Cuando España era la “bestia negra” de Italia: del triunfo en penaltis a la goleada en la final

El exdefensa italiano Giorgio Chiellini calificó a la España de 2008, 2012 y 2013 como la “bestia negra” de la ‘Azzurra’

Guardar

Nuevo

Final de la Eurocopa de 2012 entre España e Italia
Final de la Eurocopa de 2012 entre España e Italia

En los libros de historia de la Eurocopa hay varios capítulos dedicados a los España-Italia; Italia-España. La Roja y la Azzurra se han enfrentado en numerosas ocasiones a lo largo de la historia en este torneo Europeo. A veces con victorias para España, a veces para Italia, a veces penaltis, a veces goleadas, pero de lo que no hay duda es que siempre han protagonizado grandes encuentros. Aunque lo cierto es que hubo un tiempo en que España era totalmente intratable para cualquier selección y la Azzurra sufrió en primera persona a “la bestia negra” que entonces era la selección española, como la definió el exdefensa italiano Giorgio Chiellini

Este jueves 20 de junio España e Italia volverán a verse a las caras por quinta vez en el torneo europeo. Un encuentro que podría decantar la balanza del grupo y determinar quién será la que finalice la fase de grupos en lo alto de la tabla, dado que actualmente ambas cuentan con tres puntos en el casillero. Hasta ahora el marcador entre ambas se encuentra en empate a dos, unas tablas que evidencian los momentos de gloria de cada una de ellas, así como el fin de una era en la derrotas. Ahora, con se abre una nueva posibilidad, una de ellas podría ponerse por delante en este particular marcador, una de ellas podría dar un paso al frente en esta lucha personal, pero sobre todo, una de ellas reivindicará su posición como primera de grupo.

Para conocer cuando empezó la historia entre La Roja y la Azzurra hay que remontarse al año 2008. España llegaba a la competición europea con la carga y los fantasmas de cuartos de final. Esa maldición de la que no era capaz de deshacerse. Mientras que los italianos acudían a la competición como favorita y vigente campeona del Mundial de 2006. Es decir, una todopoderosa Italia frente a una tímida España. Y fue precisamente en esos temidos cuartos donde se vieron las caras. Tras 90 minutos llanos para ambos conjuntos y un tiempo extra en el que siguió la misma dinámica, llegaban los temidos penaltis.

Bajos los palos españoles estaba Iker Casillas, del que ya se conocía su habilidad para los penaltis y al que llamaban El Santo. El guardameta hizo honor a su apodo y se vistió de héroe para llevar a su país a un terreno desconocido desde hacía años: semifinales. Consiguió frenar los disparos de De Rossi y de Di Natale para certificar la victoria de España. Y lo cierto, es que tras ello no hubo quien les parara. Siguieron demostrando un gran nivel sobre el terreno de juego, lo que les llevó a la final ante Alemania y a la gloria tras imponerse por 1-0 en el marcador. España se convertía así en campeona de la Eurocopa 2008.

Final de la Eurocopa 2012 entre España e Italia
Final de la Eurocopa 2012 entre España e Italia

La final de 2012

En la siguiente edición del torneo europeo, cuatro más tarde, volvieron a verse las caras. Esta vez era España quien llegaba como vigente campeona de la Eurocopa y del Mundo. Y lo cierto es que en esta ocasión el encuentro fue muy diferente, fue un recital del conjunto español, quienes demostraron por qué habían conseguido coser la estrella en su pecho hacía tan solo dos años. Los nervios de una final desaparecieron en cuanto España marcó el primer tanto, y después otros tres más para dejar a los italianos con la miel en los labios y alcanzar de nuevo la gloria en Europa. España era de nuevo campeona de la Eurocopa.

Tras ello, a pesar de que no fue en una Eurocopa, España e Italia volvieron a verse las cara tan solo un año más tarde en la Copa Confederaciones de 2013. Tras un agónico partido en la que ninguna de las selecciones fue capaz de imponerse en el marcador, llegaban de nuevo a los temidos penaltis. Esta vez fue gracias al disparo de Bonucci que mandó el balón a la grada y Navas que, con unos nervios de acero, marcó el penalti de la victoria.

Italia se resarce ante España

En 2016, misma competición (la Eurocopa), mismos rivales: España-Italia. Esta vez el sentir era diferente. La Roja se encontraba afrontando una crisis sobre el verde, las cosas ya no salían como antaño, una cuestión que no dudó en aprovechar la Azzurra. Fue en octavos de final, donde Italia se resarció del pasado con los españoles. Esta vez les tocaba a ellos. 2-0 en el marcador gracias y el adiós de España en la competición.

Tres ocasiones y tres derrotas seguidas para los italianos, fue un periodo en el que España era imbatible, la más temida, esa a la que nadie quería enfrentarse. Pero eso se había acabado. Italia por fin había conseguido ganar a España. Tras el partido, el exdefensa italiano Giorgio Chiellini definió en dos palabras lo que era España para ellos cuando La Roja estaba en su pleno apogeo, en una declaraciones a la cadena de televisión Sky Sport: “Hoy no nos hemos quitado un peso ligero, sino uno muy pesado porque nos acordábamos de los partidos de Kiev, Viena, Fortaleza (Eurocopa 2008, Eurocopa 2012 y Copa Confederaciones 2013). España era nuestra bestia negra y creo que se vio que queríamos ganar más que nadie”.

En la Eurocopa de 2021, Italia volvía a vencer a España, poniendo el marcador de la competición europea entre ambos en tablas. Habían conseguido apaciguar a esa “bestia negra” que antaño había sido para ellos. Ahora se llevará a cabo un nuevo encuentro entre ambos combinados. España e Italia volverán a verse las caras este jueves en fase de grupos de la Eurocopa. La Roja tratará de volver a ser esa “bestia negra” que tanto temían los italianos; mientras que la Azzurra intentará vestirse de domador para alzarse con la victoria.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias