Georgia, el rival de España en octavos de final de la Eurocopa: un cruce, ‘a priori’, sencillo por el lado del cuadro más complicado

La selección española ha tenido que esperar a que concluya la fase de grupos para conocer cuál sería su rival en la siguiente ronda

Guardar

Nuevo

Los jugadores de la selección española (REUTERS/Kacper Pempel)
Los jugadores de la selección española (REUTERS/Kacper Pempel)

Final de los partidos y final de la fase de grupos. Este miércoles se han disputado los últimos encuentros de la primera fase de la Eurocopa antes de dar el paso a octavos de final. A pesar de que ya se conocían algunas de las selecciones que tenían el billete asegurado a la siguiente ronda, todavía faltaban por conocer algunas vacantes, así como aquellos países que quedaban fuera de la competición. España, con una fase de grupos impecable, aseguró su pase tras el encuentro ante Italia, aunque no ha sido hasta este miércoles cuando finalmente se ha dado a conocer quién será selección con la que se verá las caras en octavos de final: Georgia.

La Roja aterrizaba en la Eurocopa como favorita y como tal ha pasado a la siguiente ronda. Los españoles han registrado una fase inicial impecable, imponiéndose en todos los encuentros que han disputado y manteniendo la portería a cero también en todos ellos. Estos datos la confieren como la mejor selección de toda la fase de grupos. Y lo cierto es que el juego que han mostrado sobre el césped también ha sido más que satisfactorio, en especial, durante el partido ante Italia, donde mostraron un fútbol y un estilo sin peros.

Por su parte, Georgia acudía a la competición como la cenicienta del grupo, dado que en este también estaban Portugal y Turquía; como esa selección de la que no se esperan grandes resultados, esa selección a la que todo el mundo situaba como tercera o cuarta de grupo. Es decir, como un equipo que tenía pocas posibilidades de pasar a la siguiente ronda. Unos presagios que quedaban verificados tras el primer encuentro ante la selección turca, un partido que acabaron perdiendo por 3-1. Sin embargo, durante el resto de la eliminatoria han ido sobreponiéndose, ganando confianza.

En el segundo duelo de la fase de grupos les tocaba medirse con República Checa, un partido donde las posibilidades de alzarse con la victoria estaban repartidas para ambas selecciones. Los 90 minutos llegaron con el marcador en tablas, dado que ningún conjunto había podido hacer más de un gol que le adelantara y declinara la balanza hacia un lado. Y así llegaba el primer punto para los georgianos en la competición. Sin embargo, para poder seguir soñando en el torneo europeo debían conseguir una victoria que les asegurase el pase. El problema es que el último partido era ante Portugal.

Con un Cristiano Ronaldo dispuesto a dejarse la piel en el campo, con tal de seguir los pasos españoles y desmarcarse como las dos únicas selecciones que habían conseguido pleno de victorias en la fase de grupos; saltaban al campo. Era la última oportunidad para Georgia, la última baza para pasar a octavos de final. En el minuto dos de partido, la selección georgiana ya había hecho el primer tanto. El primer paso estaba dado. Tan solo quedaba mantenerse o ampliar aún más la distancia. En primeros 45 minutos no pudo ser, pero a los pocos minutos de comenzar la segunda parte, hacían el segundo gracias a un penalti que Mikautadze transformaba en gol. 2-0 en el marcador y el pase a la siguiente ronda, donde se enfrentarán a España.

Quién forma parte de la plantilla de Georgia

Entre los miembros de su plantilla no hay grandes caras conocidas. Georgia no es una selección con grandes nombres entre sus jugadores, a excepción de dos futbolistas. El portero que defiende los palos georgianos es un conocido de LaLiga para muchos de los españoles: Giorgi Mamardashvili, el portero del Valencia. El guardameta no es el único que juega en España, el centrocampista Giorgi Kochorashvili forma parte de la plantilla del Levante. Además, Khvicha Kvaratskhelia es el delantero del Nápoles. El resto de los jugadores no cuenta con nombres conocidos para la mayoría de los aficionados.

Una situación que da ventaja a España y que redobla las opciones de que los de Luis de la Fuente pasen a los temidos cuartos de final. El encuentro ante Georgia se percibe, a priori, sencillo. Sin embargo, como ya se ha visto en este torneo, todo puede pasar. El hecho de que la eliminatoria sea a un partido eleva las posibilidades de que los georgianos puedan plantar cara a La Roja y arruinar su ascenso hacia la final.

Guardar

Nuevo