El IBEX reduce sus pérdidas al 0,17 % y recupera los 13.400 puntos con aranceles de fondo

Guardar

Madrid, 27 mar (EFECOM).- El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, reduce este mediodía sus pérdidas respecto a la apertura al 0,17 %, en línea con el resto de Europa, y recupera los 13.400 puntos, digiriendo las consecuencias de los nuevos aranceles del 25 % anunciados por EE.UU. al sector automovilístico.

A las 12:00 horas, el IBEX 35, resta 23 puntos, el 0,17 %, y se sitúa en los 13.409,2 puntos. En lo que va de año, el IBEX avanza un 15,65 %.

Al igual que el mercado español, el resto de Europa también reduce sus pérdidas respecto a la apertura, y con el euro apreciándose el 0,36 % frente al dólar y cambiándose a 1,078 unidades, la bolsa que más cae es la de Fráncfort, el 0,66 %; seguida de Londres, con el 0,59 %; París, con el 0,30 %; y Milán, con el 0,12 %.

El Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, desciende el 0,39 %.

Los inversores esperan con atención -tras el anuncio ayer del presidente de EE.UU., Donald Trump, de aplicar a partir del 2 de abril un arancel del 25 % a todos los automóviles exportados- la comparecencia de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, a las 19.00 horas.

Antes de ello, el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos, también comparecerá.

En el IBEX 35, la mayor caída es para ArcelorMittal, con el 2,77 % después de que la firma de análisis Jefferies haya retirado el consejo de "compra" sobre la compañía al prever una consolidación en sus acciones.

Tras ArcelorMittal, las compañías que más pierden son Grifols, con el 1,88 %; Indra, con el 1,53 %; y Sabadell, con el 1,31 %.

También ceden los bancos BBVA, que se deja el 1,05 ; Unicaja, el 0,85 %; Caixabank, el 0,81 %; Santander, el 0,46 %; y Bankinter, el 0,28 %.

Las mayores ganancias del IBEX son para Endesa, con el 2,07 %; Iberdrola, con el 1,42 %; Redeida, con el 0,94 %; Cellnex, con el 0,87 %; y Repsol, con el 0,77 %.

En el mercado continuo, la mayor caída es para EDreams Odigeo, con el 11,09 %; seguida de Vocento, con el 7,57 %; y OHLA, con el 7,31 %.

La caída de EDreams Odigeo se produce después de que Permira Holdings, uno de los principales accionistas de la agencia de viajes en línea. haya vendido a inversores institucionales un 5,8 % de esa compañía por 55,87 millones de euros, por lo que ha rebajado su participación en el capital hasta el 19,3 %.

A la cabeza de las ganancias del continuo se encuentra Urbas, con el 4,35 %; y Airtificial, con el 4,32 %, después de que esta última compañía haya presentado sus resultados de 2024, en los que obtuvo un beneficio neto de 0,6 millones de euros en 2024 frente a las pérdidas de 4,3 millones registradas el año anterior

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años baja hasta el 3,397 %, con la prima de riesgo en 62,2 puntos básicos.

El oro sube más del 1 % y el precio de la onza se encuentra en 3.051,69 dólares, según datos de Bloomberg, tras alcanzar hoy un nuevo máximo histórico en 3.075,59 dólares beneficiado por la incertidumbre de la guerra comercial tras los aranceles al automóvil en EE.UU.

El petróleo desciende, en el caso del Brent, el de referencia en Europa, un 0,33 %, hasta los 73,55 dólares el barril; y en el caso del West Texas Intermediate (WTI), el de referencia en EE.UU., un 0,30 %, hasta los 69,44 dólares.

Los futuros de Wall Street moderan las caídas registradas ayer y, mientras el Nasdaq avanza pérdidas del 0,22 % y el S&P 500 del 0,12 %, el Dow Jones de Industriales, se muestra casi plano, con un alza del 0,04 %.EFECOM

(Foto) (Vídeo)