PP: Sánchez no tiene plan de defensa sino plan de "autodefensa" para seguir en la Moncloa

Guardar

Sevilla, 28 mar (EFE).- El PP ha denunciado este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene un plan de defensa para España sino un plan de "autodefensa", que supone "permanecer" en el Gobierno y "protegerse" de las causas judiciales abiertas contra la corrupción, "que le acorralan".

En rueda de prensa, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha señalado que ha quedado demostrado que Sánchez "mintió" hace 24 horas en el Congreso de los Diputados "ocultando" los compromisos adquiridos en 2024 de que España alcanzará este verano al 2 % del PIB para defensa, tal y como ha desvelado el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

La secretaria general del PP ha indicado que Sánchez tiene una "relación patológica con la mentira" hasta el punto de que la ha internacionalizado, de forma que "ya no solo nos miente a los españoles sino que también miente en la OTAN o en la Unión Europea", algo que "nos hace poco fiables".

España traslada con Sánchez el mensaje de que es un presidente "en absoluta minoría y con incapacidad para poder llegar a acuerdos con los socios internacionales", al igual que ocurre con los miembros de su propio Gobierno y con sus socios nacionales, según ha denunciado Gamarra.

"Ahora ya sabemos que ha internacionalizado la mentira y el que no es fiable es él porque España sí es un país fiable", ha subrayado la dirigente popular, quien ha añadido que ha quedado claro, igualmente, que Sánchez "no tiene un plan de defensa" sino que tiene un "plan de autodefensa, que es permanecer" en el Gobierno.

El objetivo, según Gamarra, es "poderse proteger a sí mismo de todas las causas judiciales por la corrupción que le acorralan" tanto en el ámbito de su gobierno, de su partido como de su "ámbito más personal", de la misma forma que solo cuenta con un plan "de ataque al Partido Popular".

En su opinión, el presidente del Gobierno solo tiene dos salidas: "O las cortes o las urnas", porque es en el Congreso donde se deben aprobar los Presupuestos Generales del Estado y las cuentas de Defensa, por lo que "si no es capaz de hacerlo" debe acudir a las urnas "para dar la palabra a los españoles".

"Solo hay esos dos caminos, aunque no elegirá ninguno de ellos pero las democracias se rigen por esas reglas", ha recalcado la secretaria general del PP. EFE

(Foto)