Fernando Vázquez, fuera de peligro tras sufrir un problema cardiaco: el exentrenador de Celta, Deportivo o Mallorca sigue ingresado

Se encuentra recuperándose en el hospital de Santiago de Compostela después de sufrir problemas cardiacos, que no le han obligado a pasar por quirófano

Guardar

Nuevo

Fernando Vázquez cuando entrenaba al Deportivo de La Coruña (EP)
Fernando Vázquez cuando entrenaba al Deportivo de La Coruña (EP)

Fernando Vázquez, técnico español, se encuentra recuperándose de un problema cardiaco en el hospital de Santiago de Compostela. El coruñés ingresó el pasado martes en el hospital, donde ha permanecido ingresado desde entonces, pero se descarta que tenga que pasar por el quirófano.

El veterano entrenador gallego, a los 69 años, comenzó a sentir un dolor en el pecho mientras montaba en bicicleta estática en su domicilio. Ahora se conoce que está fuera de peligro tal y como él confesaba a EFE: “Me encuentro bien, ha sido un pequeño problema”. Ahora mismo se encuentra a la espera de realizarse una resonancia, tras la que se espera que reciba el alta hospitalaria.

Fernando Vázquez, una vida dedicada al fútbol

El técnico nacido en Castrofeino, A Coruña, comenzó su andadura en el mundo del fútbol en 1985. En aquel entonces se sentaba en el banquillo del CD Lalin, equipo de preferente gallega. En el tiempo que estuvo en el club logró ascenderlo desde categoría regional hasta la antigua Segunda B (actual Primera Federación).

Tras esto pasó por otros equipos gallegos como el Racing de Ferrol (1991-1994), con el que también ascendió a Segunda B. Pasó un año por el CD Lugo, hasta que en 1995 lo fichó el SD Compostela, que jugaba en Primera División. Pese a que empezaron con muy buenos resultados la temporada, no consiguieron mantenerse en la segunda vuelta. Después de salir del club gallego, Vázquez se incorporó al Real Oviedo. Sin embargo, en el Carlos Tartiere no tuvo mucho suerte y, tras una temporada, abandonó el club rumbo a Mallorca.

Al RCD Mallorca llegó en 1999, donde logró mantener al equipo en Primera División. A su vez, consiguió varias victorias en la antigua Copa de la UEFA. De su época en la isla también se le recuerda por descubrir a jugadores como Samuel Eto’o. Pese a los buenos resultados no logró la renovación en el club bermellón.

Precisamente, su faceta como “scouter” fue una de las características que más llamó la atención. No obstante, no siempre se le reconoció. “Yo no presumo de nada. Ahí están los hechos. Hablemos del Mallorca: Eto’o, Tristán, Novo, Robles, Riera... A todos los pongo yo”, decía en 2002 a El País.

Su siguiente parada fue el Benito Villamarín en la temporada 2000-2001. El equipo verdiblanco, que estaba en Segunda División, tenía un objetivo claro con el fichaje de Vázquez: volver a la máxima categoría. Precisamente fue en estas fechas cuando Joaquín subió al primer equipo a solicitud del gallego. Pero cinco jornadas sin conocer la victoria fue destituido. No pareció marcharse con muy buen pie del Betis: “Ahí tiene usted al Betis ahora. Varela, Joaquín, Arzu, Capi, Rivas... A todos los saco yo. Pero me tuve que ir. ¿Qué hice mal allí? ¿Construir un equipo? ¿Hacerle ganar 5.000 kilos a Lopera?”.

Otros equipos por lo que pasó fueros UD Las Palmas, Rayo Vallecano, Real Valladolid y Celta de Vigo. Precisamente con este último volvió a conocer el triunfo. En su primera temporada ascendió al equipo y lo clasificó para la UEFA en la temporada 2005-2006, después de acabar sextos. Su último club sería el Deportivo de la Coruña, con el que también descendió. Aun así, el club gallego confió Vázquez y le renovó dos temporadas más, con posibilidad de una tercera si subían.

En 2014 ascendió al club, por lo que se le renovó automáticamente el contrato aunque fue despedido en pretemporada por “falta de confianza”. En 2019 volvería al club gallego, aunque no le fue mejor. De hecho, en esta segunda etapa descendió al Depor a Segunda B y acabó siendo destituido.

* Con información de EFE

Guardar

Nuevo