El Gobierno cree que ceder a Cataluña los interventores no acaba con su carácter nacional

Guardar

Madrid, 8 abr (EFE).- El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido este martes que la cesión a Cataluña de la formación y nombramiento de funcionarios municipales con habilitación nacional, como secretarios, interventores o tesoreros, no acaba con su "carácter nacional".

López ha hecho estas afirmaciones en respuesta en el pleno del Senado a una pregunta de la senadora del PP Inmaculada Hernández acerca de la previsión del Gobierno respecto a las transferencias de competencias a las comunidades autónomas sobre el personal funcionario de la administración local con habilitación de carácter nacional.

La pregunta hace referencia a uno de los acuerdos alcanzados el pasado 24 de febrero por la Generalitat y el Gobierno central en el marco de la Comisión Bilateral y la Comisión Mixta de Transferencias, por el que la administración catalana asumirá todas las funciones y facultades para la formación y nombramiento de funcionarios municipales con habilitación nacional para revertir su actual déficit.

Antes las críticas de la representante del PP, que ha acusado al PSOE de "seguir utilizando como moneda de cambio a los habilitados nacionales para seguir en la Moncloa", el ministro ha señalado que "es verdad que se ha negociado con Cataluña un régimen singular" para estos funcionarios, que ha hecho extensivo al "resto de comunidades autónomas", pero ha subrayado que "eso no quiere decir que el Estado pierda y que se pierda el carácter nacional de la habilitación".

Por el contrario, Óscar López considera que de esta forma, al extender el traspaso de la ejecución de los procesos selectivos de funcionarios municipales con habilitación nacional a otras comunidades, lo que se puede conseguir es que se cubran las numerosas plazas vacantes que existen actualmente.

"Ya hemos visto que el otro modelo no ha funcionado, las plazas están vacantes, seguramente a lo mejor ayuda hasta que un funcionario, cuando se presenta, sepa dónde va a trabajar o por lo menos en el área geográfica y no que se presente y acabe en Melilla o en Vigo", ha argumentado.

Además, ha aprovechado para destacar que el Gobierno haya convocado 6.408 plazas de habilitados nacionales y vaya a hacer una convocatoria extraordinaria de 1.000 plazas "para que todos los ayuntamientos tengan ese servicio".

La senadora del PP ha defendido que los habilitados nacionales "son fundamentales en la administración local, asesoran y fiscalizan a los alcaldes y lo hacen con total independencia y transparencia".

"Eso es una garantía constitucional, pero ustedes y su Gobierno quieren acabar con esa garantía constitucional porque se lo exigen sus socios separatistas", ha manifestado Hernández. EFE