Los 10 espectaculares estadios donde se juega la Eurocopa de Alemania 2024

El país germano acogerá una nueva edición de la competición europea entre selecciones tres años después de la que ganó Italia

Guardar

Nuevo

Estadio Olímpico de Berlín, sede de la final de la Eurocopa  (REUTERS/Annegret Hilse)
Estadio Olímpico de Berlín, sede de la final de la Eurocopa (REUTERS/Annegret Hilse)

Aunque hace apenas unos días que se celebró la final de la Champions, los aficionados al fútbol saben que este mes les quedan muchos partidos por ver. Primero, los play-offs de Segunda División, que alzarán a un tercer equipo a la máxima categoría del fútbol español, y en menos de dos semanas, la Eurocopa. Esta competición es una de las más apreciadas por los fans del deporte rey, ya que es una gran oportunidad para poder ver a los mejores jugadores de cada país jugar juntos en un torneo disputado cada cuatro años. Algunos fans, incluso, llegan a desplazarse al país en que se disputa para poder ver los encuentros en directo, y ya de paso disfrutar de unas buenas vacaciones.

Estos viajes que se realizan permiten conocer nuevos lugares y disfrutar de la cultura de países que, por proximidad, suelen asemejarse bastante al nuestro. Sin embargo, lo cierto es que aún así los visitantes encontrarán diferencias, empezando por cómo se vive el fútbol en cada territorio. Este es el motivo por el que una de las imágenes que más impresión puede causar a los euro-turistas sean los increíbles estadios de fútbol en los que se disputan las diferentes eliminatorias, especialmente si estas tienen lugar en Alemania, uno de los países con más devoción por este deporte en todo el continente.

Te puede interesar: La lista de la Selección española para la Eurocopa 2024 de Alemania: estos son los 29 convocados por Luis de la Fuente

Estadio Allianz Arena de Múnich (Bundesliga/Europa Press)
Estadio Allianz Arena de Múnich (Bundesliga/Europa Press)

Allianz Arena

Ya desde hace más de un año se conoce la nueva planificación de la Eurocopa, así como todas sus sedes. Es por eso que se conoce que el estadio donde Alemania jugará su partido inaugural contra Escocia en el Allianz Arena. El estadio del Bayern de Múnich es quizá el más conocido por los seguidores de la competición alemana, puesto que su club es el más laureado de su historia. Inaugurado en 2005, tiene una capacidad para 75.000 espectadores en partidos internacionales y destaca por un exterior lleno de paneles que pueden iluminarse con los colores de los equipos que disputen el partido.

Estadio Rhein Energie, en Colonia (Uborium)
Estadio Rhein Energie, en Colonia (Uborium)

Estadio Rhein Energie

También en las primeras jornadas podremos disfrutar de una de las ciudades germanas más conocidas: Colonia. Su equipo local, el FC Köln, con tres títulos y una octava posición histórica en el cómputo total de Bundesligas, es uno de los combinados con más historia del país, aunque tras su descenso compita ahora en la segunda división. Este estadio es uno de los más antiguos del fútbol alemán, con 101 años de vida, si bien fue reformado para el Mundial disputado en 2006. Tiene una capacidad de 46.195 espectadores.

La selección española de fútbol se estrenará en la Eurocopa de Alemania 2024 midiéndose a Croacia el próximo 15 de junio en el Estadio Olímpico de Berlín, un escenario marcado por éxitos deportivos y las sombras de la historia germana (EFE/ José Manzaneque)
La selección española de fútbol se estrenará en la Eurocopa de Alemania 2024 midiéndose a Croacia el próximo 15 de junio en el Estadio Olímpico de Berlín, un escenario marcado por éxitos deportivos y las sombras de la historia germana (EFE/ José Manzaneque)

Estadio Olímpico de Berlín

Llegamos ahora a un estadio del que los españoles estaremos muy pendientes. Es sobre el césped del Estadio Olímpico de Berlín donde la Selección española jugará su primer enfrentamiento. Más concretamente, jugará contra Croacia, en una contienda a la que asistirán 74.475 espectadores. Un lugar, además, con mucha historia, puesto que fue inaugurado como sede principal en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, además de una final del mundo en 2006. A esta lista, habrá que añadirle una nueva final, puesto que será ahí donde se decidirá el campeón de la Eurocopa de este verano.

Signal Iduna Park, estadio del Borussia Dortmund (REUTERS/Wolfgang Rattay)
Signal Iduna Park, estadio del Borussia Dortmund (REUTERS/Wolfgang Rattay)

Signal Iduna Park

Nunca sabremos qué habría ocurrido si el Borussia Dortmund hubiese ganado la final de la Champions contra el Real Madrid, pero sí podemos imaginarnos cómo habría sido la celebración en su estadio, uno de los más carismáticos del fútbol europeo por la entrega de su afición. Con una capacidad de 65.851 espectadores, este campo situado en Renania del Norte-Westfalia destaca por sus torres de suspensión amarillas y es todo un símbolo de la ciudad.

Te puede interesar: El Real Madrid alcanza la gloria europea de la mano de Carvajal y Vinicius y logra su decimoquinta Champions League

Volksparkstadion, en la ciudad de Hamburgo (Imagen de archivo)
Volksparkstadion, en la ciudad de Hamburgo (Imagen de archivo)

Volksparkstadion

Otro emplazamiento carismático: el Volksparkstadion. Fue allí donde el Club Deportivo Hamburgo se mantuvo durante 58 años como el equipo que más tiempo había jugado en la Primera división de la Bundesliga, siendo superado en 2021 por el Bayern de Múnich tras su descenso en 2018. Pese a ello, el equipo ha conservado uno de los campos más emblemáticos del fútbol alemán, que tiene además una capacidad de 51.500 espectadores para partidos internacionales.

Exterior del MHPArena en la ciudad de Stuttgart (REUTERS/Angelika Warmuth)
Exterior del MHPArena en la ciudad de Stuttgart (REUTERS/Angelika Warmuth)

MHPArena

Antes conocido como Mercedes-Benz Arena, el estadio fue inaugurado en 1933 y llevó durante doce años el nombre del dictador que, poco después, abocó al país a una Segunda Guerra Mundial. El campo, sede del VfB Stuttgart, tiene una capacidad de 54.812 aficionados para este tipo de encuentros y destaca por su impresionante techo de fibra de poliéster con un sistema radiado de sujeción cuya altura va variando en lo que recorre el perímetro del estadio.

Veltins-Arena durante un partido del Shalke 04 (Reuters/Matthew Childs)
Veltins-Arena durante un partido del Shalke 04 (Reuters/Matthew Childs)

Veltins-Arena

Llega el turno de un estadio vinculado de por vida al fútbol español. Cuentan en el Schalke 04 que el destino del equipo cambió drásticamente cuando una leyenda del Real Madrid decidió fichar por el combinado de la ciudad de Geksenkirchen: Raúl González Blanco. Con él, el Schalke consiguió alcanzar las semifinales de Champions League, un hito en la historia del segundo club con más socios de toda Alemania. Entre otros rasgos diferenciables, destaca su techo retráctil, así como su enorme marcador móvil. Tiene una capacidad de 57.740 espectadores.

El Deutsche Bank Park durante un partido de la selección alemana (REUTERS/Heiko Becker)
El Deutsche Bank Park durante un partido de la selección alemana (REUTERS/Heiko Becker)

Deutsche Bank Park

Nos acercamos al final con un recinto que también destaca por su techo, que es desplegable, y por un cubo con pantallas de video gigantes que cuelga en el centro del campo. El Deutsche Bank Park es el lugar donde juega sus partidos el Eintracht Fráncfort. Inaugurado en 1925, este histórico lugar a vivido citas inolvidables del deporte, como la final de la Copa Confederaciones en 2005 o el combate entre Muhammad Ali y Karl Mildenberger en 1966, que fue el primer evento deportivo transmitido en vivo vía satélite y en color del país. Su capacidad para los juegos internacionales es de 48.000 espectadores.

Interior del Red Bull Arena (REUTERS/Annegret Hilse)
Interior del Red Bull Arena (REUTERS/Annegret Hilse)

Red Bull Arena

Este campo, conocido popularmente como Zentralstadion, tiene una capacidad de 42.959 espectadores y está situado en el estado de Sajonia, al sudeste de Alemania, donde es la sede oficial del equipo RB Leipzig. En su momento, tuvo una capacidad superior a los 100.000 espectadores, lo que le valió el apodo del Estadio de los Cien Mil, una cifra que luego se redujo considerablemente debido a su deterioro, e incluso fue derruido para volver a ser construido dentro de los muros originales. Un detalle curioso es que fue construido con escombros del bombardeo que sufrió la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.

Soccer Football - World Cup Qualifiers - UEFA Qualifiers - Germany Training - Merkur Spiel-Arena, Dusseldorf, Germany - March 23, 2021  General view during training  REUTERS/Wolfgang Rattay
Soccer Football - World Cup Qualifiers - UEFA Qualifiers - Germany Training - Merkur Spiel-Arena, Dusseldorf, Germany - March 23, 2021 General view during training REUTERS/Wolfgang Rattay

Merkur-Spiel Arena

Y llegamos al final de la lista con un estadio de techo retráctil situado en la ciudad de Düsseldorf. Allí se realizan, además de los partidos del Fortuna Düsseldorf, otros eventos como partidos de hockey -con la mayor convocatoria de espectadores de la historia-, o conciertos y festivales como la Eurovisión de 2011. Construido entre los años 2002 y 2004, posee un aforo máximo para partidos internacionales de 51.500 espectadores.

Luis de la Fuente anuncia la lista de los convocados para la Eurocopa 2024 de Alemania.
Guardar

Nuevo