
El aclamado novelista británico Frederick Forsyth ha muerto a la edad de 86 años, según ha informado su editor este mismo lunes. Conocido por sus thrillers basados en intrigas políticas y espionaje, este autor vendió más de 75 millones de copias de sus libros a nivel global. Alcanzó la fama gracias a su novela Chacal, un libro que escribió en tan solo 35 días.
Este thriller, que narra un complot para asesinar al presidente francés Charles de Gaulle, fue un éxito a nivel mundial, a pesar de las preocupaciones iniciales de los editores por su viabilidad comercial, dado que el político ya había fallecido en 1970. Sin embargo, a través de una narrativa llena de detalles periodísticos y subtramas complejas, Forsyth se destacó como un referente en el género de la ficción de espionaje.
Forsyth también tuvo destacadas contribuciones al cine, ya que Chacal fue adaptado al cine por Fred Zinnemann e interpretado por Edward Fox y más tarde por una serie en la que actuaría la española Úrsula Corberó que se convertiría en un éxito internacional. En sus novelas a menudo retrataba temas complejos de intriga internacional con un enfoque casi documental, poniendo especial énfasis en la autenticidad y el detalle. Entre sus títulos más notables, además de Chacal, destacan Odessa, Los perros de la guerra y El cuarto protocolo.
Autor de novelas por accidente
El camino de este famoso escritor no parecía pasar por el mundo de los libros: empezó a escribir casi por accidente cuando se encontraba en una situación económica precaria en Londres. “Nunca tuve la intención de serlo”, confesaba él mismo en sus memorias tituladas El intruso: Mi vida en clave de intriga.
Su vida llena de aventuras y variadas experiencias como periodista, espía y escritor inspiraron sus novelas. Forsyth también fue conocido por su doble faceta de periodista y espía para el MI6, al que denominaba La Firma, lo cual aportó un alto grado de autenticidad y conocimiento al contexto de sus obras de ficción.

Una vida llena de altibajos
Forsyth nació como hijo único en una época crítica durante y después de la Segunda Guerra Mundial, lo que lo impulsó a una vida de aventura y aprendizaje constante. Desde joven, resaltó por su capacidad para aprender idiomas, hablando francés y alemán desde una edad temprana y más tarde ampliando su repertorio al ruso y español. Además, su paso por la Real Fuerza Aérea Británica y su experiencia en diferentes zonas internacionales le permitieron nutrir sus relatos con detalles auténticos y complejidades geopolíticas que fascinaron a sus lectores.
Además de su faceta como escritor, Forsyth tuvo una vida llena de etapas difíciles. Se casó dos veces, primero con Carole Cunningham y más tarde con Sandy Molloy; tuvo dos hijos y enfrentó la bancarrota tras ser víctima de una inversión fraudulenta, lo que lo llevó a escribir más libros para recuperarse económicamente. Esta capacidad de reinventarse y su constante interés en la narrativa política y de espionaje mantuvo a Forsyth como una figura influyente en la literatura contemporánea hasta sus últimos días.
Últimas Noticias
Primeros detalles de la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’ con un enigmático mensajes: “La felicidad es contagiosa”
Vince Gilligan dirigirá esta nueva serie tras expandir el universo con ‘Better Call Saul’ y de la mano de Apple TV

‘Avatar: Fuego y ceniza’ muestra su primer adelanto: así es la nueva villana y la gran aventura de los Na’vi
El primer tráiler de la película que llegará a cines en diciembre muestra las tierras del fuego y una poderosa enemiga

“Los músicos tienen hasta tres veces mayor riesgo de sufrir depresión”: un neuropsiquiatra explica cómo nuestro cerebro puede verse afectado por la música
En una entrevista con ‘Infobae España’ en la que analiza los beneficios y potencialidades de escuchar y tocar instrumentos, el doctor Juan Manuel Orjuela-Rozas llama la atención sobre sus riesgos para los que se dedican a ello

“Dejad de robarnos la cocaína y las putas”: un ayuntamiento de Pontevedra advierte a Mägo de Oz que cancelará su concierto si no rectifica sus palabras sobre el caso ‘Koldo’
“Me da igual gobierne quien gobierne. Dejad de robarnos”, dijo el guitarrista del grupo Víctor de Andrés durante un concierto en Asturias

Ni ‘The White Lotus’ o ‘The Last of Us’: esta es la serie de HBO con 14 nominaciones a los Emmy 2025 que tiene episodios cortos y es perfecta para maratón
La ficción retrata de manera divertida las diferencias generacionales
