Barcelona, 5 abr (EFE).- La plataforma audiovisual 3Cat ha adquirido un sistema de cámaras robotizadas de una tecnología pionera en el mundo, que utilizará en su proyecto de nuevo modelo de informativos y que verá la luz a partir del próximo otoño.
Según ha informado la plataforma, 3Cat se ha convertido así en la primera empresa audiovisual del mundo en adquirir este sistema de cámaras robotizadas de última generación, llamado Artimo (acrónimo de 'arte' y 'motion', -'movimiento' en inglés-, desarrollado por la empresa canadiense Ross Video.
"Apostamos por algo que, de momento, sólo existirá en nuestro país. Los primeros robots que se han fabricado en el mundo estarán en nuestro plató. Es tecnología puntera y nueva para poder explicar mejor los contenidos que hacemos normalmente", ha destacado Paulí Subirà, jefe de Imagen de 3Cat.
La adquisición de cinco de las cámaras de Artimo se enmarca en el proyecto del nuevo modelo de informativos que 3Cat pondrá en marcha a partir del próximo otoño.
Este innovador sistema de cámaras robotizadas, que permite capturar imágenes de gran calidad, "está diseñado para poder moverse libremente por cualquier plató de realización, ofreciendo una gran versatilidad de ángulos y movimientos de cámara y aportando soluciones de realización más artísticas y creativas", explica 3Cat.
Mediante la integración de estos cinco robots Artimo, 3Cat "mejorará significativamente su calidad de emisión, ofreciendo a la audiencia unos contenidos visualmente más atractivos y técnicamente más sofisticados", ha detallado la cadena pública catalana.
"Esta inversión estratégica -añade- subraya el compromiso de 3Cat de seguir siendo líderes en innovación, mantenerse a la vanguardia del audiovisual y seguir ofreciendo el mejor servicio a la audiencia, siempre poniendo la tecnología al servicio de los contenidos y de un periodismo de calidad, riguroso y adaptado a las nuevas formas de consumo audiovisual". EFE.