Cómo se llama realmente Pepe, el defensa de Portugal: esta es la historia detrás de su nombre

El origen de este mote hay que buscarlo en su padre, que cuando era pequeño ejercía como su entrenador

Guardar

Nuevo

El jugador portugués Pepe (REUTERS/Kacper Pempel)
El jugador portugués Pepe (REUTERS/Kacper Pempel)

Portugal encara la Eurocopa con grandes futbolistas, muchos de ellos ya veteranos, pero que están demostrando que los lusos están en todas las apuestas para hacerse con la competición. Se trata de jugadores que saben bien lo que es competir en una Eurocopa y saben los que es levantar esta copa, lo hicieron en 2016. Sin embargo, de entre todos ellos, a pesar de que Cristiano Ronaldo es el jugador que más veces ha disputado este torneo, no es el luso de mayor edad. El futbolista portugués más veterano es Pepe, o deberíamos decir Képler Laveran.

Al defensa portugués siempre se le ha conocido como Pepe. En su camiseta siempre ha lucido ese nombre desde que estuviera en el Oporto y Besiktas y después en el Real Madrid y de nuevo en el Oporto. En la camiseta de la selección también ha portado siempre este nombre. Sin embargo, su nombre real es Képler Laveran. Pero, ¿por qué se le conoce con el nombre de Pepe? Para conocer el origen de este mote es necesario destacar que el futbolista nació en Brasil en 1983, aunque su carrera deportiva comenzó a forjarse en Portugal.

Durante una entrevista con Bwin, el jugador reveló cuál es el origen de este mote: “Mi nombre en Brasil es bastante difícil de pronunciar. Mi entrenador, a esas alturas, era mi padre y me puso Pepe porque era más fácil. Y ya se quedó como Pepe”. Una divertida anécdota que pocas personas conocerán, aunque cabe destacar que el futbolista nunca ha tratado de esconderlo. Y lo cierto es que, como hemos mencionado, a pesar de que lleva años vistiendo la camiseta lusa, tampoco es portugués , sino brasileño.

De origen Brasileño

Tras años jugando en equipos portugueses y seis años de residencia en el país luso, el central obtuvo la nacionalidad a los 24 años, en 2007, cuando se encontraba jugando en el Real Madrid. A partir de ese momento, se abrió la posibilidad de que el seleccionador de entonces, Luis Felipe Scolari, pudiera llamarle para formar parte de la selección, y no dudó en hacerlo. Ahora, años más tarde es toda una leyenda de Portugal y durante la Eurocopa se ha convertido en el futbolista más veterano del torneo a sus 41 años y 117 días.

Una cuestión que, además, le valió los halagos del técnico portugués: “Viendo jugar a Pepe desde un punto de vista neutral, no te puedes creer que tenga 41 años. Es un profesional las 24 horas del día. Entrena bien, duerme bien. Está concentrado en jugar año tras año. Ama este deporte y tiene la genética necesaria. ¡Eso no se puede comprar”. De hecho, todavía podría romper un récord más si los lusos llegaran a conquistar el título y alzarse con la copa, dado que se convertiría en el deportista de mayor edad en hacerlo.

De momento, los portugueses están clasificados para octavos de final y todavía resta camino por delante antes de llegar a la ansiada final, aunque todas las apuestas señalan a Portugal como una de las selecciones con más opciones de conseguirlo.

Guardar

Nuevo