Madrid, 28 abr (EFE).- Las operadoras de telefonía trabajan para restablecer con la máxima celeridad el servicio de telefonía móvil e internet tras el masivo apagón sufrido por el sistema eléctrico, que afecta a la electricidad que necesitan las torres para poder realizar las conexiones entre los usuarios.
Para paliar la falta de electricidad, las operadoras han puesto en marcha tanto baterías como generadores eléctricos para mantener la cobertura de telefonía móvil y acceso a internet.
Fuentes de Vodafone España han apuntado que la actividad de la red móvil de la compañía es de un 35 % a las 18:30 horas.
Alrededor de las 15:00 horas, el porcentaje comunicado por esta operadora ascendía a un 70 % debido a que se habían puesto en marcha estas baterías y grupos electrógenos cercanos a las torres, pero estas tienen una duración determinada que se ha ido agotando.
La operadora espera que, a partir de este momento, este porcentaje vaya aumentando conforme se restablezca el suministro eléctrico.
Este dato que facilita la operadora hace referencia al porcentaje de torres de telefonía móvil que están operativa; por lo que si un cliente que está utilizando la cobertura de una torre que sí que está operativa pero llama a otro cuya torre cercana no lo está será imposible realizar la operación.
Fuentes de Telefónica han apuntado que la empresa ha activado el comité de crisis establecido para situaciones de emergencia como la existente y está siguiendo los protocolos fijados en su Plan de Contingencia.
"La compañía está trabajando, según lo previsto y establecido, para mantener el servicio, racionalizando el uso de los recursos para que permanezca operativo el mayor tiempo posible y priorizando los servicios esenciales", apuntan desde Telefónica.
Por su parte, ni Telefónica ni Masorange han facilitado datos respecto al ritmo de recuperación y grado de afectación de sus redes; aunque los usuarios de estas compañías han reportado masivamente problemas de conexión.
La web DownDetector ha mostrado un fuerte repunte de incidencias de usuarios con las operadores -tanto de Movistar (Telefónica), Orange, MásMóvil, Vodafone o Digi- tras haberse producido el apagón de la red eléctrica que ha tenido lugar a las 12:32 y que está en proceso de restablecerse.
La comunicación de estas incidencias se ha mantenido durante la tarde, según la misma web, con repuntes de incidencias posteriores que se han acrecentado en diferentes puntos horarios en función de la compañía.
Fuentes de Digi apuntan que están trabajando para mantener el servicio operativo y minimizar las molestias que el apagón pueda ocasionar a sus clientes. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno aprueba un acuerdo de casi 40 millones para la compra de unidades para el suministro de combustible

El Gobierno nombra a Ignacio Céspedes Camacho como nuevo Almirante Jefe de Apoyo Logístico de la Armada

Gobierno aprueba por más de 700.000 euros las obras en la cubierta de la cancillería de la Embajada de España en Lisboa

El PSN dice que la hermana de Cerdán ya no forma parte del partido porque solicitó la baja
José María Ángel: "No ha existido ninguna irregularidad en mi acceso a la función pública"
