El grupo Mediaset lanza una opa para adquirir la cadena alemana de televisión ProSieben

Guardar

Roma, 26 mar (EFECOM).- Mediaset, uno de los principales grupos de comunicación de Italia, a manos de la familia Berlusconi, anunció este miércoles el lanzamiento de una oferta pública de compra de acciones (opa) sobre la cadena televisiva ProSieben de Alemania.

Según concretó en un comunicado, se trata de "una oferta pública de adquisición voluntaria para aumentar su participación" en esta corporación alemana, de la que ya posee en torno al 30 % de acciones.

La oferta propone un precio basado en la media ponderada de los últimos tres meses del valor de las acciones de ProSieben, según la normativa de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin).

De este importe, prevé que el 78 % se pague en efectivo y el 22 % restante con acciones de nueva emisión de clase 'A' de Mediaset.

El grupo mediático italiano también concretó que cerró "un acuerdo vinculante con un accionista existente de ProSieben", según el cual este "se comprometió a aceptar irrevocablemente la oferta por una parte de las acciones" del grupo alemán que posee en la actualidad.

Este pacto, remarcó, garantiza que Mediaset pase a poseer más del 30% del capital de ProSieben una vez se haya completado la oferta, lo que le permitirá de obtener más acciones en el mercado abierto sin verse obligado a presentar otra oferta formal.

Mediaset "se compromete a brindar un apoyo integral a ProSieben, lo que resultará en la creación de valor a largo plazo para todos los accionistas" de esta empresa alemana, añadió en su comunicado.

Toda la operación está también sujeta a la aprobación de Bafin y el resto de condiciones regulatorias habituales, según Mediaset.

El director ejecutivo de Mediaset, Pier Silvio Berlusconi, aseguró que la oferta se hizo porque ProSieben "necesita un accionista sólido que pueda poner a disposición competencias y experiencia en el sector".

Asimismo, destacó que el caso de Mediaset es distinto al de otras compañías italianas: "Durante décadas, muchas grandes empresas italianas han sido conquistadas por multinacionales extranjeras".

En cambio, Mediaset encara "uno de los pocos casos en los que una empresa italiana invierte con valentía en el extranjero, además en un mercado relevante como el alemán", señaló Berlusconi. EFECOM