
El rock del siglo XXI ha estado marcado por muchas bandas que han contribuido a la evolución del género. Desde los álbumes iniciales de Coldplay o Arctic Monkeys hasta los trabajos más experimentales de Radiohead o ‘puristas’ de Kings of Leon han añadido su pequeño granito de arena, convirtiéndose en verdaderos fenómenos de masas por el camino.
Este último grupo, de hecho, era uno de los grandes atractivos del próximo Mad Cool Festival, uno de los eventos musicales más esperados del año en Madrid. No es para menos, dado que la banda liderada por Caleb Followill tiene himnos como Sex on Fire, Pyro o Use Somebody, capaces de encenderle la mecha rockera a cualquier asistente del festival.
Sin embargo, la famosa banda tuvo que anunciar que no podría acudir al Mad Cool Festival después de que “un extraño accidente” que ha provocado una intervención quirúrgica de urgencia al cantante del grupo y que les obligara a cancelar su gira por Europa. Una ausencia que ha dejaba un importante vacío en unas jornadas en las que Madrid también acogerá a cantantes como Gracie Abrams, Iggy Pop, Benson Boone, Olivia Rodrigo o Thirty Seconds To Mars. Finalmente, se ha conocido que será el famoso grupo Muse el que sustituirá a Kings of Leon en el festival.
Una incorporación a la altura
Y es que, si hablamos de transformación y evolución, Muse también tiene un hueco en la historia del rock. Formada en el año 1994, esta agrupación formada por Matt Bellamy, Christopher Wolstenholme y Dominic Howard, ha conseguido un estilo propio marcado por rítmicos graves y sonidos más duros -como en algunos de sus temas más conocidos, Uprising o Starlight- que acercan el rock a otros géneros.
Además, la banda también ha ganado mucha popularidad al abordar temas tan poco habituales en sus letras como la proliferación de teorías de la conspiración, la vida extraterrestre o las revoluciones, además de tratar siempre de no obviar los matices más complejos de la existencia humana. Prueba de ello es su exitoso disco Black Holes and Revelations, un verdadero hito en su discografía.
El regreso en una primera noche entregada al rock
Muse ya participó en el festival en el año 2022 y dejó tras de sí un recuerdo imborrable para muchos de los asistentes. La banda regresará ahora por sorpresa en la que será, de momento, su única parada por España. De este modo, su actuación se producirá en la primera de las tres jornadas del festival, "en una noche donde el rock será el gran protagonista" y que tendrá lugar en el recinto Iberdrola Music, espacio ubicado en Villaverde.
Con este fichaje de última hora, el Mad Cool Festival demuestra que sigue con la ambición de seguir siendo una de las citas musicales más importantes del panorama internacional, además de mantener la calidad de los espectáculos que, durante siete ediciones, ha regalado a la ciudad de Madrid. "El festival celebra la música mientras refuerza su papel como un evento que trasciende lo artístico, contribuyendo al desarrollo cultural del futuro", destacan en el comunicado compartido tras el anuncio.
Últimas Noticias
La única escena que compartieron Matt Damon y Leonardo DiCaprio fue hace casi 20 años y dio a Martin Scorsese su único triunfo en los Oscar
Durante cuatro minutos, ambos actores coinciden en las escenas finales de la única película del famoso director que ha sido premiada con el prestigioso galardón

Esta es la serie de época que no puedes perderte si te gustó ‘Outlander’: está escrita por la autora de las novelas y cambiará lo que “creen saber” los fans
Diana Gabaldon ha escrito y supervisado la nueva precuela independiente que contará la historia de los padres de Claire Randall y Jamie Fraser

La mejor guía para recorrer la costa española este verano: de las calas turquesas de Menorca a las playas recónditas del norte de España
Esta guía digital no solo señala los destinos más icónicos, sino que propone una ruta alternativa por lugares menos conocidos, integrando naturaleza, historia y cultura para inspirar al viajero a descubrir la España más sorprendente

¿Dónde está ‘La Oreja de Van Gogh’ y cuáles son los planes de Amaia Montero? Un año de rumores, desmentidos y versiones cruzadas
El crítico musical Odi O’Malley detalla a ‘Infobae España’ que tras meses de rumores (y alguna que otra confirmación como la de Cayetana Guillén Cuervo) con un supuesto nuevo álbum y gira, por ahora “está todo más en el aire”

Adiós al santuario de ‘Twin Peaks’ en Madrid por las exigencias económicas: “David Lynch dijo que ni él lo hubiese hecho mejor, pero que tendría que pagar derechos”
El ‘Estupenda Café Bar’ ha sido durante años una meca para los fans de la serie que marcó un antes y un después en la televisión, pero ahora cambiará su ambientación tras no poder afrontar el pago de la licencia
