Bilbao, 27 mar (EFECOM).- ITP Aero, referente mundial en propulsión aeroespacial y aviación comercial, cerró el ejercicio 2024 con unos ingresos récord de 1.612 millones de euros, lo que supone un incremento del 24 % con respecto al año anterior.
La compañía, participada mayoritariamente por Bain Capital y en la que el Gobierno Vasco cuenta con presencia en el 6 % de su capital a través del fondo Finkatuz, ha obtenido un resultado bruto de explotación (ebitda) de 295 millones de euros, un 43 % más respecto a los 217 millones de 2023.
Según ha informado en un comunicado, tras haber incorporado 730 nuevos empleados en 2024 -más de 430 de ellos en España- su plantilla total asciende a 5.689 personas, lo que supone un aumento del 13,6 % con respecto al año anterior.
Además, el grupo ha invertido 102 millones de euros en investigación y desarrollo (I+D), lo que supone un crecimiento del 55 % respecto a los 66 millones invertidos en 2023.
De este modo, el ejercicio 2024 ha supuesto un año de récord en inversión industrial y tecnológica, con un total acumulado de más de 235 millones desde la adquisición por parte de Bain Capital en 2022.
ITP Aero ha calificado de "excelentes" los resultados obtenidos, impulsados por la fuerte demanda de sus productos en aviación comercial, junto con el crecimiento de los servicios de mantenimiento y reparación y del negocio de defensa.
"Con más del 75 % de su negocio proveniente de la aviación comercial, ITP Aero cuenta con una posición excelente para apoyar el crecimiento a largo plazo de la industria", ha destacado.
De cara a 2025, la compañía prevé mantener un "fuerte crecimiento", con una "sólida inversión" en la ampliación de sus capacidades para entregar productos y la mejora de su cartera de servicios.
"Con el firme apoyo de nuestros accionistas ampliaremos nuestra presencia internacional, apostando por nuestra tecnología para mantener y reforzar nuestro liderazgo en la industria", ha asegurado la CEO, Eva Azoulay.
La empresa, fabricante de turbinas y motores aeronáuticos, inauguró el pasado mes de febrero en la localidad vizcaína de Zamudio su nuevo centro de fabricación avanzada -Admire-, en el que ha invertido 24 millones de euros. EFECOM