Montse Tomé anuncia las convocadas para los Juegos Olímpicos de París con la novedad de Patri Guijarro

La seleccionadora del combinado nacional femenino ha dado a conocer los 26 nombres de las jugadoras que estarán en la cita olímpica de este verano

Guardar

Nuevo

La seleccionadora nacional Montse Tomé (ÓSCAR J.BARROSO/AFP7/EUROPA PRESS)
La seleccionadora nacional Montse Tomé (ÓSCAR J.BARROSO/AFP7/EUROPA PRESS)

Montse Tomé ha dado a conocer la última lista de convocadas de España antes de los Juegos Olímpicos. La selección femenina afronta los dos últimos partidos de la fase de clasificación para la Eurocopa 2025, una competición en la que ya tiene asegurada su participación. De las 26 elegidas por la seleccionadora, serán 18 las elegidas para viajar a los Juegos Olímpicos de París 2024, más las cuatro jugadoras de reserva. Lo más significativo de esta lista es el regreso de Patri Guijarro, quien se negó a participar en septiembre de 2022 y que regresaría a vestir la elástica roja dos años después para la cita olímpica.

  • Porteras: Cata Coll, Elene Lete y Misa Rodríguez
  • Defensas: Laia Aleixandri, Ona Batlle, Leila Ouahabi, Olga Carmona, Laia Codina, Jana Fernández, Oihane Hernández, María Méndez e Irene Paredes.
  • Centrocampistas: Tere Abelleira, Aitana, Jenni Hermoso, Vicky López, Maite Oroz, Patri Guijarro y Alexia Putellas.
  • Delanteras: Mariona Caldentey, Athenea del Castillo, Inma Gabarro, Lucía García, Eva Navarro, Salma Paralluelo y Alba Redondo.

Patri Guijarro, la novedad entre las 26 elegidas

La lista de convocadas sigue el mismo patrón de los últimos meses, con Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Jenni Hermoso en cabeza. Pero sin duda, lo que más ha llamado la atención ha sido el regreso de Patri Guijarro. La jugadora, junto con Mapi León, fueron las dos que se negaron a acudir a la convocatoria de Montse Tomé tras la salida de Jorge Vilda, después del escándalo post mundial Australia y Nueva Zelanda, alegando el mal ambiente y su desacuerdo con la Federación Española y el trato volcado hacia la selección femenina.

Para entender este conflicto habría que remontar a la Eurocopa de Inglaterra de 2022, una competición que supuso un punto de inflexión en el banquillo español. Las jugadoras sintieron que debían analizar cómo se gestionaba y operaba todo lo relacionado con el combinado, mostrando su malestar a la RFEF y a Jorge Vilda, entonces seleccionador. En septiembre de 2022, 15 jugadoras, entre ellas Guijarro, mandaron un mensaje a la RFEF transmitiendo su malestar y renunciando a la convocatoria con la selección. Algunas de ellas mostraron a principios del año anterior su predisposición a volver tras los acercamientos y negociaciones, como fue el caso de Jenni Hermoso o Aitana Bonmatí, protagonistas en la cita mundialista que supuso la primera para la selección femenina.

Sin embargo, Patri se mantuvo firme a sus valores y renunció a estar en el Mundial. Fue una de las convocadas en la primera lista dada por Montse Tomé para el partido Suecia-España de la Liga de las Naciones. Pero la jugadora, alegando que “mentalmente no estoy para estar aquí”, renunció a la convocatoria en medio del escándalo de Rubiales y la destitución de Vilda, tras una reunión en Oliva con el presidente del CSD, Víctor Francos. Este martes, 25 de junio de 2024, Patri Guijarro, dos años después, vuelve a aparecer en la lista de convocadas para afrontar la cita olímpica de este verano en París.

Guardar

Nuevo