El DAX 40 baja un 0,96 %, lastrado por la política de aranceles de EE.UU.

Guardar

Fráncfort (Alemania), 28 mar (EFECOM).- El selectivo de la bolsa de Fráncfort bajó hoy un 0,96 %, por la recogida de beneficios, y acumuló esta semana una caída del 1,9 %, muy influido por la política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, a los automóviles importados.

El índice DAX 40 bajó ese 0,96 %, hasta 22.461,52 puntos, mientras el tecnológico TecDAX perdió un 1,20 %, hasta 3.651,67 puntos.

La confianza en la economía de la zona del euro bajó en marzo ante las disputas comerciales de la Unión Europea (UE) con EEUU.

EEUU quiera aplicar aranceles adicionales del 25 % a los automóviles y componentes automovilísticos importados.

Esta política de aranceles podría impulsar al alza la inflación.

El índice de precios de los gastos de consumo personal de EEUU (PCE, por sus siglas en inglés), un dato clave para la Reserva Federal en la toma de decisiones sobre los tipos de interés, se mantuvo en el 2,5 % interanual en febrero y en el 0,3 % respecto al mes anterior.

Las empresas automovilísticas alemanas han sido las más castigadas en bolsa.

El fabricante de deportivos Porsche perdió un 1,6 %, Volkswagen cedió un 2,4 %, mientras BMW cayó un 1,7 % y Mercedes-Benz lo hizo un 1,3 %.

Commerbank cayó un 4,7 %, hasta 21,72 euros, y Deutsche Bank cedió un 2,9 %, hasta 22,18 euros, pero la inmobiliaria Vonovia avanzó un 2,3 %, hasta 25,04 euros, tras la caída de la rentabilidad en los mercados de deuda soberana sobre todo de la deuda alemana a diez años.

Siemens Energy perdió un 4,1 %, hasta 55,30 euros, y la empresa de armamento y componentes para vehículos eléctricos Rheinmetall, uno de los grandes ganadores en bolsa desde comienzos de año, perdió un 3 %, hasta 1.310 euros.

La agencia de medición de riesgo Moody's mejoró la calificación de crédito a largo plazo de Rheinmetall hasta Baa1, que es un aprobado alto, por el fuerte resultado operativo de la compañía y las expectativas de que mantendrá el impulso los próximos años.

Rheinmetall es una de las empresas que se va a beneficiar del aumento del gasto en defensa en Alemania y del rearme de Europa porque se mantendrá una elevada la demanda de munición, sistemas terrestres y electrónica defensa.

La compañía de energía E.on ganó un 2,2 %, hasta 13,85 euros, máximo desde 2015 porque se beneficiará de la política energética del nuevo Gobierno alemán.

La empresa de telecomunicaciones Deutsche Telekom subió un 2,2 %, hasta 34,13 euros. EFECOM