cinco cámaras, prescindiendo de un árbitro de video. Una de sus principales innovaciones es que permitiría a los entrenadores de ambos equipos solicitar hasta dos revisiones por partido.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Si al realizar la revisión no se corrobora la reclamación del entrenador, perdería una de sus oportunidades para solicitar otra revisión en el transcurso del juego. Una diferencia crucial respecto al sistema actual es que, con el FSV, el árbitro estaría obligado a revisar las imágenes cada vez que lo soliciten los entrenadores, mientras que en el sistema actual el árbitro decide de forma autónoma cuándo acudir al monitor para revisar una jugada.
La propuesta del FSV surge en un contexto de creciente cuestionamiento sobre la eficacia del VAR, especialmente después partidos como el del FC Barcelona y la Real Sociedad, donde fue anulado un gol de Robert Lewandowski, debido a que la punta de su bota estaba adelantaba. O, eso al menos, fue lo que trasladó el árbitro y las imágenes del VAR. Este tipo de situaciones ha puesto dudas sobre la efectividad del VAR y del sistema de fuera de juego semiautomático, generando descontento tanto entre los aficionados como entre los clubes. El descontento ha impulsado a la FIFA a considerar nuevas alternativas que potencien la transparencia y la justicia en el arbitraje.

La aprobación de la International Football Association Board
Uno de los objetivos del FSV es reducir la complejidad técnica y los gastos que implica el VAR, mientras se ofrece a los entrenadores una herramienta para intervenir directamente en el proceso de revisión de jugadas. La FIFA espera recibir la aprobación de la International Football Association Board (IFAB) para poder implementar el FSV en competiciones de mayor calibre a partir del próximo año.
Si se aprueba e implementa, el FSV podría realinear la relación entre árbitros y entrenadores, resaltando la importancia de una revisión imparcial y precisa en situaciones de alta tensión. Además, podría reconstruir la confianza del público en el arbitraje futbolístico, al proporcionar un método directo y tangible para resolver disputas en el campo. Con el tiempo, estos cambios buscan no solo mejorar la percepción del arbitraje, sino también elevar el nivel de competitividad y justicia en el deporte, garantizando que las decisiones sean adoptadas con el mayor grado de confianza posible.
Últimas Noticias
El Real Madrid hace oficial el regreso del hijo pródigo: Álvaro Carreras firma contrato hasta 2030
El jugador ha firmado por seis temporadas, después de que el club pagara 50 millones por él
Jugó en el Sevilla, apuñaló a su primo en una celebración familiar y está condenado por narcotráfico: la historia de Quincy Promes
El jugador fue extraditado el pasado mes de junio a Países Bajos para comenzar a cumplir sus dos condenas

El Gobierno quiere investigar la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal por la contratación de personas con enanismo
El Ministerio de Derechos Sociales ha solicitado la intervención de la Fiscalía General del Estado, el Defensor del Pueblo y la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio para determinar si la celebración del cumpleaños del futbolista incurrió en una vulneración de la ley de discapacidad
La atleta Sara Alonso, tras ser embestida por una vaca: “Pensaba que seguiría corneándome hasta que me matara”
La atleta fue embestida por una vaca mientras estaba entrenando y le causó lesiones que le mantendrán alejada de la competición

Una leyenda de la Fórmula 1 recuerda su rivalidad con Michael Schumacher y lo que eso le aportó: “Tenerlo como oponente sacó lo mejor de mí”
Fue entre 1994 y 1995 cuando la rivalidad entre los dos pilotos alcanzó su punto más alto
