Las palabras de Federer sobre la rivalidad entre Alcaraz y Siner: “Son muy fuertes y se respetan mucho…”

El extenista suizo también ha analizó la situación de Andy Murray, Novak Djokovic y Rafa Nadal

Guardar

Nuevo

El tenista Roger Federer (Reuters/Andrew Boyers)
El tenista Roger Federer (Reuters/Andrew Boyers)

Roger Federer se encuentra en plena promoción de su documental, Los doce días finales, donde se recogen los últimos días del tenista suizo como profesional de la ATP. Roger decidió colgar la raqueta hace dos años en la Laver Cup, tras toda una trayectoria de éxitos, llena de títulos y copas, en especial en el torneo inglés Wimbledon. En el marco de este inminente estreno (verá la luz el 20 de junio), Federer también ha hablado del actual ranking y de los tenistas que componen el circuito y, entre otros, ha dedicado unas palabras al español, Carlos Alcaraz.

En una entrevista con La Gazzetta dello Sport, el extenista suizo detalló cuál es la parte más emotiva del documentar en su opinión. Federer y Nadal han compartido grandes momentos tanto dentro como fuera de la pista y, por tanto, este especial momento no podía ser con otro que no fuera el español. “Creo que lo más emotivo del documental son los discursos de Mirka (Vavrinec, mujer de Roger) y de Rafa; los momentos fuera de las cámaras y, en especial, toda la fase inicial del documental y lo que sucede en los primeros cinco minutos”.

“Mis hijos aún no han visto el documental. Mi esposa lo vio conmigo en la proyección con los directores Asif Kapadia y Joe Sabia. Mirka y yo lloramos mucho, fue increíble revivir esos momentos. Fue hace dos meses, en Zúrich, cuando se proyectó por primera vez la película cuando estaba al 90% y lloré por lo menos seis veces”, ha detallado Federer. A lo largo de la entrevista, además de hablar sobre Los doce días finales también valoró la situación actual de algunos grandes tenistas con los que compartió pista y que aún siguen en activo.

En concreto, Federer ha analizó la situación de Andy Murray, Novak Djokovic y Rafa Nadal y aseguró que trata de ver todos sus partidos siempre que la agenda se lo permite. “No envidio a Murray, Djokovic y Nadal porque sigan jugando al tenis. Yo tomé mi decisión con conciencia. Pero sí sigo los partidos de tenis de mis amigos y rivales con placer, y me sorprende los muchos que me involucro con ellos”, ha asegurado. A lo que ha añadido: “M interesan los resultados y ver todo el tenis que sea posible. Andy, Nole, Rafa y yo somos grandes amigos, nos llevamos muy bien y en la película se ve el respeto que tengo ante mis grandes rivales”. Y concluye: “Seré el mismo jugador y la misma persona, y siempre les estaré agradecido por lo que han hecho por mí. Si necesitan mi ayuda, siempre estaré ahí”.

Las jóvenes promesas del circuito de la ATP

Aunque Federer no solo ha hablado de sus amigos y veteranos del ranking, sino también de las jóvenes promesas del circuito de la ATP. En concreto, destacó la rivalidad que existe entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, la cual le recuerda a la que él tenía con Rafa Nadal. “No lo había pensado, pero sí, Sinner y Alcaraz tienen una rivalidad como Nadal y yo. Creo que cada tenista tiene sus propias rivalidades y en muchos aspectos aún es pronto para hablar de ello”, considera. Aunque reconoce: “Pero Sinner y Alcaraz son de la misma generación, son muy fuertes y se respetan muchos. Ambos empezaron con el pie derecho en el tenis y la suya promete ser una gran batalla. Es precioso verles jugar”.

Alcaraz y Sinner (REUTERS/Lisi Niesner)
Alcaraz y Sinner (REUTERS/Lisi Niesner)

Final de Wimbledon 2019

A lo largo de la entrevista también ha hablado de la final de Wimbledon de 2019, en la que perdió ante Djokovic. “Si lo hubiera ganado no habría cambiado nada en mi vida. Cuando era un niño soñaba con poder jugar algún día en la pista Central de Wimbledon y ganar ese torneo, pero no esperaba ganarlo ocho veces y lograr tantos títulos por todo el mundo. Así que diríamos que sería un asterisco, un bonus extra. Si pudiera volver a jugar ciertos partidos y ciertos puntos me gustaría jugarlos de otra manera, pero el balance de mi carrera es positivo, tengo una felicidad profunda y mucha gratitud hacia el tenis”.

Para finalizar, Roger descartó la posibilidad de jugar en dobles con Nadal durante la próxima edición de la Laver Cup, aunque sí dejó la puerta abierta a llevarlo a cabo en caso de que el español se lo pidiera. “No creo que Nadal y yo juguemos en dobles en la Laver Cup, pero si Rafa me necesita, siempre estaré ahí”.

Los tres récords que Carlos Alcaraz ha conseguido lograr antes que Rafa Nadal.
Guardar

Nuevo