Bolaños dice que el Gobierno ya trabaja para cumplir el auto sobre los menores y el asilo

Guardar

Las Palmas de Gran Canaria, 28 mar (EFE).- El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha asegurado que el Gobierno de España ya trabaja para cumplir el auto del Tribunal Supremo que le ha dado un plazo de diez días para hacerse cargo de los menores migrantes solicitantes de asilo acogidos en centros de Canarias.

"Ya estamos en ello", ha respondido Bolaños cuando se le ha preguntado sobre este asunto en la jornada de clausura de la reunión que celebran esta semana en Las Palmas de Gran Canaria los presidentes de las distintas Audiencias Provinciales del país.

El ministro también ha comentado la información publicada este viernes por los diarios La Provincia y El Día, según la cual la Unidad de Extranjería de la Policía en Tenerife ha comunicado al Gobierno de Canarias que durante el mes de abril "no se van a poder realizar entrevistas ni reseñas a menores solicitantes de asilo".

"La información que tengo del Ministerio del Interior, que es el competente, es que no es así, que esa información era previa a la sentencia del Tribunal Supremo", ha manifestado Bolaños.

Sobre el proceso de distribución de la acogida de los menores extranjeros entre todas las comunidades autónomas que contempla la reforma de la Ley de Extranjería, el ministro ha remarcado que, por el momento, no se ha establecido ninguna cifra concreta.

El decreto ley en el que se plasma esa reforma solo establece criterios objetivos, que la Conferencia Sectorial de Infancia aplicará cuando se conozcan los datos que las comunidades autónomas aporten sobre cuántos menores tienen en su territorio antes del 31 de marzo, y a partir de ahí, hacer el reparto, ha recordado.

"Tiene que ser un reparto justo, un reparto solidario", ha dicho el ministro, quien ha destacado que "las comunidades autónomas fronterizas, que tienen más impacto en la migración, no pueden recibirlos solas, dejadas absolutamente a su suerte, no pueden recibir un impacto migratorio que se tiene que repartir por todo el país".

Igualmente, Bolaños se ha preguntado "cómo es posible que el Partido Popular que gobierna en Canarias esté defendiendo perjudicar" a la comunidad.

A su juicio, resulta "verdaderamente asombroso que el Partido Popular no vaya a apoyar (en el Congreso) el decreto ley en el que estamos beneficiando a Canarias y estamos beneficiando a Ceuta".

Bolaños sostiene que esa "podría ser una pregunta extensible a Coalición Canaria: ¿qué hace Coalición Canaria gobernando con el Partido Popular que está perjudicando los intereses de Canarias?". EFE

(foto) (vídeo)