
William Turner es un nombre que resuena con fuerza en el mundo del arte, especialmente en el contexto del siglo XIX. A lo largo de su carrera, este pintor se destacó especialmente por su deslumbrante habilidad en la creación de acuarelas que utilizaba para recrear impresionantes paisajes. A través de esta técnica, y con una magistral técnica a la hora de plasmar la luz y el color, se le considera, además de una figura clave en el Romanticismo inglés, un precursor del periodo impresionista.
Tormento, emoción, dinamismo, belleza: todo eso trataba de plasmar el conocido artista a la hora de captar la grandiosidad del mundo que le rodeaba. En su primera etapa, no obstante, se pueden encontrar varias obras en las que todavía utilizaba el óleo para realizar sus cuadros. Entre ellas estaría The Rising Squall, una famosa obra que se ha creído perdida durante más de 150 años y que ahora ha vuelto a encontrarse por pura casualidad.

Borrado del mapa durante un siglo y medio
Esta pintura, hecha cuando Turner era aún un adolescente, representa un antiguo balneario en Bristol y su emblemática fuente termal, ubicado junto al río Avon, todo ello iluminado bajo un cielo cubierto de nubes agitadas, que auguran una tormenta inminente. Con apenas 18 años, llevó esta obra a la Royal Academy en 1793, destacando por su precocidad y su incipiente talento.
Tras su presentación, el cuadro captó la atención de Robert Nixon, un capellán que también era cliente del padre de Turner, y quien procedió a adquirirlo. Desde entonces, pasó por generaciones familiares hasta que, en 1858, resurgió de manera inesperada en una exposición en la remota isla de Tasmania, en Australia. Sin embargo, después de este breve momento de exposición al público, la pieza nuevamente desapareció del ojo crítico y artístico de la época, cayendo en un profundo olvido.

El primer óleo del pintor
Durante más de un siglo, The Rising Squall había permanecido fuera del radar. De hecho, se vendió en una pequeña subasta sin ni siquiera saber quién era su autor y por eso se puso a la venta por un precio de salida de 710 euros que fue comprado incluso por una cantidad menor, según explican medios como The Guardian.
Sin embargo, después de que su nuevo propietario -cuya identidad se desconoce- lo comprara y realizara una limpieza, descubrió un detalle que, al ser investigado, reveló la autoría de la obra. Se trataba de sus tres letras: JMW, las tres iniciales con las que el pintor solía firmar sus cuadros cuando era joven -más tarde añadiría Turner tras las mismas- y que hacen referencia a sus tres nombres, Joseph Mallord William.
El impacto de este descubrimiento fue doble. Por un lado, corrigió una de las lagunas más notables en los catálogos de su obra, ya que The Rising Squall había sido erróneamente omitido de las colecciones debido a que se había asumido que era una acuarela. La razón detrás de esta omisión era que los expertos creían que el primer óleo exhibido por Turner fue Pescadores en el mar, un hecho ahora desmentido por la aparición de este cuadro.
Por otra parte, la revelación del cuadro subraya la riqueza de su primera etapa como artista y añade una información crucial sobre la evolución técnica de Turner. Al final de junio, específicamente entre los días 28 de junio y 1 de julio, The Rising Squall estará expuesta al público en la prestigiosa casa de subastas Sotheby’s en Londres, antes de ser puesta a la venta. Se estima que iniciará con un precio de salida que podría alcanzar las 300.000 libras, equivalente a unos 355.000 euros.
Últimas Noticias
La película de superhéroes que hizo que Pedro Pascal quisiese llevar siempre bigote: “Me horrorizó tanto mi aspecto...”
El nuevo protagonista de ‘Los 4 Fantásticos’ apareció hace unos años en otra título superheroico con un look muy diferente

Quién es quién en ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’: de Pedro Pascal y Vanessa Kirby a Joseph Quinn y Julia Garner
Repasamos a los actores y actrices de la nueva película del Universo Cinematográfico Marvel

Cuándo y dónde ver ‘Terminagolf 2′, la secuela de la icónica película de Adam Sandler con Bad Bunny como coprotagonista
El cantante puertorriqueño acompaña al humorista y actor estadounidense en esta secuela que sigue a un jugador de golf algo particular
Primeros detalles de la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’ con un enigmático mensaje: “La felicidad es contagiosa”
Vince Gilligan dirigirá esta nueva serie tras expandir el universo con ‘Better Call Saul’ y de la mano de Apple TV

‘Avatar: Fuego y ceniza’ muestra su primer adelanto: así es la nueva villana y la gran aventura de los Na’vi
El primer tráiler de la película que llegará a cines en diciembre muestra las tierras del fuego y una poderosa enemiga
