Nadal cuenta cómo fue la primera vez que conoció a Federer: “Fuiste muy amable”

La rivalidad entre el español y el suizo han sido una de las mayores que se han conocido en la historia del tenis, pero también desarrollaron una buena amistad

Guardar

Nuevo

Federer y Nadal en su nueva campaña publicitaria (Louis Vuitton)
Federer y Nadal en su nueva campaña publicitaria (Louis Vuitton)

La rivalidad entre Rafa Nadal y Roger Federer es de las más icónicas en la historia del tenis y del deporte en general. Sus enfrentamientos en la pista, como la final de Wimbledon 2008 y la del Abierto de Australia 2017, son inolvidables, y su amistad fuera de ella es igualmente conocida.

Pese a que Federer ya está retirado y Nadal afronta su hipotético final, ambos continúan cultivando su relación. Recientemente, se encontraron en los Alpes italianos con motivo de la campaña publicitaria de Louis Vuitton, un escenario nevado donde conversaron sobre su carrera y su primer enfrentamiento.

Te puede interesar: Nadal y Federer valoran su rivalidad en un reencuentro entre la nieve: “Era muy tímido para hablar contigo”

“Yo sí me acuerdo, probablemente él no”, dijo Nadal, refiriéndose a su primer partido contra Federer. El suizo admitió no recordarlo. “¿Fui amable contigo?”, preguntó Federer. “Fuiste un poco arrogante... [risas] No, honestamente, fuiste muy amable. Yo era un junior y acababa de llegar al circuito. Estaba supertímido para hablar contigo, pero fuiste muy amable,” respondió Nadal.

Federer también rememoró el primer encuentro de Nadal en Mónaco: “Era superjoven, muy bueno. Todos pensábamos ‘otro español, otro jugador de tierra, futuro top 10 o incluso más’ y lo consiguió todo”. Al reflexionar sobre su primer enfrentamiento, Federer recordó: “El momento más especial fue cuando era el número 1 del mundo en 2004 y me ganaste en Miami, lo que fue una sorpresa para algunos, pero...”. “Estabas enfermo”, interrumpió Nadal. “Me dio una insolación, pero me ganaste de forma justa. Fue especial. Ese primer partido siempre será significativo, aunque perdí”.

“Espero ser recordado, no solo como tenista, sino como persona”

Sin embargo, demostrando la profunda conexión de su rivalidad, la conversación abarcó mucho más. “Mi mayor logro deportivo ha sido ser número uno, ¿mi carrera? No lo sé”, admitió Federer. Nadal, por su parte, respondió: “Si tengo que elegir algo, son los 14 Roland Garros”. Rafa añadió: “Para mí, lo más importante en mi carrera es tener la pasión para seguir mejorando. Siempre buscar cosas para ser mejor. Creo que eso marca la diferencia entre los jugadores muy buenos y los que son buenos”.

Roger compartió su secreto para el éxito: “Rodearme de las personas correctas desde muy temprano y a lo largo de mi carrera, elegir a los mejores para inspirarme y motivarme a llegar a lo más alto”. Nadal coincidió: “He tenido un muy buen equipo a mi alrededor. Eso ayuda. Muy buena familia. Desde el principio, he recibido los valores adecuados para seguir creciendo”.

Te puede interesar: Toni Nadal tiene claro el futuro de Rafa: “Si lo hace, querrá seguir. No se retira”

En cuanto a lo que le dirían a su yo más joven, Federer aconsejaría: “No te tomes los comentarios de manera personal. La gente de tu alrededor, tus padres, tus entrenadores, fisioterapeutas, todos quieren lo mejor para ti y normalmente tienen las mejores intenciones”. Nadal dijo: “Me diría que entrenara con la actitud adecuada, el espíritu correcto, que escuchara a la gente de mi alrededor”.

Al hablar de sus referentes, Nadal mencionó a Ronaldo Nazario en el fútbol, y en el tenis, a Pete Sampras y Carlos Moyá. Federer, por su parte, eligió a Stefan Edberg, Sampras nuevamente y, debido a su amor por el baloncesto, a Michael Jordan y Shaquille O’Neal. Federer expresó su deseo: “Espero ser recordado no solamente como tenista, sino como persona. Por lo que aporté al deporte y lo que representé. No tanto por las victorias en Wimbledon o lo que sea, eso significa mucho para mí. Ser un ejemplo a seguir por parte de los niños. Eso también me haría feliz”.

Guardar

Nuevo