El duro parte médico del susto más grande de la Eurocopa: un futbolista húngaro con “conmoción cerebral y varios huesos rotos”

El despeje del guardameta escocés dejó noqueado a Barnabás Varga, al que tuvieron que sacar en camilla del terreno de juego y llevarlo directamente al hospital

Guardar

Nuevo

Momento del choque en el partido Escocia-Hungría. (Angelika Warmuth, REUTERS)
Momento del choque en el partido Escocia-Hungría. (Angelika Warmuth, REUTERS)

Ayer se vivió uno de los momentos más tensos en lo que va de Eurocopa en el Escocia - Hungría. En el minuto 68, Angus Gunn, portero escocés, arrolló a Varga cuando iba a despejar un balón con los puños en el punto de penalti. Esa acción dejó inconsciente al delantero húngaro tras recibir un rodillazo de Gunn en la cara.

La dureza del golpe fue tal que los futbolistas que estaban cerca llamaron a las asistencias al ver que Varga no se movía. La imagen recordó a 2020, cuando Eriksen, jugador danés, también calló desplomado sobre el verde, aunque en su caso fue por un paro cardiaco. Los médicos ingresaron en el campo y se lo llevaron en camilla directamente al hospital de Stuttgart, ciudad donde se estaba jugando el partido.

Conmoción y huesos rotos

Poco después de llegar al hospital, la cuenta de X (antes Twitter) de la selección húngara confirmaba que su jugador se encontraba estable. Una hora después, y con el partido ya finalizado, confirmaron que Varga sufría rotura de varios huesos de la cara además de una conmoción cerebral. El equipo informó a través de la misma red social que, posiblemente, el delantero necesitará pasar por el quirófano y que permanecería durante toda la noche en el hospital.

Comunicado de la selección húngara (@MLSZhivatalos, X)
Comunicado de la selección húngara (@MLSZhivatalos, X)

Un futuro incierto

Varga se perderá lo que queda de Eurocopa debido a las lesiones, pero sus compañeros podrías seguir adelante. El gol de Csoboth casi en el minuto 100 de partido les puede meter en octavos de final como uno de los cuatro mejores terceros. El equipo quiso dedicar ese tanto a Varga, que ya había abandonado el estadio.

El jugador del Ferencváros Torna Club, conocido como Fradi, pasará un largo tiempo sin pisar de nuevo un campo de fútbol. Respecto a la conmoción cerebral podría tardar días, semanas o meses en recuperarse por completo, ya que los síntomas pueden aparecer pasado un tiempo, algunos de los más comunes son: mareos, problemas de equilibrio, visión borrosa o sensibilidad a los ruidos, entre otros.

Pese a que todavía no se ha dado parte de las roturas que sufre Varga, por cómo se produjo el choque, es probable que se haya fracturado la nariz y la mandíbula, que, además, son dos roturas más comunes en el deporte.

Una temporada que se acaba

El delantero húngaro venía de firmar una buena temporada con su equipo, el Fradi, en la liga húngara. Con 23 victorias había logrado levantar el título de campeones de liga. Además, Varga había sido el máximo anotador de su equipo en la liga con 20 tantos.

En la Eurocopa también tuvo su momento, contra Suiza concretamente. Marcó un gol en el minuto 66, con el que se ponía el 1-2 en el marcador, y que daba la posibilidad a los húngaros de poder arañar un punto que los mantuviera con vida en su grupo. Al final el partido terminó 1-3 para los suizos.

Su actuación también fue muy relevante en las jornadas de clasificación para la Eurocopa. Ante Lituania abrió el marcador, para que su compañero Sallai sentenciara el partido en el 83 con un 2-0. Contra Serbia también anotó, tras un gol en propia de su compañero Szalai, Varga empató el partido, que después acabó 1-2 con el gol de Orbán solo dos minutos después. Mismo resultado se dio en la vuelta contra los serbios, Varga abrió el marcador para los suyos y Sallai anotó el 2-1 en el 34. En la vuelta contra Lituania forzó el empate en el 82 y consiguió el punto para los húngaros.

Guardar

Nuevo