Todos los récords del Real Madrid en la Champions League: un repóker y más títulos que ningún equipo

El conjunto blanco es el claro dominante de la competición europea al poseer quince títulos en sus vitrinas, después de proclamarse campeón ante el Borussia de Dortmund en Londres

Guardar

Nuevo

El Real Madrid se proclama campeón de la Champions League por decimoquinta vez en la historia. (Sarah Meyssonnier/Reuters)
El Real Madrid se proclama campeón de la Champions League por decimoquinta vez en la historia. (Sarah Meyssonnier/Reuters)

El Real Madrid, uno de los clubes más laureados en la historia de la Champions League, ha demostrado una consistencia y un dominio excepcionales a lo largo de los años. Desde su primera victoria en 1956, el equipo ha acumulado un total de 15 títulos hasta la fecha: el último, el conseguido este sábado en Londres ante el Borussia Dortmund. Con figuras legendarias como Alfredo Di Stéfano, Cristiano Ronaldo o Karim Benzema, el Madrid ha protagonizado momentos memorables, incluyendo la consecución de la famosa “La Décima” en 2014 tras una larga espera de 12 años.

Cinco récords del Real Madrid en la Champions

Único equipo en ganar el trofeo en su propio estadio

Hace 67 años, el Real Madrid conquistó su segundo título en la Copa de Europa al derrotar a la Fiorentina por 2-0 en la final disputada en el estadio Santiago Bernabéu. Los goles de Alfredo Di Stéfano y Paco Gento fueron decisivos para que la entidad blanca se proclamara campeona nuevamente. Además de ser campeón por segunda vez consecutiva en la historia de la competición -ganar la primera edición le otorgó el privilegio de ser anfitriona en la segunda edición-, lo hacía en su propio estadio, rodeado de sus aficionados, una situación que no se ha vuelto a repetir.

Te puede interesar: Los momentos más emblemáticos del Real Madrid en la Champions: la volea de Zidane, el pisotón de Juanito o su épica en las remontadas

Segunda Copa de Europa (1957) conquistada por el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. (realmadrid.com)
Segunda Copa de Europa (1957) conquistada por el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. (realmadrid.com)

Repóker, un hito jamás conseguido

Desde que el Real Madrid ganase la primera edición de la Copa de Europa en el nacimiento de la competición en 1955, no dejó de levantar dicho trofeo hasta 1960, año en que el conjunto merengue consiguió su quinta copa europea en Glasgow -terreno que volvió a ser ‘reconquistado’ décadas después-.

La quinta fue la envidia de toda Europa, pues el Madrid se convertía en un claro protagonista de un torneo ya consolidado a nivel internacional y que cada vez incluía a más participantes. Desde octavos, el equipo coleccionó goleadas, incluyendo un balance de 6-2 contra el Barcelona en semifinales. En la final, comenzó por detrás, pero acabó dominando por 7-3 al Eintracht de Frankfurt con un póker de goles de Puskas y un hat-trick de Di Stéfano. Por aquel entonces, nadie había conseguido cinco victorias consecutivas en la final, pero se desconocía que en los años siguientes, tampoco lo lograría nadie.

Primer equipo en conseguir el doble dígito de trofeos

El Real Madrid levanta su décima Champions League
El Real Madrid levanta su décima Champions League

El cabezazo de Sergio Ramos en el tiempo añadido en la final de 2014 ante el Atlético de Madrid y que envió el partido a la prórroga, la cual permitió que el Real Madrid se llevase la final, otorgó al conjunto blanco la décima Champions, que llevaba buscando durante más de una década. Con este décimo título europeo, la entidad de Florentino Pérez se convertía en la primera en conseguir un doble dígito en esta competición.

Tres Champions de forma consecutiva

El reinado del Real Madrid se extendió incluso cuando la competición pasó de denominarse Copa de Europa para ser conocida como la popular Champions League de la actualidad, con el nuevo formato de fase de grupos más playoffs. Con más de 1.000 días consecutivos de reinado, el equipo de Zinedine Zidane hizo lo que ningún equipo había conseguido nunca antes: conquistar tres Champions League de forma consecutiva, convirtiéndose en el único equipo en revalidar el título bajo el nuevo formato. El Atlético de Madrid, la Juventus y el Liverpool fueron las víctimas en las tres finales.

Te puede interesar: Toni Kroos, el “bicho raro” del fútbol moderno: se retira en el mejor momento de su carrera y lejos de ligas movidas por el dinero

Más cuartos de final que ningún otro equipo

Así como es el equipo que más títulos posee de esta competición, el Real Madrid se erige como el equipo que más ocasiones ha pisado los cuartos de final, con 32 triunfos en esta ronda, frente a solo seis derrotas. Chelsea, en dos ocasiones, Liverpool, Juventus, Bayern Múnich, Wolfsburgo, Atlético de Madrid, Borussia Dortmund, Galatasaray, APOEL y Tottenham dan forma a la racha de eliminatorias superadas por un Real Madrid que garantiza semifinales cada que vez que pisa los cuartos desde 2011. La última eliminación del club blanco en dicha ronda se remonta a 2004 ante el Mónaco, todavía con el valor doble de los goles en la competición.

Lenny Kravitz abrió la final de la Champios con un espectacular show

Mayor número de goles y de victorias en la historia de la competición

Con más títulos que ningún equipo, con más cuartos disputados que ningún otro, el Real Madrid lidera también las estadísticas en cuanto a mayor número de goles y victorias. Con 1.073 tantos en la historia de la competición y con 293 goles, el club merengue se erige como el claro protagonista de la Champions League.

Guardar

Nuevo