Messi: “El mejor equipo por resultados es el Madrid, pero por juego es el City de Guardiola”

El campeón del mundo confiesa en una amena charla que no ha vuelto a ver la final de Qatar de 2022 y habla de Pep, el entrenador que le hizo alcanzar nuevas cumbres en su carrera

Guardar

Nuevo

Lionel Messi es historia no solo de Argentina, sino del mundo entero. Es considerado uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. Su impresionante trayectoria, múltiples premios individuales, récords de goles y contribuciones en títulos colectivos lo posicionan en la cima del deporte e Infobae ha tenido el placer de charlar con él en el Hotel Le Méridien -en Dania Beach, a tan solo 15 minutos del campo de entrenamiento del Inter Miami- donde la Selección Argentina se concentra. En una conversación amena con el periodista Joaquín Álvarez, el jugador se ha abierto en canal al hablar de su abuela y ha confesado que no ha vuelto a ver la final de Qatar, entre otras cuestiones. Pero esta leyenda del fútbol también ha revelado cuál cree que es el mejor equipo del mundo: ni más ni menos que su eterno rival durante su etapa en España.

El mejor equipo es el Real Madrid. Es el último campeón de Champions”, ha respondido contundente al ser preguntado por esta cuestión. “Si es por resultados, es el Madrid. Si es por juego es el Manchester City de (Pep) Guardiola”, ha explicado. Cabe destacar que la relación entre Messi y el entrenador catalán es una de las más icónicas en la historia reciente del fútbol. Guardiola asumió el cargo de entrenador del FC Barcelona en 2008, y bajo su dirección, el argentino alcanzó nuevas cumbres en su carrera. Guardiola implementó el estilo de juego conocido como “tiki-taka”, basado en la posesión y el pase corto, que permitió a Messi explotar sus habilidades al máximo.

Durante los cuatro años en los que Guardiola estuvo al frente del equipo (2008-2012), el Barcelona vivió uno de sus períodos más exitosos, ganando 14 títulos, incluyendo dos UEFA Champions League y tres LaLigas. Messi fue el eje central del equipo y brilló bajo la guía táctica de Guardiola, desarrollando una conexión especial que trascendió el campo de juego. Guardiola confió plenamente en Messi, dándole libertad en el ataque y reubicándolo en el centro del campo en la posición de “falso nueve,” lo cual revolucionó tácticas ofensivas. Este éxito compartido consolidó a Messi como uno de los mejores jugadores del mundo y a Guardiola como uno de los entrenadores más innovadores y exitosos. La relación profesional entre ambos se basó en el respeto mutuo, y juntos lograron redefinir el fútbol moderno.

Messi y el FC Barcelona: una relación que comenzó a sus 13 años

Messi ingresó al FC Barcelona en 2000, a la edad de 13 años. En 2003, a los 16 años, debutó con el primer equipo en un partido amistoso contra el Porto. Su debut oficial llegó en 2004, en un encuentro de LaLiga contra el RCD Espanyol. Pronto, su presencia en el campo se hizo notoria, ganándose un lugar en el equipo titular y compartiendo vestuario con figuras ya consagradas como Ronaldinho, Deco y Xavi Hernández.

En la temporada 2004-2005, Messi anotó su primer gol en la liga española, convirtiéndose en el jugador más joven en la historia del FC Barcelona en marcar en un partido oficial. Esa temporada marcó el inicio de una trayectoria imparable que lo llevó a cosechar numerosos títulos y reconocimientos.

Leo Messi, durante su entrevista con Infobae.
Leo Messi, durante su entrevista con Infobae.

Uno de los momentos más icónicos de Messi fue en la temporada 2008-2009, cuando bajo la dirección de Pep Guardiola, el Barcelona logró el triplete: LaLiga, la Copa del Rey y la UEFA Champions League. Messi jugó un papel fundamental en la consecución de estos títulos, especialmente en la Champions League, donde anotó un gol de cabeza en la final contra el Manchester United, asegurando la victoria para su equipo. La asociación con Guardiola resultó en un periodo dorado para el club y para Messi, quien se consolidó como el principal referente ofensivo del equipo.

Entre 2009 y 2012, Messi ganó tres Balones de Oro consecutivos, consolidándose como el mejor jugador del mundo. En la temporada 2011-2012, rompió el récord de más goles en una temporada de LaLiga, con 50 tantos. También estableció el récord de más goles en un año natural, con 91 goles en 2012, superando al alemán Gerd Müller.

Otros entrenadores: desde Vilanova a Luis Enrique

Bajo la dirección técnica de diferentes entrenadores como Tito Vilanova, Gerardo Martino, Luis Enrique y Ernesto Valverde, Messi siguió acumulando títulos tanto a nivel nacional como internacional. Las victorias en LaLiga, la Copa del Rey, y la Champions continuaron, y Messi se convirtió en el máximo goleador histórico del Barcelona, superando a leyendas como César Rodríguez y Ladislao Kubala.

En la temporada 2014-2015, el Barcelona volvió a ganar el triplete bajo la dirección de Luis Enrique, con Messi, Luis Suárez y Neymar formando un tridente letal conocido como MSN. Sus actuaciones excepcionales en la liga y en Europa reafirmaron su estatus como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

Leo Messi. (Sam Navarro./ USA TODAY Sports)
Leo Messi. (Sam Navarro./ USA TODAY Sports)

Lesiones y crisis superadas

A lo largo de su carrera en el Barcelona, Messi también enfrentó desafíos, incluyendo lesiones y momentos de crisis en el equipo, pero siempre logró superarlos, mostrando un alto nivel de compromiso y rendimiento. Su última gran temporada con el club fue en 2020-2021, cuando, a pesar de los problemas institucionales del Barcelona, ganó la Copa del Rey.

Después de más de dos décadas en el club, en agosto de 2021, Messi dejó el FC Barcelona debido a problemas financieros y de gestión del club que impidieron la renovación de su contrato. Cerró su etapa en el Barcelona con 672 goles en 778 partidos oficiales, siendo el máximo goleador y uno de los jugadores con mayor cantidad de títulos en la historia del club, incluyendo 10 Ligas, 7 Copas del Rey y 4 Champions League.

La trayectoria de Messi en el Barcelona es una de las más ilustres en la historia del fútbol, marcada por su increíble talento, dedicación y la capacidad de redefinir la grandeza en el deporte.

Vea aquí la entrevista completa:

Messi a solas con Infobae: el emotivo recuerdo de su abuela, su vínculo con la Argentina y por qué no volvió a ver la final del mundo En una conversación amena y relajada el jugador del Inter y campeón del mundo habló de todo: la relación con sus hijos, las salidas junto a Antonella y el gran desafío por delante con la Copa América
Guardar

Nuevo