El acusado de matar a una mujer en Empuriabrava se declara culpable y se niega a declarar

Guardar

Girona, 9 abr (EFE).- El hombre que juzga esta semana un tribunal popular en la Audiencia de Girona por haber matado a una compatriota alemana para robarle la autocaravana el 23 de septiembre de 2022 en Empuriabrava (Girona), se ha declarado culpable y se ha acogido a su derecho a no contestar a ninguna de las partes, ni a su letrada.

En la sesión del juicio que se está haciendo en la sección tercera, esta mañana ha tocado el turno de declaración al acusado, Jens S., de 59 años, que preguntado por la magistrada si querría contestar a las preguntas de las acusaciones y de su defensa, se ha limitado a decir que era "culpable".

El acusado ha dicho que "solo quiero disculparme por el sufrimiento que he hecho pasar a la familia, tienen derecho a matarme", y ha añadido que "solo quiero decir una cosa, dejad a mi hermano en paz porque no tiene nada que ver con esto".

El hermano, que declaró el lunes, fue condenado –según el letrado de la acusación- en un tribunal civil en Alemania a indemnizar a la familia de la víctima por no haber custodiado la llave del armero de donde su hermano cogió tres cartuchos de munición y la pistola Colt 45 con la que mató a la víctima de un disparo en la cabeza.

En la sesión de hoy también han declarado el forense que hizo el levantamiento del cadáver y las dos forenses que hicieron la autopsia, que han confirmado que murió de un tiro en la cabeza a boca de cañón mientras dormía, que fue letal y no se pudo defender.

Una vez finalizada la vista oral las acusaciones han elevado a definitivas sus conclusiones provisionales.

El fiscal, Enrique Barata, pide 30 años y medio de cárcel para el acusado por un delito de asesinato por alevosía, otro de robo con violencia en casa habitada y otro de tenencia ilícita de armas.

La acusación particular le acusa de los mismos delitos, pero por el asesinato en lugar de 22 años y medio pide 25 años, por lo que la petición final se eleva hasta 33 años de cárcel.

Además de la pena de prisión, las acusaciones piden que no se pueda a acercar a los hijos y al marido de la víctima durante 10 años, y también diez años de libertad vigilada y que indemnice al marido con 90.000 euros y a los dos hijos de la víctima con 180.000 euros a cada uno.

Por su parte, la defensa, que sostiene que su cliente "padece graves problemas psicológicos", se ha adherido al relato de hechos del fiscal y ha pedido que a la pena que debiera corresponderle se le aplique una atenuante de trastorno mental, a pesar que ningún informe médico lo ha acreditado.

El juicio ha seguido este miércoles con la presentación de los informes finales de las partes y está previsto que mañana el jurado popular se retire a deliberar. EFE.

cgi/pll/jlg