
El pasado fin de semana, LaLiga acogía uno de los partidos más esperados del año: el derbi madrileño. Los eternos rivales se veían por primera vez las caras esta temporada y la expectación y el interés se elevó a cotas máximas (como siempre), esta vez con la diferencia de que la afición colchonera ya había ido calentando el ambiente antes de que comenzara a rodar el balón. Fue durante el partido cuando terminó por estallar la polémica, después de que el Frente Atlético lanzara botellas, mecheros y bolsas de basura contra la portería de Courtois. Unas acciones que han vuelto a abrir el debate en torno a la presencia de los ultras en los estadios.
Tras los hechos ocurridos durante el partido en el Metropolitano ante el Real Madrid, el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol ha decidido cerrar durante tres partidos el fondo sur del estadio rojiblanco. Por su parte, el club rojiblanco ha identificado a uno de los autores del lanzamiento y ha decidido expulsarlo permanentemente del estadio. Sin embargo, se niega a echar a todo el fondo sur, alegando que en esa zona también hay un elevado número de aficionados que no generan problemas.
Pero, ¿los del Frente Atlético no habían sido expulsados en 2014? ¿Y los Ultra Sur? ¿Los Boixos Noix? ¿Los Ultra Yomus?
2014, la expulsión del Frente Atlético
En el 2014, el Atlético de Madrid recibía al Deportivo de la Coruña. Los aficionados de ambos equipos comenzaron a pelearse horas antes de que el árbitro indicara el inicio del partido. Un enfrentamiento que terminó con el asesinato de un miembro del grupo radical Riazor Blues, conocido como Jimmy, quien fue arrojado al río. El caso obligó al club rojiblanco a tomar medidas y expulsar al Frente Atlético como peña oficial de la entidad. Por su parte, el Deportivo tomó la misma decisión, cerrando de forma simbólica la grada de los Riazor Blues.
Sin embargo, el tiempo parece que ha disuelto esa expulsión y el Frente Atlético está todavía muy presente en el estadio Metropolitano cada fin de semana. Un hecho que ha quedado demostrado durante el derbi y contra el cual el club no parece tener intención de tomar medidas.
Los Ultra Yomus y la grada Mario Kempes en Mestalla

El Valencia también ha tenido que lidiar con una grada de ultras en uno de los fondos de su estadio. La conocida como Grada Mario Kempes acogía a los Ultra Yomus, que fueron expulsados de Mestalla en el año 2016. Valencia regresaba a casa después de una derrota contra la Real Sociedad en San Sebastián. Los Yomus se desplazaron hasta la ciudad deportiva para recibir a los jugadores. Sin embargo, la recepción no fue demasiado agradable, ya que estos aficionados zarandearon el autobús del equipo. Fue entonces cuando el club decidió prohibir la entraba al estadio a 40 de los Yomus. En 2021, ellos mismos anunciaron su adiós definitivo.
Sin embargo, en mayo de 2023, se hizo evidente que estos radicales todavía estaban presente en el campo del Valencia. Fue durante el enfrentamiento contra el Real Madrid, cunado los Yomus profirieron insultos racistas contra Vinícius. Unos hechos que demostraron que todavía siguen ocupando una parte de las gradas del estadio de Mestalla.
Real Madrid y FC Barcelona dan ejemplo con los Ultra Sur y los Boixos Noix
En el verano del año 2000, Florentino Pérez se propuso acabar con los Ultra Sur que no dejaban de generar problemas en el estadio Santiago Bernabéu. ¿Cómo lo hizo? Llenó la grada sur de asientos (hasta entonces sin ellos) y creó la llamada Grada Joven. Pero el proceso no fue sencillo: no fue hasta finales del año 2013 cuando los radicales del club blanco desaparecieron para siempre del estadio. Esta medida provocó un aluvión de críticas contra el presidente en forma de pancartas y cánticos. Durante una entrevista con la Cadena Ser, Florentino aseguró: “Sé quiénes son los que pintaron la tumba de mi mujer, con nombres y apellidos, pero no me van a amedrentar. No van a entrar aquí”. Y añadió: “Nos han intentado coaccionar, sí, y nos han intentado presionar, pero los violentos no van a estar en el Bernabéu. Son delincuentes que tienen que estar en otro sitio que no sea un estadio porque ni van a ver el fútbol, ni son del Real Madrid ni nada”.
Joan Laporta tomó la misma decisión con los Boixos Noix, los ultras que copaban las gradas del Camp Nou. A principios de siglo, al tiempo que lo hacía el líder blanco, el presidente azulgrana adoptó medidas para expulsar a estos radicales de su estadio. Cerró el almacén donde guardaban los elementos de animación y cortó la financiación. A partir de ese momento, comenzaron las amenazas. Tal fue la situación que incluso llegaron a agredir a Laporta a la salida del Palau tras un partido de baloncesto. Sin embargo, los Boixos Noix no volvieron a pisar el Camp Nou, al igual que los Ultra Sur no entraron en el Santiago Bernabéu.
Últimas Noticias
Saúl Craviotto, la retirada o los Juegos Olímpicos de Los Angeles: “Iré año a año y mes a mes. Si veo que me está costando más de la cuenta, pensaré que ya toca”
El piragüista español habla con ‘Infobae España’ sobre París, Los Angeles y una posible retirada del alto rendimiento

El adiós de Felipe Perrone tras ganar el oro: el mítico jugador de waterpolo que ‘traicionó’ a la selección española por jugar con otro país y es una leyenda del deporte
Se retira una de las mayores leyendas del waterpolo después de conseguir el oro en el mundial
Triunfo para España en Waterpolo masculino: se convierte en campeona del mundo tras imponerse a Hungría 15-13
El combinado nacional ha logrado alzarse con la victoria después de una final muy igualada

La selección española femenina de fútbol entra en la final de la Eurocopa tras lograr la victoria contra Alemania con un único gol al final de la prórroga
El único gol llegó en el minuto 113, obra de Aitana Bonmatí tras un pase clave de Athenea del Castillo

El RC Deportivo anuncia a Oito, un cachorro labrador retriever, como su “nuevo fichaje” para la próxima temporada
El club herculino ofrece a sus socios la tarjeta “Mascota Deportivista” por 25 euros para visitas guiadas al estadio Abanca-Riazor, fomentando la supervisión veterinaria y el cuidado responsable de los animales
