CaixaForum Tarragona exhibe un fósil real de un mamut lanudo de hace más de 40.000 años

Guardar

Tarragona, 26 mar (EFE).- CaixaForum Tarragona acoge hasta el 27 de julio una exposición sobre mamuts, en la que destaca un esqueleto fosilizado real de un ejemplar lanudo con un antigüedad de entre 40.000 y 50.000 años, de 6 metros de largo y 3,5 metros de altura.

La muestra se adentra en la Edad de Hielo y en cómo vivían estos animales, su relación con los humanos y las posibles causas de su extinción hace cuatro milenios en el Ártico ruso.

La pieza central es un esqueleto fosilizado real de un mamut lanudo, originario de la región de Tiumén (Rusia), la especie mejor conocida de la Edad de Hielo gracias a las evidencias halladas: desde restos óseos fosilizados hasta momias congeladas.

La exposición realiza un recorrido didáctico que aporta información histórica y científica sobre esta especie extinta e invita a reflexionar acerca de la evolución, los ciclos del planeta y la relevancia del trabajo científico.

Contiene también ejemplares de molares procedentes del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC y del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont, que muestran cómo fue evolucionando la dentición de los diferentes géneros del orden de los proboscidios, incluidas varias especies de mamuts.

La exposición reflexiona, además, acerca de la extinción de los mamuts, que sigue albergando un halo de misterio entre quienes que piensan que fue la acción humana y quienes dicen que un cambio climático propició su desaparición. EFE

dpj/rq/lml