Pepi Cardenete
Madrid, 28 mar (EFE).- Cientos de personas de todas las edades, desde jubilados hasta chavales de excursión escolar, pasando por familias jóvenes con hijos y perros, se han dado cita este viernes en la segunda jornada de la Feria del Cómic de Madrid, que se celebra por primera vez en Matadero.
La feria se desarrolla desde el jueves y hasta el domingo en la plaza del centro cultural municipal Matadero con casetas de treinta y seis librerías y editoriales, que se muestran "encantadas" con las primeras horas de la Feria del Cómic de Madrid.
"La primera valoración es que, sabiendo que el jueves era el día flojo, creo que todos hemos quedado encantados. Nos da la sensación de que tiene muy buena acogida y que hoy por la tarde, y mañana, que van a ser los días potentes, va a ser una locura", comenta a EFE Ismael, de la joven librería Los Tres Hermanos de Moriarty, mientras despacha compras.
Además de revindicar que el mundo del cómic "ha crecido bastante en los últimos años", augura que 'El abismo del olvido', de Paco Roca, será uno de los "favoritos" de la Feria del Cómic de Madrid, aunque desde Los Tres Hermanos de Moriarty hacen también una apuesta personal por 'Dibujo del Natural', de Jaime Hernández.
'Sylvia Beach', de Perri Emilia Cinzia, ha sido, sin embargo, el cómic elegido por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, para comprar en esta primera edición de una feria que organiza su departamento y la Asociación de Liberarías de Madrid, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Rivera de la Cruz, que ha celebrado que la respuesta del público está siendo "estupenda" y que, tras muchos días de lluvia, el buen tiempo va a acompañar a la feria durante todo el fin de semana, se ha alegrado de que "parece" que los libreros están haciendo buenas ventas.
"La cosa pinta bien. Es el primer año que se hacía, teníamos que hacer el experimento, porque no sabíamos muy bien ni cómo iban a responder los libreros ni el público, pero creemos que va a ser muy satisfactorio, así que el año que viene estudiaremos hacerlo otra vez y hacerlo mejor", avanza la delegada del PP.
La cosa también pinta bien para los aficionados al cómic, un variado público que se ha enterado de la existencia de la feria de diferentes formas.
José y Pilar, un matrimonio al que acompaña un amigo todavía más entusiasta del noveno arte que ellos, se enteraron, por ejemplo, a través de la radio.
"Dijimos: 'Ah, pues vamos a echar un vistazo'", comenta la pareja en esta mañana "preciosa" en la que se han llevado para el recuerdo una dedicatoria, igualmente "preciosa", de David Lorenzo en un tomo de 'La torre de los siete jorobados'.
Pedro, por el contrario, supo que la I Feria del Cómic de Madrid se iba a celebrar durante cuatro días en Matadero gracias a las redes sociales, en las que sigue a librerías como Tomos y Grapas o Generación X.
Acompañado de su mujer y de su pequeño hijo, Pedro se ha acercado a Matadero "a ver cómo lo tenían montado" y concluye que le pone "un diez" a una iniciativa que le parece "fenomenal".
"Este tipo de cosas siempre se agradece. Si tienes aficiones así se agradece no tener que ir a otra provincia a buscar ferias y cosas similares", enfatiza.
Ante la gran afluencia de aficionados al universo de las viñetas que, como él, han pasado la soleada mañana en Matadero, señala que "parece que el cómic estaba un poco olvidado, pero cuando te metes en el mundo te das cuenta de que todavía sigue en la brecha".
La feria continuará en Matadero hasta el domingo con mesas redondas, talleres, proyecciones y encuentros con autores imprescindibles, como Craig Thompson, Paco Roca, Juan Díaz Canales, Juanjo Guarnido, Teresa Valero, Ana Penyas, Albert Monteys y Laura Pérez Vernett. EFE
1011766
(Foto) (Vídeo)
Últimas Noticias
La energía solar en la UE batió su récord en marzo, pero la luz se encareció por el gas
La junta de accionistas de Repsol aprobará dos dividendos brutos de 0,5 euros por título
El eurodiputado de Vox Hermann Tertsch llama "chulo de putas" a Sánchez
Hermann Tertsch critica a Pedro Sánchez tras la inauguración del 50º aniversario de Franco, empleando un lenguaje provocador y mencionando al avión oficial del presidente en sus declaraciones
