
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que no es obligatorio recortar el gasto social para aumentar la inversión en Defensa, después de que Reino Unido haya anunciado un ajuste para incrementar su gasto militar. En su opinión, esa disyuntiva es "económicamente falsa".
Así lo ha asegurado el ministro de Sumar en una entrevista en 'Catalunya Ràdio', recogida por Europa Press, en la que ha defendido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido "muy claro" al respecto y ha asegurado que "en ningún caso, bajo ninguna circunstancia" se frenará la agenda social del Ejecutivo si se aumenta el gasto en Defensa.
"Esta idea de que para gastar más en Defensa hay que recortar el gasto social, es la expresión pura de la ideología neoliberal que ha llevado a Europa, precisamente, a la situación de falta de capacidad que tiene ahora mismo", ha argumentado, incidiendo en que es un "profundo error" interiorizar que "para gastar más de una cosa, hay que recortar del gasto social".
"(John Maynard) Keynes ya decía que podemos permitirnos todo aquello que seamos capaces de hacer, y desde luego, lo que necesita Europa para asegurar su estabilidad y su autonomía a futuro no es menos Estado del bienestar, es más", ha proseguido en su explicación al ser preguntado por la decisión del primer ministro de Reino Unido, el laborista Keir Starmer, de recortar en gasto social para financiar un rearme.
Frente a esa lógica de suma cero, ha puesto como ejemplo políticas del actual Ejecutivo como la reforma laboral o la subida del salario mínimo, ante las que, ha recordado, se advertía de un impacto negativo sobre el empleo o el tejido empresarial. Sin embargo, ha sostenido que esas medidas han contribuido a alcanzar un "récord histórico de ocupación" y a mejorar las condiciones salariales.
Bustinduy ha señalado que las políticas de austeridad aplicadas durante la crisis financiera de 2008, además de ser "profundamente injustas", se han revelado como "ineficaces". "Hemos demostrado que el paradigma de la redistribución es económicamente mucho más eficiente, y lo que nos falta por hacer es redistribuir mejor la riqueza", ha concluido.
Últimas Noticias
Sánchez lamenta el fallecimiento del bombero que trabajaba en el incendio de Paüls (Tarragona)

El PP se opone al recurso de Cerdán para salir de prisión: "No es una causa política, es una causa de corrupción"

Prisiones abre una investigación por las fotos de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real

Marlaska asegura que el PP está "destruido" y "arrinconado" por "la ausencia de proyecto": "No es capaz de pactar nada"

Otegi se reúne hoy con Belarra en su ronda para buscar un proyecto "popular" contra la ultraderecha y la corrupción
