‘Emilia Pérez’ llega a plataformas: cuándo y dónde ver la película de Karla Sofía Gascón

La película que sorprendió a todos con 13 nominaciones al Oscar y que ha acabado envuelta en una gran polémica aterriza en streaming

Guardar
Tráiler 'Emilia Pérez'

La cuenta atrás ya ha comenzado. Faltan apenas días para poder ver desde el sofá de casa la que ha sido una de las sensaciones de 2024. Emilia Pérez llega por fin a plataformas y lo hace envuelta en una gran polémica, que ha acompañado al filme desde casi su mismo estreno y que se ha volcado especialmente sobre la figura de su protagonista, Karla Sofía Gascón. Pero, ¿cuándo y dónde se podrá ver la película que tanto debate ha generado desde que llegase a cartelera?

Pues bien, Emilia Pérez llega a dos de las plataformas principales de nuestro país en cuestión de días. Aunque la película cuenta con producción de Netflix, que de hecho ha tenido mucho que ver con buena parte de la polémica que ha arrastrado, lo cierto es que en nuestro país son otras las compañías encargadas de distribuir la película. En concreto, Movistar+ y Filmin son los servicios de streaming que dispondrán de la película a partir del próximo viernes 28 de marzo, fecha desde la que estará disponible el filme para cualquiera con suscripción a la respectiva plataforma.

Emilia Pérez cuenta la historia de Manitas (Karla Sofía Gascón), un peligroso narcotraficante mexicano que contrata los servicios de una abogada (Zoe Saldaña) para someterse a una operación de cambio de sexo y empezar una nueva vida como mujer, bajo el nombre de Emilia Pérez, ya alejada del crimen y la violencia. Como suele ocurrir, Emilia descubrirá que no siempre es tan fácil huir del propio pasado. Acompañada de otros intérpretes como Selena Gomez -que se encarga de dar vida a la pareja de Manitas-, Edgar Ramírez o Adriana Paz, la película aupó a Karla Sofía Gascón a lo más alto, aunque la polémica que vino después evitó que se llevase el Oscar. No así Zoe Saldaña, quien sí conquistó la estatuilla a Mejor actriz de reparto.

En esta imagen proporcionada por
En esta imagen proporcionada por Netflix, Karla Sofía Gascón, izquierda, y Zoe Saldaña en una escena de "Emilia Pérez". (Netflix vía AP)

Premios a pesar de todo

La polémica que rodeó la película, primero por las acusaciones de transfobia y racismo, y sobre todo posteriormente por la serie de tweets que salieron a la luz del pasado de Karla Sofía Gascón, es lo que ha hecho que Emilia Pérez trascienda incluso más allá de su valor fílmico. La película obtuvo un total de 13 nominaciones en los Oscar, se llevó 4 Globos de Oro y ha participado en mayor o menor medida en todos los premios importantes de la temporada. Un recorrido que comenzó en el Festival de Cannes, donde recibió grandes elogios antes de que se desatase todo el debate en torno a ella.

El recorrido termina, o más bien empieza de nuevo, con su llegada a plataformas, donde encontrará una segunda vida al ser vista por nuevos espectadores, y donde quizá se reabra ese debate que ha aupado la película mucho más de lo que jamás hubiera podido pensar su director, Jacques Audiard. Una oportunidad para bailar, cantar, quizá reírse del acento de Selena Gomez y sobre todo descubrir a uno de los nombres cinematográficos del año, el de Karla Sofía Gascón.

Últimas Noticias

Los inicios de María León: de su enfermedad fingida para presentarse a un casting a sus problemas con la policía

La actriz sevillana se ha convertido en tendencia tras conocerse su sentencia por un altercado con varios agentes y aparecer en el programa ‘Lo de Évole’

Los inicios de María León:

Ingrid García Jonsson se transforma en una asesina a sueldo en ‘Una ballena’: “Me hace mucha ilusión que piensen en mí para los papeles más raros”

La polifacética actriz vuelve a colaborar con el director Pablo Hernando, con el que realizó una de sus primeras películas, en este thriller con ecos de Alain Delon y Jean-Pierre Melville

Ingrid García Jonsson se transforma

De ‘Pulseras Rojas’ a estar nominado a un Goya: Àlex Monner, protagonista de ‘La furia’, película que triunfó en el festival de Málaga

El actor catalán, de 30 años, ha sido galardonado con la Biznaga de Plata a la mejor interpretación masculina de reparto por la ópera prima de Gemma Blasco en la última edición del Festival de Málaga

De ‘Pulseras Rojas’ a estar

Las 10 series más esperadas de abril en plataformas: del final de ‘El cuento de la criada’ al regreso de ‘Andor’ y ‘The Last of Us’

Repasamos algunas de las ficciones más esperadas que se estrenarán a lo largo de este mes y que nos llevan del Universo Star Wars a los relatos apocalípticos con zombies e invasiones extraterrestres

Las 10 series más esperadas

Espionaje, IA, teorías de la conspiración y lucha contra el pensamiento único, así es la nueva novela de Belén Gopegui: “La libertad no se tiene, se conquista”

La escritora regresa al panorama literario con este apasionante relato de espías en la era digital

Espionaje, IA, teorías de la
MÁS NOTICIAS